Historias… que ganan

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Maremágnum
Por Mario Vargas Suárez

El confinamiento domiciliario al que nos ha llevado la Pandemia del COVID19 ha provocado innumerables situaciones que van desde la convivencia familiar o quizá hasta el hartazgo del encierro.

Mucha gente a nivel mundial subirá de peso, otros aprovecharán a pintar su casa o el negocio cerrado por disposición gubernamental, hacer reparaciones, construcciones o adecuaciones hogareñas.

También es admisible el gran temor que entre mucha gente causan las noticias sobre el tema del COVID19, al grado que, por lo menos en Tamaulipas la Secretaría de salud y el DIF difunden números telefónicos para brinda auxilio psicológico gratuito a quien lo solicite.

Seguramente que incalculable es la población infantil y juvenil que pasa horas frente a las diversas pantallas, desde las caseras como la televisión, hasta las personales como los Smartphone.

Por fortuna en redes sociales se está haciendo viral un video donde participan el actor mexicano Luis Gerardo Méndez y el director de cine Gary Alazraki, para promocionar un singular concurso: Tu Historia Chilanga.

Se trata de que el concursante escriba un guion original, que preferentemente haya sido una vivencia, pero que en nada riñe si hay imaginación, lo limitativo es que la historia debe tener como escenario la capital del país, aunque los participantes pueden ser de cualquier parte de la república.

Luis Gerardo y Alazraki se asociaron con Cinépolis y Shorts México, quienes se comprometen a filmar el guion del primer lugar con actores y creativos mexicanos de primera línea.

“Creo que la Ciudad de México tiene una energía muy particular, una idiosincrasia muy clara; es una ciudad alucinante, caótica, muy rica en colores, en sonidos y la forma de ser de su gente. Y no solamente las personas que nacen en la Ciudad de México, sino las que viven en la Ciudad de México, tienen una forma de ser, de vivir y de afrontar los retos muy peculiar.” Aseguró el dos veces nominado al Ariel.

La Convocatoria estará abierta al público general desde el 15 de abril y hasta las 18:00 horas del 31 de mayo de 2020, por lo que la inscripción de trabajos es en la página web tuhistoriachilanga.com/registro.

Advierte el actor de Club de Cuervos y Nosotros los Nobles, que solo podrá inscribirse un guion por persona, con una extensión de 5 a 15 páginas, presentado con el formato estándar de guion cinematográfico, y acompañado de un resumen de una página.

Es importante señalar que la convocatoria a “Tu Historia Chilanga” rechaza de antemano cualquier obra que inciten al racismo, la discriminación o la violencia, de cualquier forma, estilo o condición.

En una primera etapa, habrá un Comité Seleccionador -ajenas al jurado- quienes revisarán los guiones recibidos para verificar que cumplan con todos los requisitos y elegirán un total de 10 guiones finalistas, bajo los siguientes criterios de evaluación: formato profesional; representación de la Ciudad de México; caracterización / diálogos; visualización cinematográfica; y estructura.

En la segunda etapa, el jurado se conformará por: Luis Gerardo Méndez y Gary Alazraki; Miguel Mier Esparza de Cinépolis; Jorge Magaña de Shorts México; la actriz Ilse Salas y el cineasta Sebastián Hofmann. Los resultados se darán a conocer el 15 de julio de 2020.

Me parece que es buena idea, no solo para pasar mejor la Pandemia que sigue cobrando vidas, sino de buscar estimular la creatividad literaria de los mexicanos, por lo que es de mucha relevancia difundir notas como esta, que nos pudieran llevar a nuevas experiencias, sino a descubrir fortalezas que quizá nosotros mismos desconocemos.

Finalmente cierro este espacio para comentar que el guion que resulte ganador también recibirá un premio en efectivo de $50 mil pesos; el segundo lugar recibirá un premio de $25 mil pesos; el tercer lugar recibirá la cantidad de $10 mil pesos. Los escritores de los 10 trabajos finalistas recibirán un pase anual de Cinépolis.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta