*Impulsan lectura digital entre nuevas generaciones*
_La reforma aprobada por unanimidad en el Senado incorpora el uso de redes sociales y plataformas_ Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria.– Con la aprobación unánime de una reforma a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, el Senado dio un paso hacia la modernización educativa al incluir las herramientas digitales como vía para fortalecer el hábito de leer entre las nuevas generaciones.
La senadora tamaulipeca Imelda Sanmiguel Sánchez destacó que la medida busca aprovechar el alcance de las redes sociales, plataformas digitales y nuevas tecnologías para hacer que más jóvenes descubran el valor de la lectura. “Dimos un gran paso para fomentar la lectura en las nuevas generaciones”, señaló.
De acuerdo con la iniciativa, las instituciones públicas y privadas podrán diseñar contenidos interactivos y estrategias digitales para promover la lectura, combinando los formatos tradicionales con recursos tecnológicos que motiven el aprendizaje y la creatividad.
Sanmiguel Sánchez subrayó que el objetivo no es reemplazar los libros impresos, sino ampliar las posibilidades de acceso a la cultura escrita. “Porque quien lee, imagina, crea y construye un mejor futuro”, afirmó.
La legisladora añadió que la lectura debe fomentarse más allá de las aulas, mediante espacios públicos, bibliotecas y comunidades virtuales que vinculen a lectores y autores en torno a la difusión del conocimiento.
Con esta reforma, el país se adapta a los nuevos hábitos de consumo digital, impulsando una estrategia nacional que busca que las pantallas no solo sean medios de entretenimiento, sino también de formación lectora y pensamiento crítico.
