Ineficaz lavado de imagen

Eduardo Pacheco
6 Min Read
Interiores
Por Carlos López Arriaga
Ineficaz lavado de imagen
 
Cd. Victoria, Tam.- Amplia y diversa luce la relación de exfuncionarios estatales sujetos a minuciosa investigación por irregularidades a todos los niveles y de diverso tipo, que ya se están judicializando.
Tema relevante en la prensa regional y también de esta columna. Mereció un seguimiento regular a los reportes que en los tres años del régimen actual se fueron detectando en distintas áreas de la administración.
Abrumadora exposición de trapacerías que vuelve imposible negar la dimensión real del saqueo en cada dependencia. Lo cual exhibe la calidad moral de quienes hoy se dicen víctimas de una improbable “persecución política”.
Mera coartada para los sueños de impunidad que asoman en redes con videos grabados desde mansiones y ranchos ganaderos en Texas, de origen tan turbio como los bovinos de ADÁN AUGUSTO.
Y se llega al colmo cuando lucen su fortuna expresada en toros de alto registro. Como ese ejemplar de la raza Brahman gris mostrado a la cámara entre una abundancia que difícilmente concuerda con la condición de político perseguido por sus presuntas virtudes democráticas.
Le apostaría con ello a la desmemoria ciudadana, cuando hoy sabemos que bajo dicha administración se empoderaron los mercaderes de hidrocarburos, como inversionistas de campaña y luego factureros puntuales.
ÓPTICA DE NEGOCIOS
Compartirían ruta en términos que nos remiten a la división y especialización del trabajo. Cada cual haciendo lo suyo pero, al final, todos sobre lo mismo, la ordeña implacable de presupuestos.
Por ello tales desplantes de pureza hacen mala rima con los resultados que ya se conocen de las auditorías practicadas en dependencias como Salud, Finanzas, Bienestar, Educación, Desarrollo Urbano y hasta el DIF.
En tanto las denuncias se acumulan. En Salud, por ejemplo, un atraco desalmado. A dicho sector de la burocracia le fue impuesta la compra cautiva de un seguro de vida a cuyo pago los trabajadores no podrían negarse ante el riesgo de ser despedidos.
En automático les fueron descontando quincena tras quincena, desde la nómina, a través de un intermediario que al final del sexenio se hizo el desaparecido. Y cuando los supuestos asegurados buscaron conocer el estado de sus pólizas, resultó que el facturero jamás reportó el dinero a la compañía.
Se perdió todo lo que les descontaron, se hizo humo junto con los falsos vendedores que a la postre resultaron ser únicamente coyotes.
 
CON LUJO DE EXUBERANCIA
Demasiadas historias en paralelo. Al menos seis exsecretarios de primer nivel acumulan procesos judiciales por desvío de recursos, peculado y uso ilícito de atribuciones. Pendientes todavía de cumplimentarse las respectivas órdenes de captura. Andan prófugos.
Un extitular de SEDUMA sobre el que penden denuncias por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Público y Desempeño de Funciones.
Un extitular de Administración vinculado a proceso por Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades. Una excontralora gubernamental responsable de adjudicar 14 contratos directos a dos personas morales y una física que representaron un daño grave al erario.
Otro secretario, el de SEBIEN, señalado por delitos que incluyen la contratación indebida de 2 millones 600 mil despensas mediante adjudicación también directa por un monto de 650 millones de pesos del programa Bienestar Alimenticio.
La compra de voluntades en juzgados y magistraturas, la complicidad de los funcionarios estatales que dejaron como herencia y la costosa maquinaria de propaganda que aún lo acompaña.
Mascarada de inocencia que se vuelve polvo cuando ante la mirada pública desfilan evidencias claras de lo que fue dicho sexenio consagrado de cuerpo entero al latrocinio.
RESIGNIFICAR A CARMONA
Y asoman también las transacciones tan onerosas como oscuras entre dicho gobierno y el empresario JULIO CARMONA, hermano de SERGIO, el célebre rey del huachicol fiscal.
Empresas de dicho clan que convertían en socios a los entonces funcionarios estatales para amarrar contrataciones multimillonarias. Queda claro que el secreto de su impunidad jamás ha descansado en su inocencia sino en la habilidad para evadir la justicia, torcer procesos, posponer una y otra vez la rendición de cuentas.
Y, en efecto, el caso CARMONA que tan buena recepción ha tenido entre la prensa nacional, merecería una interpretación más profunda si lo viéramos en la perspectiva de quien lo catapultó en los negocios del poder.
Es decir, como inversionista de campañas que luego cosecharían en facturación por bienes y servicios, reales o ficticios. Perspectiva que aún no permea lo suficiente en la opinión pública nacional. Aunque la agenda del futuro inmediato bien pudiera servir para resignificar la historia reciente de Tamaulipas. Lo que va del siglo 21.
Cuando esta gente llegó en 2016, escribí que parecía haberse empoderado un equipo dotado de una potente metodología facturera, similar a la que antes vimos en el grupo que acaudilló el priísta veracruzano JAVIER DUARTE DE OCHOA entre 2010 y 2016. Una feroz maquinaria contable y administrativa.
El exmandatario jarocho purga hoy sentencia de 9 años en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la capital mexicana, por esa voluntad desalmada y fría para vampirizar área por área el aparato público del Estado.
Veremos, pues, si el desenlace es el mismo.
TAGGED:
Share This Article