Informe de Rivas, a circuito cerrado

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo  de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

El regidor Sergio Ojeda Castillo sorprendió con un video en las redes sociales en el  que da a conocer que su abuelo el coronel Ismael Guadalupe Ojeda Alonso, participó en la Revolución Mexicana y fue enlace entre Emiliano Zapata y Francisco Villa.

En el video aparece una fotografía de los dos caudillos en Palacio Nacional, en diciembre de 1914, cuando entraron a la capital acompañados de más de 50 mil hombres.  Villa ocupó la silla presidencial, a sugerencia de  Zapata que creía que  estaba embrujada. En la parte superior, lado izquierdo, está el coronel Ojeda.

Ojeda señala que al igual que su abuelo,  siente pasión por servir a sus semejantes.

El coronel  Ojeda Alonso fue presidente municipal de Motul, Yucatán, en 1938. Es la misa ciudad de la que fue alcalde Felipe Carrillo Puerto que luego se convirtió en Gobernador  y fue inmolado junto con varios hermanos, durante la revuelta delahuertista.

En  otro tema, del 10 al 14 de agosto, el INE realizará un simulacro para la implementación del voto electrónico o por correo, en el 2021, en los estados donde ya se permite hacerlo y que son Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

El simulacro se realizará desde los consulados y embajadas de 16 países y en el que Estados Unidos es el principal.

De los resultados que arroje este ejercicio se decidirá si se aprueba el voto electrónico en el 2021 para que los ciudadanos residentes en el extranjero puedan votar para la elección de  gobernador.

Mientras tanto,  ya es oficial que el segundo informe de gobierno del presidente  Enrique Rivas Cuéllar será el 3 de septiembre, Lo dará desde la sala de cabildo, acompañado del cuerpo edilicio  y unos pocos invitados, para reducir el riesgo de contagios de Covid-19.

El mensaje será transmitido a través de las redes sociales de tal manera que se podrá ver desde la comodidad de la casa o la  oficina.

Total que el Covid sigue trastornando nuestras vidas y ya no vemos la luz al final del túnel. Nos había dicho el  gobierno  federal que el pico de la pandemia se alcanzaría el 8 de mayo y luego que el 4 de ese mismo mes y tres meses después, los casos siguen a la alza y pareciera que  todos los mexicanos  vamos a terminar contagiados, con el consecuente  incremento de  fallecidos, que al principio dijeron que serián  dos mil y ya van más de 52 mil.

Mientras tanto, un tribunal federal le negó al exgobernador Eugenio Hernández Flores un amparo contra su extradición.

Hernández Flores es requerido por la justicia texana, acusado de los delitos de lavado de dinero, fraude bancario y operación de un negocio de transferencia de dinero sin licencia.

Desde 2017 la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas solicitó la extradición de Eugenio a México y en marzo de 2018 el gobierno mexicano la concedió, pero Eugenio litiga en los tribunales para que no lo extraditen.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta