“ENLACE POLÍTICO”
POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES
INICIA UAT DIÁLOGOS PARA LA REFORMA ELECTORAL 2025
Tal y como se había anunciado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició ayer los Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025 en un evento que estuvo encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre y el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de Victoria, Edy Izaguirre Treviño.
El evento se realizó en el auditorio del Centro de Excelencia de Ciudad Victoria y fue transmitido en forma simultáneas en las sedes de la UAT en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Mante y Tampico a fin de que docentes, alumnos y ciudadanos no sólo conocieran las propuestas que se hicieron ayer acerca de la reforma electoral, sino también expresarán sus opiniones sobre la importancia de fortalecer la democracia participativa en nuestro país.
El consejero presidente del IETAM, Ramos Charre tuvo la responsabilidad de iniciar el evento para la Reforma Electoral 2025 que impulsa la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la importancia de la participación de los jóvenes universitarios para que aporten sus ideas e inquietudes acerca del sistema de partidos y la participación ciudadana en los procesos electorales.
También señaló que han sido cuatro grandes reformas electorales, la primera en 1977, que marcó el inicio del proceso de transición a la democracia; la de 1996, que dio autonomía constitucional al entonces Instituto Federal Electoral (IFE); la de 2007, que fortaleció la fiscalización de los recursos de los partidos políticos y mejoró la equidad en la competencia electoral y la de 2014, que otorgó nuevas facultades a las autoridades electorales y mantuvo la existencia de los institutos electorales locales.
Por su parte, el rector Anaya Alvarado dijo que la UAT abre sus puertas al análisis y a la reflexión como protagonista de un ejercicio cívico que marcará el futuro de la democracia en nuestro país,
Expresó su reconocimiento a la presidenta Sheinbaum Pardo por convocar a la sociedad mexicana a participar, mediante estos foros, en los procesos de transformación sistema político para consolidar la democracia.
Cabe señalar, que los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral.
Entre las principales propuestas que se hicieron ayer, destaca la reducción del financiamiento a los partidos políticos, sobre todo después de los excesos cometidos por varios legisladores, entre los que se encuentra el senador morenista Gerardo Fernández Noroña de Morena, quien en reiteradas ocasiones ha hecho gala de viajar en primera clase y hospedarse en hoteles de lujo.
De igual forma, se habló de la necesidad de reducir el número de legisladores plurinominales, puesto que, si bien es cierto que se requiere designar a personas preparadas y con comprobada experiencia para enriquecer las reformas legales, estos cargos han sido utilizados para que lleguen familiares y amigos de los dirigentes de los partidos políticos.
En otro tema, todo está listo para que el gobernador Américo Villarreal Anaya coloque la primera piedra del Tren Norte en Tamaulipas, en un evento que se realizará hoy en Nuevo Laredo y que se transmitirá durante la conferencia mañanera para que la presidenta Sheinbaum Pardo dé el banderazo de salida de esta importante obra desde Palacio Nacional.
El mandatario estatal estará acompañado por el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza, quien hablará de esta importante obra que busca conectar la Ciudad de México con la Nuevo Laredo a través del ferrocarril de pasajeros.
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal será la anfitriona del evento para iniciar las obras del Tren Norte, que seguramente impulsará el desarrollo económico de la región.
Algunos colegas se han preguntado el por qué la presidenta Sheinbaum Pardo no estará en el evento del arranque del Tren Norte en Nuevo Laredo como sucedió a principios de septiembre para el tramo ferroviario en Nuevo León, lo que pasa es que la mandataria recibe hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron que realizará una gira de trabajo en nuestro país.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com
