Junio 5… ¿La esperanza?

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Maremágnum
Por Mario Vargas Suárez

No hay error, es el domingo 5 de junio del 2022 cuando finalmente los tamaulipecos acudiremos a las urnas para emitir nuestro voto y elegir al sucesor del reynosense, Francisco García Cabeza de Vaca, como gobernador constitucional del estado.

Los nombres de los azules pitufos, tricolores del Revolucionario Institucional, guindas de Morena, los amarillos del Trabajo, Naranjas del M. C. y tal vez los amarillos del PRD y Verdes del ¿Ecologista?, más los independientes que se pudieran sumar, siguen sonando, abierta o discretamente, para buscar la candidatura de su partido.

Quienes escribimos en algún medio de comunicación podemos tener o no preferencias por algún partido o candidato, de ahí que se hagan menciones especiales de lo que hacen o dejan de hacer quienes buscan llegar a la recta final e incluso desde estos foros son clásicos los golpes mediáticos.

Esta línea editorial intenta ser completamente imparcial, por ello registramos los nombres que surgen a la luz pública por una cosa o por otra, como la del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. Quién no ha ocultado su intención de competir y hasta anunció una gira por el estado, so pretexto de difundir los logros del Congreso.

Entre los tricolores, la figura del neolaredense, Ramiro Ramos Salinas, reaparece en el estado y con más honestidad y confianza declara su visita a los municipios para dar a conocer su proyecto como precandidato a Gobernador, porque asegura ha servido a Tamaulipas desde distintos contextos.

Los guindas de Morena parece ser el partido político donde más abundan los suspirantes en la ruleta de la encuesta que aparentemente dirige Mario Delgado y donde también asoma José Ramón Gómez Leal (JR), el médico Felipe Garza Narváez, Rodolfo González Valderrama, Erasmo González Robledo y dos o tres damas como Olga Sosa Ruiz, quien reclama la postulación, pero también está Maki Ortíz y la heredera del establo Cantúrosas, Carmen Lilia.

A propósito de los municipios, seguramente usted sabe que los nuevos Alcaldes y sus cabildos, el 1 de octubre próximo, tomarán posesión para el cargo que fueron elegidos y hasta el momento no hay uno que haya divulgado un Plan de Trabajo, pese a que en campaña aseguraron recoger las inquietudes de la población.

La gran mayoría de las principales ciudades de Tamaulipas, están ‘hechas queso’, empezando por la capital, Cd. Victoria, donde un fracasado intento de Alcalde y su sustituta en el cargo que empezó con mucho apoyo, pero el tiempo y dinero no fueron suficientes para cubrir las apariencias y ganar la ¿reelección?, por lo que Cd. Victoria está desastrosa.

Pese a la repavimentación y bacheo de algunas vías primarias y secundarias, entre las lluvias y las fugas de agua potable, han propiciado enormes hoyos en la vía pública no solo por donde transitan vehículos automotores, sino también por las banquetas dejando ver la pobreza de cemento con las que fueron construidas.

Los próximos alcaldes, del partido que la gente haya elegido, debe ser un excelente gestor de financiamientos para obra social, pero también con inversión mixta con los empresarios de la región, que al fin y al cabo también se sirven de los servicios municipales.

Lamentablemente los arrepentidos del tricolor, refugiados en el partido del presidente, como en el caso de Victoria, anunciaron el primer nombramiento en la gerencia de la COMAPA. De ninguna manera estoy en contra de los mayores de edad, pero sí de la ineficiencia en el servicio.

La herencia de esta COMAPA Victoria, es el accidente ocurrido el mes pasado, cuando tres empleados murieron y según trascendió, fue como consecuencia de la falta de equipo adecuado y los usuarios terminan pagando las ineficiencias de los gerentes y su equipo, porque se indemniza a las familias y hasta cierran las instalaciones por tres días, en señal de luto.

Este hecho trajo a la memoria el triste episodio donde la delincuencia organizada asesina a un candidato a gobernador y a otros, aunque a iniciativa del Ejecutivo, se determinó una pensión vitalicia para los hijos y la viuda, en el entendido de que no era empleado del gobierno.

La recolección de basura, la escases y falta de agua, los encharcamientos por las deficiencias del drenaje, la inseguridad, el alumbrado público, fumigaciones domiciliarias, la falta de empleo, el desorden en el comercio ¿ambulante?, el de las calles sobre las banquetas. No son problemas nuevos.

¿Hay alguna propuesta de solución?

Los nuevos alcaldes y los reelegidos, necesitan, urge se pongan a tallar lápiz para delinear estrategias, procedimientos que por lo menos, aminoren la problemática citadina.

México, Tamaulipas merecemos mejores gobernantes, empezando por las Alcaldías.

TAGGED:
Share This Article