La deserción escolar después de la pandemia fue del 20% en alumnos de alta marginación

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; El sector educativo registro una deserción escolar del 20 por ciento después de la pandemia y un retraso académico de casi ocho años, por ello el estado debe implementar acciones radicales que garanticen la permanencia de los jóvenes y con nivel en los centros educativos.

Para ello es necesario contar con todos los elementos posibles para elevar el aprendizaje entre los alumnos, pero también en el caso de los niveles primario y secundario el apoyo y la disponibilidad de lo más indispensable como son los útiles escolares.

Alejandro Ceniceros Martínez, integrante de la Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo-PT- en Tamaulipas, señalo que este 20 por ciento de niños, niñas y adolescentes que perdieron un año escolar completo debido a los confinamientos por COVID-19, por lo general son de aquellas familias quienes viven en un alto problema de marginación.

Y es que por ejemplo durante el periodo de pandemia las escuelas permanecieron cerradas 180 días de marzo de 2020 a febrero de 2021, y esta situación coloco al país en octavo lugar debido a que las escuelas permanecieron cerradas por un mayor tiempo.

De tal manera que ello representa una amenaza seria para el presente y el futuro de las niñas, los niños y adolescentes en el país.

Asimismo, los rezagos de aprendizaje entre los estudiantes se están viendo agudizados debido al cierre de las escuelas, especialmente entre aquellos lugares de mayor pobreza y que no pueden acceder a la educación a distancia o no de manera apropiada, “por ejemplo los que viven en comunidades indígenas de alta marginación o no cuentan con internet o computadora en casa”, concluyó.

TAGGED:
Share This Article