La elección que viene

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

— Morena es el favorito
— MC recibe militantes que vienen del PAN

Estamos a seis meses de que arranque el proceso electoral en todo el país, salvo que la  Suprema Corte de marcha atrás a la suspensión del plan B.

Para el 2024, Morena es el favorito para repetir en la presidencia de la república, independientemente de quién sea el candidato.

Por lo que toca a Nuevo Laredo, Morena  encabeza las preferencias con un  60.2, contra un 17.8 del PAN, 4.5 del PRI y  3.1 del MC.

Seis de cada  diez electores están a favor de que Carmen Lilia Canturosas se reelija, en tanto que resulta  incierto que Ana Laura Huerta  repita en la diputación  federal y que Gabriela Regalado lo haga en  la diputación local. El partido lo decidirá en su momento.

Lo interesante será ver qué  puede hacer la oposición. En las elecciones del 2021 y  2022, el PAN  estaba fuerte porque tenía  acceso a los recursos que distribuye el INE y el IETAM, pero también a los recursos estatales y municipales.

En el 2022 y 2023 el PRI decidió aliase al PAN, para no  tener que preocuparse de cómo conseguir dinero para la campaña.

En el 2023,  ya sin acceso a los recursos oficiales, el PAN hizo su peor campaña y de paso  dejó claro que sin dinero no sabe operar.

Ahora el PAN y el PRI comparten la misma pobreza franciscana y en una de esas el PRI supera al PAN en el 2024.

Y habrá que ver qué puede  hacer el Movimiento Ciudadano que últimamente ha robustecido sus filas con personajes que hasta  hace poco  estaban en el PAN. Si le invierten dinero a la campaña, el partido podrá crecer.

En otro tema, de la noche a la mañana, el bloque opositor pasó del “INE no se toca”, al “INE sí se toca”.

A unos días  de haber sido designada, mediante insaculación, la nueva presidenta Guadalupe  Taddei ha recibido dos “bombas” mediáticas. Primero el periódico  Reforma publicó una  foto en  la que aseguró que aparecía la señora Taddei, junto con otras personas, al lado del Presidente López Obrador, pero la mujer señalada aclaró su identidad.

La fake news fue replicada por muchos periodistas, que se dejaron llevar por su  rencor hacía el Presidente.

Ahora, se  está publicitando que la  cédula profesional de la señora Taddei no aparece en el registro oficial de la SEP. Y es verdad, aparece en el de la Secretaría de Educación  de Sonora,  estado en el que estudio, lo que es válido.

Lo que hemos  visto en estos días corrobora que la campaña “El INE no se toca”, era una estrategia de Lorenzo Córdova, respaldada por el PRI y el PAN, a cambio de que les echara la mano, en la medida de sus posibilidades, como sucedió en el 2021 cuando el INE canceló más de 50 candidaturas de Morena.

Una de esas candidaturas fue la de Félix Salgado Macedonio, al que el INE dejó fuera por no  presentar a tiempo su informe de  gastos de pre-campaña por 19 mil pesos,  casi nada comparado con los 262 mil pesos que  ganaba Lorenzo Córdoba.

Pero ni quitando a Salgado Macedonio, la oposición  pudo  ganar en  Guerrero. Pudo más  el repudio  a  ambos partidos, que la estrategia tramposa del INE.

TAGGED:
Share This Article