La hora de las mujeres

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Por segunda ocasión en su  historia, Nuevo Laredo volverá a tener una mujer en la presidencia municipal.

La primera fue Mónica García Velázquez,  que ganó las elecciones en 1995 y estuvo 15 meses en la alcaldía, de enero de 1996 a marzo de 1997.

Para la elección de este 7 de junio hay ocho candidatas mujeres, a saber: Yahleel Abdala Carmona, por el PAN; Cristabell Zamora Cabrera, por el PRI; Carmen Lilia Canturosas Villarreal, de Morena; Clara Hinojosa, del PRD; Leticia Hernández Cantú, del MC; Guadalupe Carmona, de Fuerza por México; Griselda Garza Flores, del Verde; el PES postuló a una mujer, cuyo nombre se desconoce.

Hay dos varones compitiendo por la presidencia municipal: Javier Lozano Rodríguez, de Redes Sociales Progresistas y Víctor Manuel Vergara, independiente.

Vamos a tener una elección entre mujeres y esto debería ser un indicio de que tendremos un proceso electoral de altura, de respeto entre  contrincantes, de un debate de propuestas y no de demagogia ni ocurrencias.

En los últimos lustros los procesos electorales en Nuevo Laredo se han caracterizado por la  guerra sucia. De los cuarto de guerra de los principales partidos se lanzan, literalmente, toneladas de lodo. No hay respeto a la intimidad, a la familia. Se inventan situaciones, se denosta, se ofende, se busca aplastar y humillar al rival y hasta pareciera que más de uno de soba las manos, esperando que el rival tome la decisión de suicidarse. De ese tamaño son los rencores.

Ojala que la participación de las mujeres contribuya a desterrar la guerra sucia, y la  judicialización del proceso, al menos en esta ocasión. Que veamos un proceso atípico e histórico, porque se desterró la  guerra sucia.

El problema es…que el optimismo se estrella con la realidad.

En  el 2013 se dio  una elección de dos, entre el PAN y el PRI; en el 2016 la regla se repitió; y en el 2018, se dio una competencia de tres, entre PAN, Morena y PRI, estando más  reñida entre los dos primeros.

¿Veremos en este 2021 una elección de 3? Puede ser. A fin de cuentas en el 2018 el candidato priista, Daniel Peña no hizo campaña y pese a ello el voto duro le ayudó a obtener 39 mil sufragios.

 

Hoy el PRI tiene de candidata a una excelente oradora, con una  carrera política amplia, con una trayectoria personal y profesional intachable, carismática, identificada con la militancia, que está comprometida a hacer una súper-campaña. Eso puede meter al PRI a la competencia.

Claro, que del 2018 a la fecha, el PRI ha tenido muchos escurrimientos de militantes hacía otros partidos. El voto corporativo se diluyó, la marca no le ayuda a Cristabell y  habrá que ver cómo reacciona la militancia y la ciudadanía ante su campaña.

Si Cristabell logra meter al PRI a una competencia de 3, vamos a tener una  elección cardiaca.

Obviamente, la candidata favorita para ganar, es Yahleel Abdala Carmona, porque el PAN gobierna Nuevo Laredo y Tamaulipas y ha ganado las tres últimas elecciones municipales.

La fuerza del PAN, sumado a las características  políticas de la propia Yahleel, le dan  ventaja. Además el PAN es el partido que presentó una fórmula de cinco candidatos fuertes  que ya han ganado varias elecciones. Yahleel ha sido regidora, diputada federal y local.  Enrique Rivas fue regidor, diputado local y dos veces presidente municipal; Salvador Rosas, diputado local y federal; Imelda Sanmiguel, regidora y diputada local; y Félix García, diputado local. Al  equipo panista lo respalda su trayectoria político-electoral.

Por lo que respecta a Carmen Lilia si bien es cierto que ya fue regidora y diputada local, esta será la primera vez que compite por mayoría y no se tiene ni idea de cómo vaya a funcionar.

Su ventaja es que Morena y el nombre de Andrés Manuel López Obrador están bien posicionados y eso le va ayudar, y mucho Morena es favorito para ganar entre 9 y 12 de las gubernaturas en juego, la mayoría de la Cámara de Diputados, los 30 congresos estatales y las más de mil alcaldías en juego. Es una ventaja en el papel y en las encuestas, que se tendrá que reafirmar en las urnas.

Y López Obrador, con todo y ser el peor Presidente en la historia de México, peor que Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Ana y Porfirio Díaz, la realidad es que millones de mexicanos lo adoran. Es su héroe. Ni modo. Igual  querían los alemanes a Adolfo Hitler.

Uno de los errores de Morena, es no haber integrado una fórmula de cinco candidatos fuertes. Con Ana Laura Huerta en la diputación federal, en nada le ayuda a Carmen y en cambio el PAN se ve favorecido al no tener rival.

Todos los partidos necesitaban cinco candidatos fuertes, cada uno aportando votos. Dejar que un candidato se cuelgue de otro, no sirve.

En fin, la noche del 6 de junio sabremos el nombre de la mujer que estará al frente de Nuevo Laredo a  partir del 1 de octubre, con posibilidad de sumar 3 años más, a partir del 2024. ¡Qué Nuevo Laredo sea el ganador!

TAGGED:
Share This Article