Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
En 2006, la sociedad mexicana se indignó al escuchar la conversación entre el gobernador de Puebla, Mario Marín y Kamel Nacif, sobre la detención de la periodista Lydia Cacho, un año antes.
Marín se jactó de que “ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras”.
Cacho había publicado el libro “Los demonios del edén”, en el que exhibió la miseria humana de Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, que usaban su dinero para abusar de menores de edad. Los hampones acusaron a Cacho de difamación y Marín envió policías a detenerla a Cancún y en el viaje por tierra los oficiales se dedicaron a amenazarla.
En noviembre de 2014, Cacho estuvo en Nuevo Laredo y habló de lo complicado que es investigar y publicar de un tema tan controversial como la pederastia.
Marín acaba de ser detenido por elementos de la Fiscalía General de la República por el abuso de poder en la detención de Cacho y como el mismo lo dijo en la conversación con Nacif, en México “la ley se respeta y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente”.
¿Cuánto tiempo estará encerrado Marín? Es posible que poco tiempo, porque la impunidad sigue prevaleciendo en México, pero al menos ya se le detuvo.
En otro tema, es increíble la demagogia con que se usa el tema de la vacuna del Covid, no solo de parte del gobierno federal, también de los opositores.
No es posible que se convoque a los mayores de 60 años a registrarse en una página para su vacunación, cuando no hay vacunas. Pero además, es absurdo que a quien no se anote, se le vaya a negar la vacuna.
Lo que debe hacerse es conseguir vacunas, muchas vacunas, por lo menos 260 millones y adquirirlas de a deveras, no de a mentiras, como ha ocurrido hasta el momento, e iniciar su aplicación masiva a todos los mexicanos.
Desde hace más de medio año nos vienen diciendo que ya compraron vacunas y es fecha que hasta el momento no se ha hecho un solo pago a ninguna compañía farmacéutica, lo que en cambio si hicieron muchos países y ya están recibiendo el producto.
Los gobiernos estatales actuaron con retraso. Pudieron adquirir vacunas cuando los laboratorios estaban en la fase de investigación y así asegurar el producto al momento de salir de la fábrica. Pero en vez de eso, esperaron hasta que inicio la vacuna en Inglaterra y Estados Unidos, para hacer gestiones, con el resultado de que la producción ya está comprometida hasta finales de este año.
Todos son responsables del mal manejo de la pandemia, unos por sus malas decisiones y otros por omisión.