Tiempo y Espacio.
La UAT y el informe de Dámaso.
Por Jaime Luis Soto.
Hace exactamente un año y dos meses, el 9 de febrero del 2024, DÁMASO ANAYA ALVARADO tomaba protesta como nuevo rector de la UAT para el periodo 2024-2028.
Y entre sus primeras declaraciones, DÁMASO afirmó que trabajaría con mucho entusiasmo para ubicar a la UAT entre las mejores universidades de nuestro país.
Hay que reconocer que DÁMASO lo está logrando…
En enero del 2025 se publicó el ranking de las mejores universidades públicas y privadas y la UAT, en tan solo un año, avanzó hacia una mejor posición.
Al paso que va la UAT, es muy seguro que para antes de que concluya este rectorado de DÁMASO ANAYA se ubique entre las diez mejores universidades.
Lo mejor: La Máxima Casa de Estudios tiene todo el apoyo de este gobierno humanista que dirige el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Este lunes 7 de abril, el Médico Veterinario Zootecnista DÁMASO ANAYA rindió su primer informe de labores al frente de la UAT.
La capacidad de convocatoria fue impresionante…
De muchas partes de la geografía tamaulipeca acudieron a la capital del Estado presidentas y presidentes municipales, legisladores, empresarios, dirigentes sindicales, para estar presentes en tan importante ceremonia universitaria.
Por supuesto, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA fue el invitado de honor del primer informe de DÁMASO.
A grandes rasgos, el evento fue sencillo, austero, pero bien realizado y en donde, hay que decirlo, predominó la buena vibra y la alegría de cientos de estudiantes universitarios que acudieron para apoyar al rector.
Bien por DÁMASO ANAYA quien está cumpliendo lo que prometió: Transformar y consolidar a la UAT.
Punto y aparte.
Hablando de informes, en Altamira el muy “simpático” alcalde ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ rindió su Segundo Informe Trimestral y en donde solo le faltó decir que su gobierno es la octava maravilla del mundo.
Don ARMANDO sigue presumiendo las obras que hace su gobierno como históricas y maravillosas, pero en el municipio altamirense muchas familias opinan que son de mero relumbrón.
(Relumbrón: Según el diccionario es una cosa deslumbrante, pero de escaso valor).
Y mire usted que el diputado local por Altamira, MARCELO ABUNDIS RAMÍREZ, no estuvo entre la lista de invitados a este tercer mini-informe de don ARMANDO.
MARCELO prefirió mejor viajar a la capital tamaulipeca para asistir, junto con la mayoría de las y los integrantes del Poder Legislativo, al primer informe de DÁMASO ANAYA ALVARADO.
El diputado por el distrito 18, MARCELO ABUNDIS no pierde las esperanzas de ver cumplido su sueño de ser alcalde de Altamira en el 2027 postulado por Morena.
El año pasado se apuntó en el proceso interno morenista, pero decidió disciplinarse -o lo disciplinaron- presuntamente con la promesa de que en el 2027 sí sería el candidato.
A don ARMANDO le dieron la oportunidad de reelegirse. Lo logró, pero hoy su trabajo como que no está convenciendo a las y los altamirenses.
Por lo que respecta a MARCELO, actualmente mejor se dedica a legislar y atender sus negocios restauranteros. Poco o casi nunca habla de la chamba que anda haciendo el alcalde de Altamira.
Y se ve que prefiere no aparecer junto a don ARMANDO.
Mejor comentemos que este lunes el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA afirmó que Tamaulipas tiene mucho que hacer y mucho con qué contribuir para materializar el Plan México que dio a conocer la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
“El Plan México es nuestra ruta a un desarrollo humanista, con justicia, de crecimiento sostenible, con el que México tomará un lugar más prominente entre las economías del mundo”, expresó.
El gobernador se refirió a la exposición que hizo la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM de los 18 puntos del Plan México, mediante los cuales se fortalecerá la economía y el bienestar social de nuestro país.
“Un proyecto, una estrategia que ha madurado desde la campaña de la presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar todas y todos, cada uno aportando desde sus propias capacidades y vocaciones”, dijo.
“Se trata de mantener en un horizonte prioritario la soberanía alimentaria y energética, que siga adelante la política de bienestar y
el papel del Estado como garante de los equilibrios, la inclusión, la sostenibilidad y la distribución equitativa del crecimiento”, agregó.
VILLARREAL ANAYA mencionó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión de trabajo con todo el gabinete estatal para asumir nuestras tareas y definir las acciones para contribuir a la materialización del Plan México.
“Tenemos mucho que hacer, mucho que estar atentos. Conservemos el optimismo, conservemos la esperanza y, sobre todo, el compromiso con un gran México y un gran Tamaulipas”, señaló.
En Ciudad Victoria, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ sigue apoyando con mucho entusiasmo a la educación y entregó un aula al Bachillerato No. 36.
En gira de trabajo por la zona rural, GATTÁS BÁEZ, junto a su equipo de colaboradores, acudió este fin de semana al ejido Juan Rincón para entregar obras de infraestructura educativa que fortalecerán el proceso de formación de jóvenes que cursan el actual ciclo lectivo y futuras generaciones.
A nombre de los padres de familia, LIZBETH LOAIZA, agradeció también al alcalde de Victoria el gesto humano y compromiso por la construcción de la techumbre metálica de 216 metros cuadrados en beneficio de 396 alumnos de la Telesecundaria Servando Canales.
“En Juan Rincón se le reconoce su trabajo y cuenta con el apoyo de sus habitantes” dijo; palabras a las que correspondió LALO GATTÁS haciendo el compromiso de seguir trabajando con el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para seguir impulsando la educación y formación de buenos ciudadanos.
En su visita, aprovecho la ocasión para atender peticiones de amas de casa, padres de familia y jóvenes en beneficio de su comunidad, mismas que instruyó a los secretarios de Obras y Servicios Públicos del Municipio incluir en la agenda ciudadana para su atención, valoración y solución.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com