Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar
-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas
Noviembre 18 de 2025
Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación, desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino, una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada.
“Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de los ecosistemas”, explicó.
También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la proyección del documental “Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas” y conferencias de su importancia.
El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biosfera El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario estatal.
“Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.
Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar, celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental en los ecosistemas.
