FAENA EN CANALPor: Evaristo Benitez Castro
Las “habilidades” para crear y sostener un partido político.
Si nos tomamos el tiempo y aplicamos el suficiente interés para indagar que tipo de estrategias se siguen para construir un partido político en México, en base al marco constitucional en vigor, veremos que el ex presidente AMLO tuvo una extraordinaria intuición y tozudez para que en menos de dos lustros su naciente partido accediera al poder casi absoluto.
Este pensamiento no pude evitarlo al revisar una información del INE en que detalla las 33 agrupaciones y asociaciones que buscan cumplir los requisitos de ley para constituirse en partidos políticos nacionales.
A casi medio año del 2025 , al menos en Tamaulipas, NADA se oye o ve sobre las actividades de búsqueda de la simpatía popular para convocar a las correspondientes asambleas constitutivas de NINGUNA de las 33 aspirantes a partido, ante el inexorable avance de los plazos de ley.
Justo en este punto recordé el proselitismo del ex presidente AMLO para crear a MORENA; decenas (en realidad CIENTOS) de muestras objetivas fueron difundidas, sobre todo en redes sociales del país, en las que o AMLO mismo o sus cercanos colaboradores de entonces, recorrían el territorio nacional en la pepena de recursos monetarios, que le posibilitaran….. “financiar el movimiento popular, la cuarta transformación”.
Sin duda al margen de la ley, el caballero AMLO no tuvo descanso hasta que logró su objetivo para competir en las elecciones nacionales de 2013-2014 , para finalmente arrasar en la elecciones CONCURRENTES de 2018 y 2024.
Hoy a medio mes de abril de 2025….¿Ha sabido de alguna de las 33 agrupaciones políticas que buscan ser partido….que hagan proselitismo en Tamaulipas?.
A reserva de su mejor opinión amable lector, tendremos que especular sobre las causas de ese vacío social EN TAMAULIPAS, pues la mayoría de agrupaciones que buscan su registro tiene experimentados y añejos cuadros políticos y de dirigencia partidaria, que saben lo que se requiere para movilizar ciudadanos e inducirlos a las respectivas afiliaciones.
Primero la pregunta….¿Es sólo en Tamaulipas donde impera la dejadez de los aspirantes a partidos políticos nacionales?.
Con la promesa de intentar averiguarlo mas adelante, pero por lo pronto quiero pensar que en otras entidades federativas SI trabajan en serio los constructores de ALGUNO de los nuevos partidos en proceso de nacimiento.
En ese orden de ideas Tamaulipas, además de representar MENOS del 3 % de la lista nominal nacional, es un territorio donde MORENA gobierna con amplitud y sus aliados del PRI, adentro y fuera de la administración pública, se encargan de hacerles el trabajo sucio afín de salir impunes, en tanto que como gobierno y partido hegemónico tienen una amplia capacidad de repartir favores y delimitar alianzas: conmigo o contra mi, sin términos medios.
Luego entonces…..¿Con tan pocos electores y apañados por el gobierno-MORENA los partidos opositores….para qué perder tiempo y dinero en Tamaulipas?, especulo que seria el apropiado razonamiento de los aspirantes a partidos.
Antes de concluir con el tema le recuerdo a mis amigos lectores que el ex presidente AMLO tuvo otra genial idea para avanzar con su proyecto de partido (MORENA) y la aplicó genialmente: dividir los liderazgos regionales del PRI y sumarlos para su causa.
Me parece que hoy es la misma ruta la mas viable en Tamaulipas para los nuevos partidos que buscan su registro nacional: ayudar a la ya evidente división INTERNA DE MORENA y aprovechar a los lideres que sin duda pronto abandonarán al partido guinda.
En ello profundizaremos enseguidita, con su venia.
