
Juan Antonio Montoya Báez
Las razones poderosas
La creación del IMSS Bienestar se hizo con la mejor de las intenciones, pero terminó en la peor de las pesadillas, es un problema nacional que estalla en cada municipio y entidad, pero sobre todo en la casa de miles de familias, en la mente de los ciudadanos que tienen un paciente o personas que buscan una simple consulta de medicina general o especialista.
Los mejores planes fracasan cuando no son ejecutados correctamente, cuando se entregan en manos equivocadas, simplemente se van al fracaso.
Esto es lo que pasa con las delegaciones del IMSS Bienestar, el fracaso es evidente ante el enojo de los gobernadores que en lo cortito se quejaron con la Presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM.
En reunión de la presidenta CLAUDIA con los gobernadores y gobernadoras de Morena se quejaron de las evidentes fallas que registra la institución a nivel nacional.
La presidenta estableció el compromiso de que supervisar directamente el suministro de medicinas en el programa IMSS-Bienestar por las evidentes fallas.
El gobernador JULIO MENCHACA de Hidalgo, informó que los mandatarios enfrentan la presión ciudadana al no poder garantizar el abasto de sus estados.
El compromiso presidencial es visitar cada entidad involucrada para evaluar los avances y reforzar la entrega oportuna de medicinas.
MENCHACA dijo que es un reto para las autoridades locales mantener un suministro eficiente.
Las fallas son evidentes, no solo en el abasto de medicinas, sino también en la atención en los hospitales, es cada vez peor, con la infraestructura con evidentes deficiencias, personal insuficiente y mal distribuido.
Los atrasos son evidentes, los derechohabinetes se quejan por no recibir sus medicamentos y la atención precaria que enfrentan en los hospitales.
Otra vez van replantear el funcionamiento del programa en el país, esperan que ahora sí los ciudadanos reciban sus medicinas sin problemas, ni demoras.
La realidad choca con los planes, mientras no existan cambios de funcionarios o desaparezcan el programa, y se acabe con la centralización será cuando funcione en cada una de las entidades. Hoy el fracaso es evidente.
Por su parte, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA anduvo en el sólido sur, visitó Tampico, Madero y Altamira, donde anunció una inversión para el desarrollo de la zona sur de la entidad.
Allá se encontró con las dos caras de la moneda, pues muchas caras tristes se atravesaron, la de aquellos que le van al América y por la caída de Las Jaibas Bravas.
Perdieron el campeonato al fallar el penal definitivo, el arquero de las Jaibas, “El Kampa” RUIZ, quien tiró el balón al cielo, en un segundo fue el villano, cuando antes salvó al equipo y le dio tantos triunfos.
En el sur donde habita la quinta parte de la población del estado anunció una inversión de 19 mil millones de pesos que beneficiarán a Madero, Altamira y Tampico. AMÉRICO presentó proyectos estratégicos ante el sector empresarial y comercial, así como de los alcaldes y alcaldesas de esta dinámica región.
Anunció obras como el teleférico Interestatal Huasteco, el Sistema Integral de Transporte, construcción de un hotel de cinco estrellas, la carretera Mante-Ocampo-Tula, el libramiento Mante, el viaducto elevado en Tampico, entre otras.
Son obras de gran calado que impulsan la generación de empleos y al mercado regional.
Los proyectos modernizan la infraestructura carretera, el transporte público, la movilidad urbana y fortalecen el turismo y la conectividad.
Las razones poderosas siempre se imponen.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto:
patinadero@hotmail.com
EL PATINADERO
LIC. JUAN ANTONIO MONTOYA BAEZ
LIC. JUAN ANTONIO MONTOYA BAEZ