Llega Walter al gabinete estatal.

Eduardo Pacheco
8 Min Read

Tiempo y Espacio.

Llega Walter al gabinete estatal.

Por Jaime Luis Soto.

Ah, caray. Resulta que en Tamaulipas, por si usted no lo sabía, hay ¡ocho colonias! que llevan el nombre del exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA.

En San Fernando, Matamoros, Abasolo, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Xicoténcatl y Ciudad Victoria el exmandatario de cinto piteado y sombrero permitió que se les impusiera su nombre a esos asentamientos urbanos.

Hacemos referencia a esto por la columna que publicamos ayer sobre el culto a la personalidad que se dio de manera exagerada durante el sexenio de MCL.

Abundaron los barberos en ese sexenio…

Mire usted que CAVAZOS LERMA se acaba de disculpar “de corazón” por sus reprobables comentarios que realizó el lunes en la capital tamaulipeca.

Sin embargo, es por demás evidente que MCL cavó su “tumba política”, dicho metafóricamente, ese lunes.

Punto y aparte.

Y en estos tres primeros días del arranque de las campañas para la elección judicial se sigue confirmando que hay una tremenda apatía, desinterés y falta de entusiasmo por parte del respetable público.

A nivel nacional, analistas políticos, esos que saben de aguacates y otros menjurjes, pronostican que de seguir las cosas así el abstencionismo podría llegar hasta un 90 por ciento.

Cifra por demás preocupante…

Aquí en Tamaulipas, casi todas y todos los candidatos son unos desconocidos y de las poquitas caras conocidas como que por más esfuerzos que hacen no juntan más de cinco personas.

Ah, pero en redes sociales presumen que sus concentraciones de simpatizantes son masivas, históricas, tumultuosas, de antología.

Más grandes, incluso, que la concentración que lograra RIGO TOVAR en el lecho del río Santa Catarina en 1981 y en donde se calcula reunió a más de 500 mil seguidores.

A propósito de RIGO TOVAR, el alcalde de Matamoros, BETO GRANADOS el sábado pasado develó la estatua del ídolo de las multitudes.

Dos días antes, el jueves 27 de marzo, BETO GRANADOS encabezó en la Playa Bagdad un homenaje luctuoso en memoria de RIGO TOVAR a 20 años de su partida de este mundo terrenal.

Bien por el alcalde matamorense por preservar el legado musical del interprete de El Sirenito y Mi Matamoros Querido.

Y este lunes el gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, entregó nombramiento a WALTER JULIÁN ÁNGEL JIMÉNEZ como nuevo Secretario de Desarrollo Energético.

Un dato interesante: El nuevo funcionario estatal fue promotor de las llamadas estufas ecológicas cuando hace muchos años hizo su trabajo social como estudiante de la UNAM.

Aquí, en Tamaulipas, las estufas ecológicas han tenido gran aceptación entre las amas de casa de zonas rurales para aprovechar de mejor manera los recursos naturales en la preparación de alimentos y otras actividades cotidianas.

El joven WALTER JULIÁN se decidió por estudiar ingeniería porque quería construir productos que le fueron muy útiles a las personas, sobretodo a las de escasos recursos económicos.

Desde el lunes forma parte del gabinete estatal. Enhorabuena…

El nuevo titular llega para atender los objetivos y proyectos que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL desarrolla en materia energética para el estado, alineado a la visión de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Este martes, ÁNGEL JIMÉNEZ se presentó ante las y los integrantes de esta dependencia, donde resaltó el mensaje del gobernador de seguir trabajando con humanismo para que Tamaulipas continúe como el estado líder energético del país.

El nuevo integrante del gabinete estatal tiene mucha experiencia y ha ocupado cargos importantes en varias partes del país.

Fue el último de los comisionados propuestos por el entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para ocupar una posición en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que desempeñó de marzo de 2023 a marzo de 2025.

Es durante dicho encargo que asumió la presidencia del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE).

Y en la capital tamaulipeca, con lleno total del Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ, en compañía de su esposa LUCY DE GATTÁS, presidenta del Sistema

DIF, abrió el telón para dar inicio a las festividades del Bicentenario de la Capitalidad de Victoria con la presentación del recital artístico y cultural de la escuela B Dance Company.

En su mensaje de apertura, invitó a los asistentes a disfrutar y ser parte de la celebración con que se evocará la historia de la Capital de Tamaulipas, como del futuro que se construye con esperanza y la determinación del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, y su esposa MARÍA DE VILLARREAL, para la nueva generación de victorenses.

“Los invito a que sientan con el corazón lo que todas y todos tenemos en común, un profundo amor y orgullo por nuestra Capital. Cada actuación artística y cultural ha sido pensada para vivir una experiencia inolvidable”, dijo GATTÁS BÁEZ ante familias y representantes de los gobiernos estatal y federal, reunidos en el recinto teatral.

Previo al recital artístico, el Cronista de la ciudad FRANCISCO RAMOS AGUIRRE dio una reseña sobre la Capitalidad de Victoria, complementando el programa la escritora y poeta MARISELA AVILÉS ARREOLA y el violinista DAVID ROCHA CARBAJAL, quienes deleitaron al público asistente con su talento sobre el escenario principal del teatro del Centro Cultural Tamaulipas.

Mientras que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha abierto el periodo de pre-registro para el Servicio Social correspondiente al ciclo 2025-2, dirigido a estudiantes que hayan cubierto al menos el 60% de los créditos de su carrera.

Los interesados deberán realizar el trámite a través del Sistema Integral de Servicio Social disponible en el portal https://siss.uat.edu.mx, que está abierto a partir del 1 de abril de 2025.

Esta plataforma digital simplifica el proceso al permitir la gestión de trámites, como la entrega de documentación, validación de datos y generación de reportes de manera ágil y eficiente.

Con una duración de seis meses (equivalentes a 480 horas), el servicio social es un requisito indispensable para la titulación.

La asignación de los estudiantes se realizará entre el 16 y el 30 de junio de 2025, y como parte del proceso, previamente se ofrecerá un curso de inducción el 15 de junio, en el que se brindarán detalles sobre los lineamientos, requisitos, fechas de entrega y demás aspectos relacionados con el servicio social.

Para más información, los estudiantes pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT o los enlaces de sus respectivas facultades o unidades académicas.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article