Azahel Jaramillo H.
Las autoridades de Iztapalapa, en la Ciudad de México, aún no emiten su dictamen sobre la causa de la explosión de la pipa, que a las 15 horas de este jueves 11, ya había provocado la muerte de 8 personas.
Con todo lo que lamentablemente está a la orden del día son los accidentes en las carreteras nacionales… y también en las carreteras de Tamaulipas. Igualmene se han incrementado los asaltos carreteros a grado tal que en un afán de proteger a las familias tamaulipecas, la Secretaría de Seguridad Pública estatal ha recomenando…. no viajar de noche. La recomendación indica que es mejor de día por las condiciones de visibilidad.
Ya nos la sabemos : AMLO llegó al poder y desapareció la Policía Federal de Caminos sustituyéndola con la Guardia Nacional. Los que cuidaban las carreteras federales hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto eran suboficiales o elementos policiales de mayor jerarquía.
Con la llegada de AMLO y de su Guardia Nacional se enviaron a militares de bajo rango a cuidar las carreteras.
Se sustituyó la «corrupta» Federal de Caminos por la inexperta Guardia Nacional con la nefasta consecuencia de que se incrementaron en el sexenio del AMLO en un 40 por ciento los muertos en accidentes carreteros.
Con la llegada de AMLO al poder los policías de caminos -“corruptos”, asegún- pero eficientes para mantener en buen nivel la seguridad carretera fueron paulatinamente retirados del servicio para ser sustituidos por militares de bajo rango.
Los elementos de la desaparecida Federal de Caminos fueron enviados a cuidar bosques o piramides –reportó el diario Crónica en febrero de 2024.
En este Verano este reportero viajó en carro ida y vuelta a La Pesca, y tambien ida y vuelta al puerto de Tampico, de día, como lo recomiendan los funcionarios de Seguridad Pública. Y no vi, una sola patrulla de la Guardia Nacional, que ahora esta obligada a cuidar las carreteras. Y al menos la Victoria-Tampico es una carretera federal.
En la carretera Victoria-Tampico tres cosas –además de la ausencia total de la Guardia Nacional—llamaron mi atención: Primero, vi una unidad de los llamados “Ángeles Verdes”, dedicados a apoyar a los automovilistas que sufren averias o falta de combustible.
Segundo, vi por primera vez en mi vida en una carretera federal, con lo poco o mucho que viajado por la geografía nacional, un par de anuncios espectaculares –esos de gran tamaño–, presumiendo que el actual Gobierno Federal “no cobra cuotas de peaje por viajar en esta carretera”.
Por motivos personales de que en mi Escuela Secundaria “20 de Noviembre” una maestra nos aconsejó que cuando viajaramos por carretera no nos durmierámos sino que contemplaramos el paisaje, así lo he hecho.
Y del Presidente López Portillo, para acá en que he viajado por carretera, y no solo en Tamaulipas, nunca jamás–, hasta el sexenio de AMLO,me encontré con un anuncio espectacular semejante, presumiendo, cantandonos, el Gobierno Federal que “no cobra cuotas de peaje en esta carretera”.
Tercero, me llamó hartó la atención, hace tres semanas en que viajé de ida y vuelta a Tampico que crucé por puentes vehiculares, de 60, 70 metros de longitud, que vi puentes que tienen señaletica, anuncios indicando que el m i s m o dichoso puente tiene no uno, sino dos y hasta tres nombres. Osea una misma estructura vehicular, un mismo puente… se llama “Puente Hermoso”, “Puente El Oso”, y Puente La Roña”. ¡No la chiflen que es cantanda! Es decir se llama un mismo puente con dos o tres nombres…¿para que los jefazos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reporten que se gastaron en un año, 7 millones de pesos en el mantenimiento, pintura y reencarpeteo de “Puente Hermoso”, “Puente El Oso” y “Puente la Roña”, cuando se trata– escribí “se trata”, no “rata”– de un mismo punte de 70 metros de longitud.
¿Por qué quieren presumir que el Gobierno del Segundo Piso le da mantenimento y e gasta una lana en un puente con dos y hasta tres nombres?
Pero de vuelta al asunto de la desaparecida Federal de Caminos, información de “Crónica” indica que “Estos militares, ahora en la Guardia Nacional, provienen de la Policía Militar y fueron enviados a minicursos exprés sobre caminos y carreteras a academias de San Luis Potosí, Guanajuato y Chihuahua (manejados ya por militares) y no por especialistas de la desaparecida Policía Federal”.
La Federal de Caminos tenía una tradición de 90 años de servicio.
El colunnista Alfredo Reyes escribió en “Vanguardia.Mx” : «Fue un grave error desaparecer la Policía Federal de Caminos, un cuerpo de seguridad en las carreteras federales que vigilaba, orientaba, auxiliaba y ejercía el peritaje necesario en accidentes y daños a la nación tras 90 años de “Disciplina, Lealtad y Sacrificio”, la honrosa divisa de dicha corporación».
Por desaparecerla, “las consecuencias han sido desastrosas. La evidencia está ahí para mirarla: grandes tramos carreteros en poder de la delincuencia organizada; autopistas intransitables bajo riesgo de asalto, secuestro y muerte; paso franco al narcotráfico y el contrabando; accidentes y hechos delictivos en medio de la nada y sin auxilio, atención o los peritajes necesarios”.
Y añade Reyes: “No estamos hablando de cualquier brecha o camino rural, sino de las grandes vías de este país, como la Carretera Federal 15, México-Nogales, con tramos muy peligrosos en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. La Carretera Federal 45, Panamericana, con tramos mortales en Zacatecas y Guanajuato. La Carretera Federal 40, Mazatlán-Matamoros, con trayectos fuera de control en Tamaulipas. La Carretera Federal 85, México- Nuevo Laredo, carretera en poder del narco en regiones de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas”.
ENTREGAN LALO Y LUCY 2,500 KITS ESCOLARES
Pues ahi tienen que para reafirmar que la educación es la mejor inversión que se puede hacer como sociedad, la presidenta del Sistema DIF Lucy de Gattás y el alcalde de Victoria Lalo Gattás entregaron 2 mil 500 kits de útiles escolares recaudados con el programa Pasos por la Educación pára alumnos de escuelas públicas.
“Este esfuerzo tiene un objetivo muy claro: acompañar a nuestras niñas y niños en su camino hacia un mejor futuro, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan estudiar, crecer y soñar en grande”, dijo Lucy de Gattás al agradecer a las empresas, comercios y funcionarios que se sumaron a la campaña en su edición 2025.
En su mensaje de agradecimiento, Evelin Bernal Alvizo, alumna de la primaria “Lic. Emilio Portes Gil” y el Mtro. Ricardo Dimas Juárez , coincidieron en que cada mochila, cuaderno y lapiz donando es una muestra del compromiso de las autoridades al sembrar esperanza en la educación de cada niño. Bien por ello.
PARTICIPA LA VICTORENSE MARCIA BENAVIDES EN FORO NACIONAL
Les comparto que la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), Lic. Marcia Benavides Villafranca, participó en la sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia realizada en la el Salón Revolución de Gobernación en la Ciudad de México.
Benavides Villafranca informó que la reunión presidida por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entre los temas destacados estuvieron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria, y Abogadas de las Mujeres, así como las accioneas para reforzar las Alertas de Género. NOS VEMOS.
hel Jaramillo Hernandez
azahel_jaramillo@hotmail.com