—————LUISA ALCALDE Y SU ADVERTENCIA A  LOS ACELERADOS—–

Eduardo Pacheco
6 Min Read
CUADRANTE  POLITICO——-POR  FERNANDO   ACUÑA  PIÑEIRO——–
—————LUISA ALCALDE Y SU ADVERTENCIA A  LOS ACELERADOS—–
 Aparte de informar sobre el rumbo  y las nuevas etapas de crecimiento político y orgánico de MORENA, Luisa María Alcalde  puso de relieve el enorme respaldo ciudadano  para la Presidenta Sheinbaum en Tamaulipas, (77.4 por ciento),  y el visible liderazgo estatal del gobernador AVA.
 Ante la más grave crisis por la que atraviesan los azules texanos,  el escenario de MORENA que viene en el 2027, no se orienta hacia el exterior.  Más bien se centra en el  crecimiento de la competencia interna, por parte de las y los actores políticos del movimiento color magenta.  Por eso nos parece de lo más relevante, lo que dijo al respecto, la dirigente del morenismo nacional.
  Un punto de lo más coyuntural, y muy ad hoc para el análisis político del morenismo tamaulipeco, es lo siguiente:
Durante su visita a Tamaulipas, la dirigente nacional de MORENA  Luisa María Alcalde Luján, no evadió asuntos espinosos, y dejó en claro que, las candidaturas a cargos de elección popular, (alcaldías y diputaciones federales), tendrán que pasar primero por el filtro de las encuestas. Este señalamiento  cayó como agua fría a los acelerados que por estos días ya se ven  entronizados en los ayuntamientos o en una curul de la cámara baja.
   Alcalde advirtió que aquellos que aspiren a un cargo de elección, deberán de “trabajar las bases, andar a ras de tierra, ensuciarse las suelas de los zapatos”. En pocas palabras, estos que ahora ya andan tratando de dar madruguete, deberán demostrar  en los hechos y en el territorio, que realmente las pueden. Como dice el refrán: aquel que quiera azul celeste, que le cueste, porque a nadie le van a regalar nada.
   ¿Y que va a pasar luego de que ya se definan las candidaturas, en base al apoyo ciudadano? Lo que sucederá allá por los últimos meses de 2026, será que  MORENA  cerrará filas y evitará pleitos, impulsando la unidad política y orgánica  rumbo al 2027. O sea que, no habrá espacios para los chantajes y pataleos de quienes queden fuera. Así de simple. ¿Habrá escurrimientos y desbandadas? Ya lo veremos.
  Por lo que hasta ahora se observa en estados morenistas muy fuertes, como es el caso de Tamaulipas, el problema  a superar  es el de las candidaturas internas. Ese y no otro  representa el meollo del asunto, y si la dirigencia nacional  actualmente en manos de Luisa Alcalde, logra superar este tema, el morenismo saldrá electoralmente con banderas desplegadas.
¿Por   que afirmamos tal cosa? Porque  es una obviedad que la oposición panista vive uno de sus peores momentos   en todo el país. Y de manera particular en nuestro estado. Para muestra un botón: En los datos duros sobre la actual capacidad militante de MORENA en Tamaulipas, (235 mil afiliados), dicha cifra supera a toda la militancia del PAN en  el país.
  El PAN en nuestro estado está frito. Las cifras que todos conocemos así lo atestiguan. Esta deplorable situación, no es producto de la casualidad, sino de los pésimos, ineficaces y corruptos gobiernos, como el anterior que presidió  Francisco García Cabeza de  Vaca.
 LAS TAREAS QUE SE AVECINAN PARA EL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL:
MORENA tiene el reto de convertirse en un movimiento perfectamente organizado y estructurado en todo el país. Para ello creará un comité morenista, por cada uno de los 71 mil 500 comités electorales existentes en todo el territorio nacional.  Para evitar la dispersión, se procederá a credencializar a cada uno de las o los ciudadanos. Aquí en nuestro estado, la meta es credencializar a 300 mil. En toda la república, se habla de contar con un padrón de 10 millones de personas, todas ellas  con su respectivo carnet de la marca guinda.
 Pero también existen otros temas igual o más relevantes. Como por ejemplo un mayor control sobre los municipios y sus alcaldes, mismos que deberán de dedicar de manera obligatoria, un día a la semana, como  “El Día del Pueblo”, en jornadas de apoyo a la ciudadanía.
 Y por otra parte, dentro de la misma temática municipal,  se establecerán cinco temas prioritarios de política pública, todo ello sin menoscabo del asunto central de la seguridad pública. Estos cinco renglones serán: bacheo, agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.
Como bien se puede observar, Luisa Alcalde vino a actualizar la información interna de MORENA, pero  ante todo, les vino a decir a los adelantados que sudan calenturas ajenas, que: NO POR MUCHO MADRUGAR AMANECE MÁS TEMPRANO.
TAGGED:
Share This Article