Mala señal
Por Tiempo de opinar
La investigación de los 19 calcinados en Camargo dio un vuelco con la detención de 12 policías estatales que habrían participado en la ejecución, de acuerdo con el fiscal general Irving Barrios Mojica.
Este día la noticia aparece en la primera plana de los principales diarios de la capital del país y anoche fue la nota con la que abrieron los noticieros en la televisión. No es una noticia agradable que haya policías involucrados, pero es sano que si lo están se les persiga y sancione. Su función debe ser proteger y servir.
Y ya que hablamos de un municipio de la ribereña, a pocos kilómetros, en Díaz Ordaz, la joven maestra Natalia García Díaz es fuerte aspirante a la presidencia municipal por Morena,
Nataly, como se le conoce, ha trabajado en la Secretaría del Trabajo que dirige María Luisa Alcalde, donde ocupó primero la Subdirección de Vinculación y después fue comisionada a Ciudad Juárez para atender a los migrantes. Dejo el cargo para buscar la candidatura.
Hace algunos días el representante del Partido del Trabajo en Díaz Ordaz, Armando Sánchez Martínez, se pronunció a su favor para que sea la abanderada de la coalición entre ese instituto político y Morena.
La aguerrida lopezordaorista dice que Díaz Ordaz requiere de toda la atención y señala que el presupuesto no se usará para favorecer a familiares sino para mejorar la salud, la educación, el deporte, la recreación de los habitantes de esta pequeña población.
Es una cara fresca que le inyectaría mucho entusiasmo a Díaz Ordaz, además de que es gente de izquierda, desde mucho antes que esa palabra se pusiera de moda.
En otro tema, a la vez que el PAN validó el registro de los nueve precandidatos a diputados federales por Tamaulipas, se filtró la lista de las 10 propuestas para diputados plurinominales que encabezan Mariela López Sosa, actual secretaria general del partido, y Gerardo Peña Maldonado, que también va a participar por mayoría, va en el 2. Incluirlo como pluri manda la señal de que es un aspirante débil, con altas posibilidades de perder por mayoría. ¡Qué necesidad de exponerlo!
Algunos de los nombres que aparecen en esta lista de 10, se añadirán a los que propongan cada uno de los 8 estados que integran la Segunda Circunscripción Electoral a la que pertenecen Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas.
Después, se registrara una lista de 40 candidatos y cabe mencionar que en la actual legislatura 12 diputados llegaron por la vía plurinominal, por la segunda circunscripción. Mariela López Sosa tiene posibilidades de quedar entre los primeros diez lugares de la lista, mientras que Gerardo Peña quedarían entre el 11 y el 20.
En medio de todo esto, se dio a conocer que Margarita Zavala se anotó en la lista de precandidatos a diputados federales del PAN y quiere serlo por la vía de mayoría. Eso es si es tener valor de arriesgar su imagen, porque sería penoso que una ex aspirante presidencial no pudiese ganar una diputación federal.
El hecho de que el PAN la acoja, después de que en el 2015 Gustavo Madero no le permitió ser diputada plurinominal, nos da la idea de que Acción Nacional dejo de ser la maquinaria electoral del pasado que era muy celosa de sus cuadros y se negaba abrirse a otros grupos y corrientes.