Mañana se registran pre-candidatos del PAN

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Enrique Rivas favorito para ganar
— AMLO tiene mayor simpatía que Cabeza
— Mario Delgado visita Altamira

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Mañana sábado se oficializará lo que se adelantó el 26 de diciembre pasado: Yahleel Abdala Carmona se registrará como precandidata del PAN a la presidencia municipal. Junto con ella, la fórmula panista la integran Enrique Rivas Cuéllar, Imelda Sanmiguel Sánchez y Félix García Aguiar, como candidatos a diputados locales por los distritos 1, 2 y 3, en tanto que Salvador Rosas competirá por la diputación federal.

Rivas es el favorito para ganar y se adelante que al ganar la diputación local se convertirá, a partir del 1 de octubre, en Presidente de la Junta de Coordinación Política, posición que en los últimos años han ocupado personajes neolaredenses como Ramón Garza Barrios, Ramiro Ramos Salinas y más recientemente, Glafiro Salinas Mendiola.

Rivas será un rival muy complicado para los candidatos de los otros partidos. Tiene tres elecciones consecutivas ganadas, una de diputado local y dos de presidente municipal. Además, ser el alcalde en turno lo hace el precandidato más conocido en Nuevo Laredo.

Su principal rival será el candidato de Morena. Las opciones están entre Ramón Garza Barrios –con el cual compitió, y le ganó, en el 2018— Santos Francisco Hernández y Adriana Contreras Briagas. Más allá de quién sea el candidato de Morena, el alcalde competirá contra la imagen de Morena y la del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La más reciente encuesta de Mitofsky le otorgó a AMLO una aceptación ciudadana del 54.9 por ciento en Tamaulipas, contra 39.9 del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Nos guste o no, AMLO goza de gran simpatía entre los mexicanos, y los tamaulipecos no son la excepción. Contra eso se tendrán que enfrentar los abanderados del PAN.

Con el registro de Yahleel se completa la tercia de personajes salidos del PRI ahora convertidos en candidatos azules: Jaime Turribates Solís, en Madero y Oscar Almaraz, quien va como candidato a diputado federal por el distrito 5 de Ciudad Victoria. El ex secretario de Finanzas de Eugenio Hernández –sobre quien, por cierto, el periódico El Zócalo, de Saltillo, Coahuila, publicó que saldrá libre el 12 de febrero- tendrá competidores de primera: Enrique Cárdenas del Avellano, ex alcalde de Victoria, ex diputado federal, ex diputado local, ex líder del Congreso, y ex líder estatal del PRI. Es probable que por Morena compita Felipe Garza Nárvaez, tres veces diputado local y ex líder del Congreso y ex líder estatal del PRI. Enrique y Felipe le llevan experiencia.

De Oscar Almaraz, el líder estatal del PRI, Edgar Melhem dijo que desde hace tres años abandonó al PRI y que circula la leyenda urbana de que en el 2018, cuando buscaba la reelección, dejo de hacer campaña para que lo derrotara Xicoténcatl González, el peor alcalde de México.

En otro tema, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, visitó este día Altamira, donde presentó a Luis Ernesto Palacios Cordero, como delegado del CEN en Tamaulipas.

Ahí aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no intervendrá en las elecciones y pidió que la misma línea asuman los gobernadores “abusivos” y “mañosos”.

Recordó que Morena será oposición en 25 estados.

El directivo morenista no soltó prenda sobre la fecha en que se emitirá la convocatoria para el registro de candidatos a presidentes municipales y diputados locales y solo reiteró que se usarán encuestas para seleccionar a los mismos.

A Palacios Cordero se le relaciona con el líder del senado, Ricardo Monreal y llega en un momento en que hay caos en Morena y los patos le tiran a las escopetas.

Andan tan agitadas las aguas que el líder estatal de Morena, Enrique Torres, impugnó ante el Tribunal Electoral la coalición Morena-PT que se registro ante el IETAM, en un evento al que asistieron el senador Américo Villarreal y al diputado federal Erasmo González.

Torres ya adelantó que impugnará a los candidatos de Morena y pretende ser él quien los escoja.

Torres debe ser destituido de la dirigencia de Morena porque además se le eligió por un período de tres años y ya lleva cinco. Debe salir como tapón de sidra.

En los municipios hay dos, tres y más grupos y cada uno pretende ser mejor que el otro. Se necesita dialogar con cada uno e integrarlos a un solo proyecto, y para eso se requiere de un delegado estatal que se apoye en delegados municipales. Es la única forma de que no descarrile Morena, porque una cosa es que las encuestas ubiquen como favorito al partido y otra que eso se traduzca en triunfos.

TAGGED:
Share This Article