CENA DE NEGROSMarco Antonio Vázquez Villanueva
Que no sea una farsa ni maquillaje…
Con la invitación que hacer el gobernador Américo Villarreal Anaya y la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los tamaulipecos tendremos la oportunidad de participar con todo en la reforma electoral que se avecina, será a través de foros que se realizarán este jueves y viernes en instalaciones universitarias, por tanto, aquí mi granito de arena.
De entrada, hay que decir que los avances en materia democrática en México dejan claro que no existe mucho que reformar en esta materia, pero, al considerar que la propuesta es seria, aquí le van algunas propuestas; primero, Crear un organismo con independencia y capacidad de aplicar exámenes de control y confianza a todo aquel que aspire a un cargo público, de elección o no; segundo, analizar lo referente al voto electrónico en un afán de modernizarnos y; tercero, aunque la más importante, idear una forma de obligar a los partidos a tener una vida interna democrática, ya lo siguiente sería apelar a la buena voluntad de los legisladores y autoridades correspondientes para que tengan honestidad al elegir a las autoridades electorales, digo, si es que quieren cambiar.
Contrario a lo anterior, hasta hoy solo se habla de eliminar el financiamiento a los partidos en épocas no electorales, eliminar los organismos electorales en los Estados, reducir el número de Diputados y Senadores, entre otras cosas y la verdad es que si le quitan el dinero a los partidos la delincuencia los va a financiar y lo siguiente será que presentarán sus candidatos y gobernaran como ya sucede en muchas regiones de México, después quitar los órganos electorales locales sería un retroceso al federalismo y la oportunidad que desde México hagan lo que les dé la gana y, finalmente, la verdad, es que los 500 diputados y los 128 senadores son pocos ya que somos un país muy plural, el problema que tenemos es que la mayoría no representan a nadie, sin embargo, aquí lo ideal es democratizar a los partidos para que de esa manera cada uno de los elegidos represente un interés de los ciudadanos, así se resuelve ese problema y no reduciendo su número.
Otra propuesta que traen los que proponen la reforma es la elección de las autoridades electorales vía voto, la pregunta es, ¿quién va a calificar las mismas?, más aún, ¿qué garantiza que los electos, además de populares, tengan capacidad de organizar elecciones y vigilar nuestra democracia?, es real que urge que los consejeros electorales y magistrados de los tribunales electorales se deban más al pueblo que a los partidos políticos, pero elegirlos no garantizaría imparcialidad, ni independencia, menos calidad, lo vemos con los propios alcaldes, Diputados, Senadores.
Una reforma integral será la que pretenda cerrar la puerta a los ladrones, a los malos políticos que son el origen de todas nuestras desgracias en cuanto a la administración pública se refiere, a la corrupción e impunidad, por ello la urgencia de un instituto para aplicar pruebas de control y confianza, por ello la urgencia de obligar democratizar a los partidos políticos.
También se deben olvidar de la austeridad si es que quieren fortalecer la democracia, por ejemplo, reducir el número de diputados y senadores o cambiar la composición de los órganos de poder para ahorrar unos millones de nada servirá, sean pocos o muchos robarán lo mismo o seguirán siendo inútiles si no tienen calidad moral, conocimientos, una ideología o, por lo menos, valor para defender la razón u objetivo por el que les haya electo sus representados.
En México tampoco hay condiciones para reducir el financiamiento a los partidos políticos, porque el dinero que les falte se los hará llegar la delincuencia y si no es así seguro van a caer en manos de malos empresarios y en nuestro México lindo y querido nadie desconoce que quien paga manda, por tanto, gastar dinero en la política, al menos en este momento, es una necesidad, una inversión, e indudablemente es más barato que caer en manos de delincuentes o empresarios sin escrúpulos.
Sobre el órgano electoral, el árbitro, de ninguna manera se puede permitir el retroceso de eliminar los institutos electorales locales, o los OPLES que le llaman ellos, al contrario, se deben fortalecer para garantizar la vida democrática en los municipios y Entidades, en todo caso lo que se debería eliminar es toda la estructura federal y que las tareas que realizan sean delegadas a los organismos estatales y ellos funcionen como comisionados, tampoco es lo deseable, ya que el equilibrio es necesario, pero si se trata de ahorrar dinero se debe entender primero que desde hace mucho se busca eliminar el centralismo.
La propuesta de reforma da para mucho, pero hasta hoy son discusiones estériles porque de nada le sirve al país lo que se propone mientras no se busque que solo políticos decentes puedan acceder al poder.
Es una farsa la reforma electoral como se plantea hasta hoy, tanto de los que la proponen como de los opositores porque si en realidad se pretendiera el bien común y fortalecer la democracia no se requiere quitarle dinero a nadie, ni representatividad, basta con obligar a los partidos a tener una vida democrática, reuniones con su militancia, que convoquen a todos cada semana, quincena o mes.
Por supuesto, y perdone la insistencia, sería un avance crear el Instituto para detectar políticos mariguanos, ladrones, vagos, locos, viciosos y anexas, no es un disparate, es una propuesta seria, la creación de un organismo que pueda hacer pruebas de control y confianza a todos aquellos que pretendan ocupar cargos públicos de elección y de mando en las administraciones públicas y no solo cuando lleguen sino también cuando salgan, no es mucho, nomás que pueda hacer exámenes psicológicos, toxicológicos, revisar sus declaraciones patrimoniales y contrastarla con sus ingresos, quizá ello no garantizaría tener buenos gobiernos, pero por lo menos sí que los errores se cometan actuando de buena fe con el pueblo.
Tiene usted razón, nunca van a proponer una institución así, un organismo que pueda detectar los pecados de los políticos porque no se trata de mejorar nuestras condiciones, nomás de garantizar su impunidad y, de preferencia, que unos cuantos se sigan quedando con todo, pero haciéndonos creer que es por voluntad nuestra, por ello le reitero, es una necesidad que la reforma electoral no sea una farsa ni un mal maquillaje, vaya pues, que los foros a realizarse sean tomados en cuenta y seriamente, al igual que quienes estén recolectando información vayan tomando la idea de todos, la que se expresa en medios, redes sociales, en los cafés, para así llegar a tener una ley que nos garantice mejores gobiernos.
Viene una reforma electoral que será, según algunos, sometida a foros ciudadanos para su análisis y recolección de propuestas, entonces, pecando de exceso de fe, aquí ya les dejé mis primeras propuestas.
Con la insistencia, de entrada, el proyecto de austeridad del gobierno no debe ser lo que motive la reforma, si se deja de gastar recursos en nuestra democracia, así como ha sido diseñada, nomás se corre la tentación de que el dinero sucio entre más en participación y defina nuestro futuro.
Hay que ser claros y decir que los únicos “empresarios” que le apuestan a la política son los que la ven como un negocio, los que en cada elección de presidente municipal, Diputados, Gobernadores y Presidente de la República ven la realización de obra, prestación de servicios, contratos de asesorías, chamba para los amigos, novias y novios, ah, y que todo les pueda ser entregado en forma ventajosa, en charola de plata y los otros que le invierten a la política son los que buscan impunidad, protección y hasta complicidad para que sus negocios sucios salgan adelante.
Igual insistir, reducir el número de Diputados o Senadores es quitarle espacios de poder al pueblo, callar la voz a de grupos minoritarios e incluso se puede poner en menos personas el futuro del país con todo lo que la concentración de poder implica.
Concretando, lo que tenemos que hacer los mexicanos es comprender que lo malo no es tener 500 Diputados y 128 Senadores, no, lo malo es que tenemos legisladores que en su mayoría son inútiles, transas, rateros, flojos e incluso un estorbo para los que en realidad quieren trabajar.
Conclusión: la reforma debe garantizar al ciudadano que va a elegir entre los mejores, obligar a los partidos políticos a buscar a los que realmente merezcan ser Diputados o Senadores, ya de paso también elegir mejores Regidores, Alcaldes, Gobernadores y al Presidente, todo para darle un verdadero equilibrio a los poderes y que sean auténticos representantes populares.
Ya sería mucha ambición, pero si se puede, también la reforma debe buscar mejorar la participación social, que sea más amplia porque solo así los gobiernos aplicarán los recursos en los rubros que la gente espera, se haría política de altura, serían menos propensos a servirse y más prontos para servir, vaya, entenderían que un mundo los vigila y que la única forma de que conserven el poder y sus salarios sería aplicándose de manera correcta en sus encomiendas.
Exacto, hay prioridades y algunas de ellas son la obligatoriedad de someter a exámenes de control y confianza a todos los que quieran ser candidatos, porque necesitamos saber que no son drogadictos, que son probos, que no han robado ni pretenden hacerlo, para eso nomás se necesita el antidoping, exámenes psicológicos y psicométricos, se requiere aplicar las herramientas que los científicos saben son útiles en estos casos porque la única certeza de que tendremos un gobierno decente es tener funcionarios públicos decentes y para desgracia nuestra de eso todavía no se habla.
Obvio, y para cerrar, la reforma real solo ocurrirá si no se pretende maquillar, ni hacer una farsa de todo este trabajo ya en marcha, les tengo fe, como muchos, así que nos vayan a fallar…
IMPULSA TAMAULIPAS UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y ORDENADO: AMÉRICO VILLARREAL… El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se conmemora el próximo 8 de noviembre, el gobernador de Tamaulipas destacó que, a través de los planes de desarrollo urbano y territorial de cada una de nuestras regiones y municipios, se llevan a cabo acciones que impulsan el crecimiento carretero y la mejora y ampliación de vialidades que permiten y brindan mejores oportunidades de justicia social.
“También tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la Avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, de acuerdo con lo que hemos estado platicando con la presidenta de la República, para la ciudad de Reynosa”, dijo.
Agregó que Tamaulipas también es uno de los estados que más reserva territorial ha dedicado a la conservación del medio ambiente, ya que el 22 por ciento del territorio tamaulipeco está destinado para reservas de la naturaleza, ya sea a través de la gran Reserva de la Biósfera El Cielo, la Laguna Madre y otros muchos lugares y territorios en los que se cuida la sustentabilidad o se alienta la recuperación de las condiciones medioambientales, como es la siembra de manglares o la limpieza y recuperación de las riberas de los ríos o de cañones cercanos a las áreas urbanas.
CRECER ES GARANTIZAR BIENESTAR, SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES: SEDUMA… Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expresó que en Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, se decidió ordenar el crecimiento de las ciudades con una visión humana, con planeación, datos y empatía, tomando en cuenta la opinión de especialistas, académicos y, sobre todo, de la propia ciudadanía, “porque crecer no es solo levantar edificios o abrir avenidas; crecer es garantizar bienestar, seguridad y oportunidades”, dijo.
Tras hacer una amplia exposición de las acciones que se llevan a cabo a través del Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la titular de la SEDUMA refrendó el compromiso de la dependencia de seguir trabajando con rigor técnico, diálogo abierto y colaboración con cada municipio.
“Ordenar, cuidar y proyectar nuestras ciudades no es tarea de un día ni de un gobierno; es un pacto generacional. Y hoy, aquí, desde el Paseo Méndez, les digo con convicción que Tamaulipas ya camina en esa dirección, porque Tamaulipas se transforma con visión, con participación y con responsabilidad”, afirmó.
En la ceremonia cívica, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez, también estuvieron presentes el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Hernández Amparán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas.
EVALÚA RECTOR AVANCES INSTITUCIONALES DE LA UAT…Con la finalidad de evaluar los avances institucionales en los principales rubros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión con titulares de las secretarías y cuerpo directivo de la administración central de la casa de estudios.
La reunión se llevó a cabo en el marco de los preparativos para el cierre del ciclo escolar universitario Otoño 2025, donde se revisaron los avances en materia académica, de infraestructura, así como de vinculación.
El rector Dámaso Anaya subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que se han planteado y exhortó a las y los titulares de su gabinete rectoral a redoblar esfuerzos para que la UAT siga creciendo en áreas prioritarias como es la infraestructura educativa.
Destacó que la Universidad busca ofrecer más opciones a los jóvenes tamaulipecos, para lo cual, se han hecho las gestiones necesarias que permitan cristalizar espacios que sirvan para recibir a más estudiantes.
En este sentido, mencionó que en este ciclo escolar se inició con éxito una nueva oferta educativa, como es la extensión de la Facultad de Arquitectura de Tampico en la sede de Ciudad Victoria; además de una amplia oferta de licenciaturas que se abrieron en las sedes de la UAT en el norte, centro y sur del estado.
Señaló que, dentro de las nuevas opciones, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades impartirá, en el próximo periodo, la carrera de Educación y Tecnologías Emergentes totalmente en línea.
Informó también de la apertura del Bachillerato Virtual UAT, que iniciará clases en enero de 2026, y que ampliará la oportunidad a personas que necesitan concluir sus estudios en el nivel medio superior.
El rector Dámaso Anaya hizo un recuento también de los principales indicadores, entre estos el crecimiento de la matrícula escolar, la certificación de la calidad académica, la investigación vinculada al desarrollo económico de las regiones de Tamaulipas, además de fortalecer los vínculos universitarios e institucionales con las áreas de gobierno federal, estatal y municipal, así como los sectores productivos y sociales de la entidad.
ANUNCIA DIF VICTORIA ARRANQUE DE 1A. COPA UNIÓN INTERSECUNDARIAS…El Sistema DIF Victoria anunció el arranque oficial de la 1.ª Copa Unión Intersecundarias, un torneo que reunirá a estudiantes de diferentes planteles de nivel secundaria de la capital, promoviendo la sana convivencia, el trabajo en equipo y los valores del deporte.
El evento inaugural se llevará a cabo este martes 4 de noviembre, a las 8:45 a. m. en la Unidad Deportiva Revolución Verde, con la presencia de autoridades municipales, educativas y de representantes del DIF Victoria, contando también con transmisiones en vivo de los juegos a través de las redes sociales oficiales del DIF Victoria y la presidenta Lucy de Gattás.
Como parte especial de este arranque, el reconocido portero Luis Ángel Malagón, actual jugador del Club América, sorprendió al comité organizador enviando un mensaje grabado al DIF Victoria en el que invitó a la comunidad victorense a seguir los encuentros del torneo a través de las transmisiones.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
