Morena va por desaparición de fiscalías autónomas

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Morena va por desaparición de fiscalías autónomas

 

-Los gobernadores designarían a los fiscales

-Reciben constancias, graduados de talleres

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Obtenida la reforma al poder judicial, ahora Morena va por la transformación de la fiscalía de justicia de los estados para que se regrese al modelo anterior, en el que los gobernadores designaban a los titulares.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el 2014, se aprobó la reforma constitucional para crear la Fiscalía General de la República, dotada de autonomía, que sustituyó a la PGR.

Antes de tomar posesión, Andrés Manuel López Obrador se quejó de que Peña Nieto buscaba imponer a un fiscal carnal, es decir, un funcionario afín a él, para protegerse, pero el aún presidente se abstuvo de imponer fiscal y dejó que fuese AMLO el que designase a su “fiscal carnal”, al inútil de Alejandro Gertz Manero, que no ha servido más que para dos cosas.

La Fiscalía ha sido un fracaso a nivel nacional y en los 32 estados. No acabó ni redujo la corrupción. En las fiscalías todo se arregla con dinero y de la tajada que pagan los implicados, depende la ligereza o contundencia de los expedientes que se envían a los jueces.

El senador morenista Waldo Fernández filtró el dato de que su partido y sus aliados, van por la desaparición de las fiscalías autónomas y que sean los gobernadores los que designen a los titulares, obviamente con una duración en el cargo equivalente a lo que dura el sexenio.

Aquí en Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca designó como procurador de justicia a Irving Barrios Mojica en el 2016; en diciembre de 2018 se creó la Fiscalía y Barrios fue ratificado, por un periodo de siete años, desde donde presionó a los adversarios del gobernador.

Si se regresa al modelo anterior, los gobernadores designarán a fiscales afines y eso garantizará usar la violencia del estado para reprimir a los adversarios. Suena terrible, pero hemos visto que en el pasado ese poder absoluto de presidentes y gobernadores era el único que garantizaba una justicia pronta y expedita: una justicia extralegal, pero necesaria para someter a los bandidos.

En otro tema, el Gobierno Municipal realizó   la clausura del primer ciclo de los Talleres de Oficio UNE 2025 y la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, entregó diplomas a los 448 alumnos que concluyeron su capacitación.

Los Talleres de Oficio UNE, ofrecen capacitación en oficios a ciudadanos mayores de 15 años. Durante el primer ciclo se ofrecieron cursos enfocados en el desarrollo de habilidades prácticas, peinado y maquillaje intermedio, cosmetología, masaje y spa, aplicación de uñas acrílicas (varios niveles), inglés conversacional y nivel 2, repostería básica y Gourmet, panadería mexicana nivel 2, corte y confección nivel 2, colorimetría, sabores del mundo y emprendimiento gastronómico, limpieza y sanitización de minisplits y Barber Shop.

Por otra parte, la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas participa en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación de México (RedMyE), convocada por el Grupo Coordinador de la Red.

Norma Angélica Pedraza Melo, contralora gubernamental, señaló que Tamaulipas es miembro de la RedMyE desde el año 2017 y la representación de la entidad, actualmente está a cargo del maestro Juan Antonio Ramírez Torres, director de Control Interno y Evaluación Gubernamental de la Contraloría Gubernamental, quien en esta oportunidad participará como expositor en el marco del programa de actividades de la sesión, presentando el tema: “Auditorías del Desempeño”.

La participación de la Contraloría Gubernamental del Gobierno de Tamaulipas, contribuye a resaltar la importancia de la auditoría de desempeño, para aportar un enfoque complementario de fiscalización a fin de fortalecer la estrategia del enfoque a resultados en el ejercicio del gasto.

TAGGED:
Share This Article