
Mujeres destacan en la vida pública
-Carmen Lilia reconoce el impulso de Américo a las mujeres
-El viernes arranca el tren Nuevo Laredo-Saltillo
-¿Y para cuándo la ANAM?
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
La alcaldesa Carmen Lilia Campurosas anunció que el próximo viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, desde la mañanera, dará el banderazo de inicio de los trabajos del tren Nuevo Laredo-Saltillo.
Está es una obra que emociona a los nostálgicos de los trenes de pasajeros, que desaparecieron en el sexenio de Ernesto Zedillo porque no tenían pasajeros y no eran redituables.
El tren Nuevo Laredo-CdMx tampoco será redituable, como no lo es el tren Maya y ni modo, los costos operativos los tendrá que absorber el gobierno, como sucede con todas las empresas oficiales: todas son un barril sin fondo, empezando por Pemex.
En fin, si a usted le entusiasma viajar en tren de pasajeros, pero no tiene dinero para usarlos en Japón, como Andy López Beltrán, donde el pasaje es caro, y tampoco puede viajar a la India, donde es muy barato, entonces espere el nuevo tren.
Ahora que, si quiere hacer un viaje de ensueño, vaya al tren de las Barrancas del Cobre. Ese si es una chulada.
Carmen Lilia tomó protesta como integrante de la Comisión de Participación Política y Liderazgos Femeninos del Capítulo 50 más 1, red nacional dedicada a impulsar la participación de las mujeres en la vida pública y a promover la igualdad.
El evento se realizó en el Congreso de Tamaulipas, con la participación de liderazgos de todo el estado. En su discurso hizo un reconocimiento al gobernador Américo por promover la igualdad y tener un gabinete paritario.
La alcaldesa dijo que cada vez es mayor el número de mujeres que participan en la vida pública y que además lo hacen de manera exitosa, como es el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En otro tema, lo que sigue siendo un misterio es para cuando se abrirán las oficinas de la ANAM en Nuevo Laredo, cuya inauguración se programó para septiembre de 2024, luego se dijo que, para marzo del 2025, después que, para agosto, que en octubre y así se la han llevado.
Una vez que inicie operaciones sabremos si realmente ayuda a detonar el desarrollo económico de Nuevo Laredo, porque resulta que se habla de resultados mágicos que luego no se dan, y esto pasa en nuestra ciudad, pero también en Laredo, Texas.
Antes de que se instalarán los outlets en Laredo, Texas, el mayor Raúl Salinas aseguraba que su apertura reactivaría el comercio en el centro, pero eso nunca sucedió y ese sector está convertido en una zona semi-fantasma.
Lo mismo se dijo cuando se instaló el Consulado de los Estados Unidos en Nuevo Laredo: que detonaría el desarrollo inmobiliario y comercial, que se mejoraría la seguridad, que aumentaría la plusvalía de las casas y después de una década de operaciones todo sigue igual.
Lo que sí es evidente es que para operar las instalaciones se contratará mayormente a personas que ya viven en Nuevo Laredo, y eso bueno, porque generará fuentes de empleo.
