Negro horizonte para la 4T

Eduardo Pacheco
6 Min Read

PALACIO

Por Mario Díaz

               Negro horizonte para la 4T

-La extradición del “Comandante H” genera nerviosismo e incertidumbre

-A pesar del apoyo oficial es incierto el futuro del senador Adán Augusto López

-Privilegios carcelarios y no extradición a USA serían acuerdos con Hernán Bermúdez

  1. Matamoros, Tamaulipas.-Privilegios carcelarios y la garantía de no extradición podrían ser los acuerdos principales entre el grupo político en el poder y el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, arrestado en Asunción, Paraguay.

Bajo ese supuesto, evadiría cualquier responsabilidad por omisión o comisión el ex gobernador de Tabasco, ex secretario de Gobernación, precandidato a la presidencia de la república, pastor congresal guinda en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y senador consentido del gobierno de la Cuarta Transformación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ.

A quien se le identifica como creador y líder del grupo delictivo La Barredora, célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación, mantiene una relación y vinculación muy estrecha con el legislador más cuestionado en lo que va del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Como es del dominio público, BERMÚDEZ REQUENA fue detenido el pasado 12 de septiembre en aquel país sudamericano por elementos de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El “Comandante H”, como también se conoce al presunto líder de La Barredora, anduvo a “salto de mata” durante siete meses y se le giró una orden de aprehensión en febrero del presente año, acusado de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés y la Policía Internacional (INTERPOL) lo buscaba en 196 países tras emitir la ficha roja.

A pesar del apoyo oficialista de la 4T, el futuro del senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ es inseguro ante la presión que ejerce la administración del presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP, al gobierno de México que encabeza CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Sin importar su “buena disposición” para atender cualquier requerimiento judicial y su argumento en el sentido de que “de inmediato hubiera separado a HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA” a la menor sospecha, el pastor congresal de Morena en el Senado de la República enfrenta una situación jurídico-política bastante delicada.

Sobra decir que el creador del Movimiento de Regeneración Nacional y ex presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, “meterá las dos manos a la lumbre” para proteger a su paisano tabasqueño ante la información comprometedora que pudiera revelar si es involucrado en la comisión de algún delito.

Mientras tanto, el nerviosismo e incertidumbre envuelve a quien, a pesar de la información oficial que se le proporcionó durante su gestión como mandatario estatal, nombró y sostuvo como jefe policial a quien fue huésped temporal de un centro penitenciario de Paraguay.

Por cierto, todavía causa extrañeza que el pasado 12 de julio fuera el general MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, comandante de la XXX Zona Militar en Tabasco, quien informara acerca de la orden de aprehensión en contra de HERNÁN BERMÚDEZ. A partir de ese momento quien también fue director del Centro de Reinserción Social de Tabasco, huyó a Panamá, vía Mérida, Yucatán, luego viajó a España y posteriormente a Brasilia, la capital de Brasil, antes de refugiarse en un barrio exclusivo ubicado a 40 kilómetros de Asunción, Paraguay.

Extraño, porque fue el citado jefe militar quien diera a conocer la existencia de ese mandamiento judicial y no la Fiscalía General de la República o la Fiscalía del estado de Tabasco. Sin embargo, hipotéticamente, sería la voz de alerta para que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA pusiera “pies en polvorosa”.

Asimismo, vale la pena precisar que no sonó del todo convincente el agradecimiento de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO al gobierno paraguayo por su colaboración y captura del prófugo de la justicia mexicana.

Si bien es cierto que el arresto de HERNÁN BERMÚDEZ podría etiquetarse como un operativo y golpe simbólico de la autoridad azteca, también es una realidad que esa detención muy seguramente expondrá vínculos entre funcionarios públicos del gobierno de la Cuarta Transformación y estructuras de la delincuencia organizada.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Mientras el gobierno de la 4T a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores termina con los trámites de extradición del “Comandante H” de Paraguay a México, quienes de alguna manera se sientan vinculados en la comisión de algún ilícito habrán de analizar y evaluar la estrategia legal a seguir.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

TAGGED:
Share This Article