No es tiempo de hacer política”: C. Lilia. sin embargo…

Eduardo Pacheco
8 Min Read

A mitad de semana la alcaldesa de Nuevo Laredo estuvo en Tampico, para participar en el foro “Oportunidades de inversión: infraestructura de calidad para un turismo sostenible”, pero eso no la limitó para caminar por las calles del centro de la ciudad, saludar gente, así que no podrán decir que es una desconocida en la zona sur, el extremo de Tamaulipas para quien tiene su origen y fuente de poder, en la esquina más lejana del mapa estatal, Nuevo Laredo.

Desde luego que su participación con una ponencia en el foro mencionado, le permitió exponer su visión estratégica y con resultados concretos en el tema aludido, frente a autoridades de los tres niveles, además de expertos y empresarios de la transformación urbana. Carme Lilia, habló con resolución sobre las condiciones sin precedentes que vive el punto fronterizo más importante de América Latina, Nuevo Laredo en particular y toda la frontera tamaulipeca.

Esta visita fue oportunidad para que la alcaldesa de Nuevo Laredo recorriera la plaza de Armas del Puerto Jaibo, se tomara fotos, una de ellas del brazo de la estatua del actor y comediante Mauricio Garcés de origen tampiqueño; de igual manera se fotografió con transeúntes de ese punto, todo esto lo subió en sus redes.

No es tiempo de hacer política, ha dicho recientemente Carmen Lilia, pero de que se mueve, se mueve.

PROTESTA DEL SÁBADO 15 Y ORIGEN DEL ASESINATO DE URUAPAN. – El reclamo social sumado al movimiento del sombrero, cercaron a la presidenta Sheinbaum, cuyas barricadas no fueron suficientes para contener lo que proporciona la fuerza numérica y el malestar de un grupo social, no importa el tamaño de la movilización, sino la altura de miras, de quienes sienten socavados sus propósitos e intenciones.

La marcha de protesta de este sábado 15 de noviembre, que desembocó en el corazón del poder, el Palacio Nacional; fue señalada por la presidenta Sheinbaum de ser financiada por los adversarios de la Cuarta T. Sobre esto podemos resaltar, que efectivamente, sobran patrocinadores para impulsar el movimiento del sombrero, pero eso no le quita autenticidad al reclamo social y a la reprobación generalizada que no tiene duda sobre el origen del asesinato de Uruapan, y de la falta de seguridad que amenaza en el día a día a los ciudadanos de este país.

El evento de referencia, ha trascendido más allá de las fronteras de México, y no lo decimos por el mensaje de Trump, sino por la intervención de la diputada del Congreso Español, Cayetana Álvarez, quien ahora reafirmó lo que había dicho hace unos días cuando asistió al Foro Económico de Perú.

La legisladora dijo estar sorprendida ante la exigencia, una y otra vez del gobierno de México a España, por su petición de una disculpa de algo que ocurrió hace 500 años, sostuvo, que es el gobierno de México, el de hoy 2025 el que debe pedir disculpas, por los muertos que bajo su mandato se reportan cada día. Además, precisó que no sólo debe pedir perdón a los mexicanos, sino a la viuda de Carlos Manzo.

También dijo que es una responsabilidad individual y no colectiva, la que tiene Sheinbaum por su política de abrazos a los narcos, que pida ella perdón a los mexicanos y a la viuda de Carlos Manzo, reiteró.

ALCALDES QUE QUIEREN SER GOBERNADORES. – Resulta que son varios los alcaldes de Tamaulipas que se consideran aptos para suceder a Américo Villarreal Anaya en la gubernatura, y para ello están levantando la mano en busca de que Morena los llame a tomar este proyecto. Todos quieren, pero sólo uno será convocado al escritorio principal del poder público, tendrán que empezar por tener un acercamiento con el Gran Dedo Elector del Palacio Nacional.

No podemos engañarnos, si bien es importante que tengan un trabajo reconocido como servidores públicos, o como operadores políticos, quien o quiénes ¿son elementos conocidos por la Gran Electora? Si no cubren esta asignatura, no deben concebir falsas ilusiones. Lealtad al proyecto, cercanía con Palacio Nacional y un buen cartel con el gobernador en turno, en este caso Américo Villarreal Anaya, son los requisitos mínimos.

Si bien es el titular del Poder Ejecutivo Nacional, el que va a “palomear” al que será candidato o candidata, también existe el derecho de veto en la voluntad política del gobernador en turno. El gobernador puede no proponer a nadie, salvo que la presidenta se lo pida, pero sí puede vetar a quien considere como contrario, aun siendo de su propio partido.

TRES PUNTEROS EN BUSCA DE LA CANDIDATURA . – En la ruta, en busca de tan preciada candidatura por Morena, podemos mencionar a Carmen Lilia Cantú Rosas, a Eduardo Gattás Báez y a José Alberto Granados Favila, presidentes municipales de Nuevo Laredo, Victoria y Matamoros respectivamente, más los que se acumulen de aquí a enero, cuando ya se empezará a perfilar el de mayores posibilidades.

Las reglas consuetudinarias, es decir del código de costumbres, y que no están escritas, tienen en su lista de prospectos, primeramente, a las y los senadores, son los que históricamente tienen mano, en este caso sería JR Gómez Leal y Olga Sosa, pero esta vez la horneada de alcaldes se ha calentado, de todos modos, no está de más comentar que por aquello de la equidad de género, hay altas probabilidades de que en Tamaulipas sea una mujer la opción. Pero las condiciones de competencia están abiertas para todos.

PARA EL ANECDOTARIO. – En 1981 cuando estaba por definirse la candidatura para gobernador de Tamaulipas, el entonces presidente José López Portillo, pidió a su secretario de gobernación, Enrique Olivares Santana, la lista de prospectos para ese proyecto político, cuando el jefe del Ejecutivo tuvo sobre su escritorio la lista, le dijo, aquí falta uno, el Dr. Emilio Martínez Manautou, quien finalmente fue el candidato, y ganó la elección que lo llevó a gobernar nuestra entidad de 1981 a 1987.

TAGGED:
Share This Article