C R O N I C A S P O L I T I C A SNuevo Laredo en la Mañanera
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Hoy es un día histórico para Nuevo Laredo y Tamaulipas pues se inaugura la ruta del Tren del Norte, el transporte de pasajeros que se rescata y que conectará a Nuevo Laredo con la Ciudad de México, recuperando movilidad clave para la ciudad fronteriza.
Américo Villarreal Anaya en Nuevo Laredo y Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, darán el banderazo simbólico de salida que Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal atestiguará en el territorio cuerudo.
Carmen Lilia saludó con entusiasmo la reactivación del singular medio de transporte de pasajeros y destacó que Nuevo Laredo consolida la infraestructura y conectividad que la ciudad necesita para su desarrollo.
El tren cuenta con vías dedicadas, estaciones principales y secundaria con capacidad para desarrollar velocidades de hasta 200 kilómetro por hora, lo que en el arranque facilitará el transporte rápido de pasajeros y más adelante, de carga comercial.
La nueva ruta comercial del tren es una estrategia para revitalizar a nivel nacional el sistema ferroviario, ofreciendo alternativas sustentables al transporte de mercancías y fortaleciendo la conectividad económica de la región.
En otros temas, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, IPSSET, dio a conocer a los derechohabientes que los trámites de préstamos económicos continúan disponibles durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.
La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcenas, informó que por motivo del segundo período de vacaciones del presente año, los trámites para préstamos estarán cerrándose el próximo 8 de diciembre en las ventanillas de los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico, mientras que en las oficinas centrales y en la Torre Bicentenaria de Ciudad Victoria será el 10 de diciembre.
De enero de 2025 a la fecha, el IPSSET ha otorgado más de 745 millones de pesos en créditos a más de 11 mil 500 trabajadores del gobierno del Estado, pensionados, que han acudido a realizar su trámite a ventanillas de Prestaciones Económicas.
En Reynosa ser realiza la 10ª. Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte, bajo el auspicio del Centro de Biotecnología Geonómica del Instituto Politécnico Nacional en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, COTACYT.
La feria efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas mereció el pedido de la directora del plantel Armanda Alejandra Oliva Hernández, de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipecas.
En tanto que julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del gobierno del Estado, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.
Cambiamos de rumbo para avisar que el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado encabezó la ceremonia donde se inauguró un ejercicio académico y ciudadano, Diálogos sobre la Reforma Electoral, donde se reforzará el sistema democrático nacional.
Asistieron también el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, IETAM, Juan José Ramos Charre y Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República-.
Este es un ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública, donde el Rector expresó se reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum lo mismo que al Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya,
En su turno de hablar, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables.
Los Diálogos sobre la Reforma Electoral se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual.
Algunos temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.
Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
