
Nuevo Laredo presente en Feria Tamaulipas
-Gobernador la inauguró junto con su esposa
-Limpieza de vegas del río, debería ser más frecuente
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
17-octubre-2025
El gobernador Américo Villarreal Anaya, en compañía de su esposa, la doctora María de Villarreal, inauguró la Feria de Tamaulipas, que estará operando hasta el 26 de octubre.
La secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar, les dio la bienvenida y explico que la feria es familiar, segura, incluyente, además de que impulsa el turismo, el comercio local y el arraigo de nuestras tradiciones.
Es, además, un ejemplo de unidad entre los tamaulipecos, pues los 43 municipios de la entidad están representados, con stands donde presentan lo que es posible encontrar en cada una de ellos.
La Feria cuenta con área de juegos mecánicos, zona de bares, restaurantes, comercios, expositores.
En el teatro del pueblo se presentarán cantantes como Alex Sintek y Pedro Fernández, mientras que en el centro de espectáculos actuarán Christian Nodal y el Grupo Firme. Son artistas de primer nivel, los campeones de la taquilla.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal asistió a la inauguración de la Feria y estuvo presente en el stand de Nuevo Laredo, acompañada de su esposo, Oscar Mario Hinojosa y varios funcionarios municipales.
En el stand de Nuevo Laredo se promueven lugares emblemáticos de está ciudad como el Centro Cultural, el zoológico, el acuario, los parques Península del Laguito, Viveros, Mendoza, etc.
En otro tema, al celebrarse mañana el Día del Río, el Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud, invitó a grupos juveniles a participar en la limpieza de las vegas del afluente.
La cita a es las 7.30 horas en el parque Rivera del Río Bravo, debajo del puente internacional II.
Está es una actividad ya tradicional desde hace algunas décadas, que es muy sana y aplaudible, pero lo ideal sería que se realice con mayor frecuencia, cada mes o cada dos meses, porque la limpieza debe ser permanente.
Es una actividad en la que los grupos juveniles que operan en la ciudad, desde estudiantiles, sociales, políticos, pueden participar a lo largo del año, lo que les ayudaría a darle imagen y fortaleza a sus agrupaciones y de paso contribuirían a mantener limpia esa área.
En fin, que se haga una vez al año, es importante. Peor sería no hacerlo nunca.
Por otro lado, desde hace varios días circula una lista de 50 políticos mexicanos a los que el gobierno de los Estados Unidos les habría retirado la visa.
Está muy choteado el tema, y seguramente el próximo año algún partido tendrá la ocurrencia de presentar una iniciativa para que en la nueva ley electoral se incluya como requisito tener vigente la visa.
Lo que sí es verdad, es que si se les cancela la visa, no se van a poner a llorar por sus próximas compras navideñas y en vez de ir a Estados Unidos irán a Europa, a Japón, a donde se les antoje, que para eso tienen cuentas bancarias muy gordas y pueden darse el lujo de viajar en un jet privado propio o rentado. La miseria no acompaña a los políticos morenistas, ni de ningún otro partido. Dinero sobra y para aventar para arriba.
Pero además, con la globalización, cualquier producto mueble se adquiere vía digital, sin importar el país en el que se ubique el comercio y llega hasta la puerta del domicilio del comprador.