
Opositores rechazan alianzas
-Nuevo Laredo tendrá cumbre logística en 2026
-Bruno Díaz estará aquí, viernes y sábado
-Rescatan aeródromo de Mante
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Una encuesta de la empresa Polister, reveló que el 51.62 por ciento de los encuestados están en contra de una alianza entre el PRI y el PAN, con un 28.38 por ciento a favor. Tampoco quieren una alianza entre el PAN y el MC y el 45.45 están en contra con un 39.88 por ciento a favor.
La alianza ya se acabó, lo confirmó el PAN en su asamblea nacional del 19 de octubre. Evento que encolerizó a la presidenta Claudia Sheinbaum porque por esos días estaban activos los efectos de la tormenta que dejó 76 muertos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro y calificó el acto como una falta de respeto. En cambio, Sheinbaum cayó ante el bailongo que el 21 de octubre organizaron los diputados de Morena y el PT para celebrar a la Sonora Santanera. Es carroñera, pues.
La alianza opositora ya está rota y es lo mejor que le puede pasar al PRI y al PAN. Ir juntos, les restó votos, porque ambos tienen una concepción diferente de lo que es la política y el servicio público. Ni los panistas se sentían bien junto al PRI ni viceversa.
Por cierto, este viernes y sábado estará en Nuevo Laredo el joven dirigente estatal del PRI, Bruno Díaz, de 31 años de edad y regidor en el ayuntamiento de Mante.
Bruno tendrá una agenda de trabajo muy completa, que recuerda los tiempos en que el PRI era gobierno.
El viernes arranca actividades con una conferencia de prensa, luego un desayuno con militantes de la Unidad Revolucionaria y el Instituto Político Empresarial, reunión en la colonia San Roberto, comida con la CNC, junta con áreas del PRI, con los seccionales y con el comité municipal.
Para el sábado tiene desayuno con el OMPRI, visita a la colonia Morelos, inauguración de un torneo de fútbol en la colonia Lomas del Río, visita a la colonia Colorines y concluye con una lotería gratuita.
No todo será miel sobre hojuelas. Hay un sector del priismo que no entiende las razones por las cuales Bruno Díaz recientemente integró a Fernando Castillo como subsecretario de Operación Política en Tamaulipas y le van a pedir una explicación.
No creemos que la molestia de este sector sea suficiente para remover a Castillo, pero Bruno Diaz tendrá que darles una explicación que, además, es obligada, porque los priistas cada vez son menos, como para despreciar y menospreciar a quienes sólo quieren razones del por qué de la designación, hecha sin consultar a nadie.
En otro tema, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció la realización de la Primera Cumbre Logística “Los Laredos 2026”, del 18 al 21 de febrero de 2026.
Nuevo Laredo es la frontera más competitiva y estratégica de México y América Latina, no sólo por su ubicación geográfica, sino por el esfuerzo conjunto de los sectores productivos que impulsan la economía local, agregó.
Mencionó que por esta frontera cruza más del 53% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, con un flujo diario de 7 a 8 mil camiones a través del Puente del Comercio Mundial. Además, la Aduana de Nuevo Laredo concentra el 25% de la recaudación nacional y procesa más de 14 mil operaciones cada día, reafirmando su liderazgo en el país.
Destacó la relevancia del corredor Los Laredos–I-35–NAFTA Highway, considerado la ruta logística más importante del T-MEC, que moviliza más del 40% del comercio terrestre total entre México y Estados Unidos, equivalente a más de 800 mil millones de dólares anuales.
Finalmente, le comentamos que el gobierno del estado invierte 10 millones de pesos para rescatar el aeródromo “Las Huastecas”, en Mante.
Se realizan trabajos de pavimentación y bacheo de pista señalamientos e instalación del cerco perimetral en una superficie de 2 200 metros de longitud. El aeródromo permitirá atender más de 40 mil hectáreas agrícolas.
