Panistas y priistas se suman a Carmen Lilia

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

— Daniel Peña aclara que SUTERM no apoya a ninguna candidata

Más  de una treintena de ex empleados municipales y estatales que fueron despedidos por apoyar a Morena, así como integrantes de las estructuras territoriales del PAN y el PRI, anunciaron su adhesión a Carmen Lilia Canturosas.

Vistiendo  camisetas con el logo de Carmen Lilia, dieron su respaldo a la candidata morenista.

“Estamos convencidos de que eres una  garantía de trabajo, de honestidad”, subrayó David Salas Mancillas,  que  renunció al PAN para sumarse a Morena.

“Esto que están  haciendo no tiene precio, no les voy a fallar, no soy capricho del gobernante en turno”, precisó la candidata de Morena a la presidencia municipal.

Acusó al PAN de no saber gobernar, de abandonar la ciudad y dijo que por eso ahora  se sienten perdidos y ofrecen dos mil pesos a cambio del voto.

No venimos a simular, se han ido los que han querido irse y a los que han comprado, apuntó.

En conferencia, se presentó a elementos como David Salas, Sanjuana Aguilera, Elvia Esquivel, Rosa Isela Cortés, Ana Salazar, Xóchitl Espinosa, que formaban parte de la estructura del PAN o eran militantes.

Así como a Alfonso Zarate, despedido del Municipio; Luis García Carcamo y Fernando Montoya, despedidos de Coepris; San Juana Aguilera, despedida de Bienestar Social; Eva Catalina, que formaba parte de la estructura del PRI, entre otros.

José Refugio Villa, delegado sindical del IMSS y Miguel Angel Silva, de Correos, anunciaron que se integran  a Morena.

Villa   aseguró que  otros sindicatos federales también se  van a sumar a Carmen Lilia.

Patricia Orquídea, que militaba en el PAN, dijo que han ofrecido dinero a cambio de que regrese al partido, pero advirtió que “no me vendo”.

Carmen Lilia dijo que el suyo es un proyecto incluyente en el que todos los que quieren a Nuevo Laredo son  bienvenidos y expuso que va a gobernar sin fobias, sin odios.

En otro tema, el ex alcalde y secretario general del SUTERM,  Daniel Peña Treviño, aclaró que no  habrá un voto corporativo de esa organización sindical a favor de determinado partido.

El SUTERM es apartidista, pero cada uno de sus afiliados está en libertad de decidir si apoya a tal partido o candidato.

Expuso que el SUTERM recibió a las tres candidatas punteras, pero no se comprometió con ninguna, porque los estatutos no autorizan el voto corporativo.

Hay que señalar que tanto la CTM como la FSTSE  establecen en sus estatutos la libertad de los afiliados para decidir a qué candidato o partido apoyan.  Lo mismo sucede con el SNTE. Esta libertad es el resultado de que el PRI dejo de  ser partido de Estado.

TAGGED:
Share This Article