Pase de revista a pensionados.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Reflector/Gilda R. Terán.

Pase de revista a pensionados.

Con el fin de que los jubilados y pensionistas del gobierno del estado, puedan seguir recibiendo sus sueldos, activaron el pase de vigencia, a partir del 8 de al 19 de septiembre, en estas tareas de certificar la sobrevivencia, prevalece la afabilidad de servidores públicos de este organismo.

En este entendido el IPSSET, habilitaron módulos en el Polyforum ubicado en el parque del Bicentenario en donde estarán recibiendo a todos los ex burócratas en un horario de 8.00 a 3.00 de la tarde.

A decir verdad en estas tareas, los empleados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, están atendiendo con toda la visión de un trato humanista hacia los jubilados y pensionados.

Con estas virtudes de humildad y sencillez, se han caracterizado quienes laboran en el IPSSET, quienes atentos conducen en todos los pasos y seguimientos para el fin deseado.

Además hacen el pase de revisión médica, que va desde toma para detección de glucosa, presión sanguínea, aplicación de vacunas indicadas en esta temporada, toma de peso y estatura.

Y en estos menesteres para los jubilados para su huella de sobrevivencia y entrega de su credencial, dieron atención especial a personas con alguna discapacidad para ser más cómodo su trámite, en fin dieron una atención de excelencia.

TANIA, CON LAS PILAS PUESTAS

Con un encuentro virtual con jueces electos, que va de la mano de la transición con el nuevo Poder Judicial del Estado, la magistrada Electa Tania Contreras López, ha dispuesto fortalecer una justicia cercana al pueblo.

Para este fin no ha descuidado detalle alguno con el cuerpo de magistrados y jueces que tendrán la función de impartir la justicia, de forma expedita y sin dilación, y bajo un nuevo concepto de cercanía con el pueblo.

Este es el nuevo rostro de la justicia que a partir del primero de octubre, se hará realidad en el PJE. en el cual la Magistrada Electa Tania Contreras, llevará la batuta de este poder, en donde los ejes de humanismo y real justicia será prioridad.

Para este fin carga todas las pilas en capacitación e instrucción al nuevo cuerpo de impartidores de justicia, y por lo tanto esta al pie del cañón para que sea un nuevo modelo de justicia en donde impere el dialogo y compromiso con la ciudadanía.

LOS AFANES DE LA VIDA.

 

Sin duda alguna que la vida se rebosa de matices y situaciones, de momentos inesperados, decisiones y obstáculos o pruebas por superar, nadie se escapa de eso, no obstante, una determinada situación que para alguien puede convertirse y significar un proceso de fortalecimiento y fe, del que sale muy bien librado, a pesar de que no sea nada grato.

Sin embargo; para otras personas, esa misma vivencia tal vez se convierta en una verdadera desgracia, o una tribulación que le hunde en la depresión, y que le lleva a no soltar de la mano la desesperación, la queja, la tristeza, el odio, resentimiento y desdicha.

Le comento, que aquí lo importante no es lo que nos sucede, sino cómo reaccionamos ante esas vicisitudes que la vida nos pone, qué actitud, qué tipo de pensamientos y palabras tenemos para manejar y salir avante con lo que nos sucede.

Y es que a decir verdad, la mayoría de las personas, apenas les aqueja una enfermedad, un divorcio, la pérdida de un trabajo, una recesión económica, algo con su pareja, sus padres, su familia o amigos, lo primero que hacen es victimizarse.

Por lo general, se mecen en la dramatización de sus problemas, y sus principales exclamaciones serán “pobre de mí” “no merecía esto” o “porque todo me sucede a mi” en fin, su principal tarea es quejarse con cualquiera que se le atraviese a su paso.

Sin embargo, en estos afanes de la vida, existe el otro lado de la moneda, pues afortunadamente hay personas, que agradecen lo que le está sucediendo, se concentran en tener pensamientos positivos, en visualizar que esa situación será temporal y no estará siempre en sus vidas.

De hecho, se mantienen anclados en lo positivo y en tratar de buscar el para qué la vida les está poniendo ese reto que enfrentan y así entender qué es lo que deben aprender y no estancarse en lo que no debe ser, y aplicar un giro nuevamente y esforzarse para re direccionar sus vidas,

Según la psicología, saber vivir a veces en circunstancias difíciles, de presión fortalece la esfera emocional para salir adelante, y es que una existencia sin desafíos produce víctimas entre casi todos los seres vivientes.

¿Amable lector, usted qué prefiere? porque luego de las grandes pruebas siempre podemos decir que somos más fuertes que descubrimos tener aptitudes que no sabíamos que podíamos desarrollar, entonces, todo pasa para algo y siempre sale el sol.

Y se llega a la premisa, de que cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos, sea feliz hágalo en familia.

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article