Reflector/ Gilda R. Terán.
“Pasos por la educación”.
En estos tiempos difíciles en donde la carencia económica, es “el pan de cada día” en algunos hogares, el Gobierno Municipal de esta ciudad capital, reactivó la colecta de útiles escolares a través del DIF Victoria.
Estas tareas de recolección de kits escolares, es el eje central de las tareas menesterosas que acciona la Presidenta del DIF Municipal Lucy Rodríguez de Gattas, y que es una tradición que cada año en fechas de inicio escolar, se dan a la tarea de abrir sus colectas de útiles para la escuela.
Estas tareas altruistas forman parte del proyecto “pasos por la educación” el cual es la meta es ayudar a los pequeños que no tienen el material escolar para seguir con sus estudios básicos.
Así que si desea aportar su “grano de arena” puede acudir a las instalaciones del DIF Victoria en un horario de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes, en donde se encuentran los módulos de recepción de útiles escolares.
De esta forma el Sistema DIF Victoria sigue abanderando acciones para coadyuvar con las familias que se encuentran en situaciones de extrema pobreza, además de que con otros programas permanentes de ayuda siguen al pie del cañón.
CULTIVANDO LAS BELLAS ARTES.
Es un hecho que el arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, es un elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre, mediante ella se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada con recursos sonoros, plásticos o lingüísticos entre ellas tenemos la música, la literatura, el dibujo, la pintura, la escultura, el teatro, etc.
Como bien sabemos la cultura influye de manera importante en cualquier persona, pero más aún cuando se hace referencia al niño puesto que es el receptor de toda la información que está a su alrededor.
Bueno, con esto quiero decir que el menor va siendo moldeado por una sociedad así como también de su familia o demás personas que lo acompañan en su proceso de crianza, lo cual va acompañado de las costumbres, religión, cultura, etc.
Entonces, por lo tanto cada una de las familias debe de tener muy en claro las características culturales a la cual pertenecen ya que estas cumplirán distintas funciones importantes en su diario vivir.
Ya que inculca disciplina y orden, fortalece la estructura necesaria para llevar a cabo procesos, genera en nosotros la constancia y la necesidad de concluir tareas, ya que ayuda a desarrollar el hábito de terminar lo que empezamos.
Entre otras bondades enseña respeto y cordialidad porque nos lleva a convivir y trabajar con otros, a compartir y a ayudar, sin duda que fomenta la creatividad, la sensibilidad y la autenticidad, lo que da como resultado el fortalecimiento de nuestra autoestima.
Hasta la próxima
gildateran@yahoo.com.mx