Por; Jose Luis Avila.
Ciudad Victoria, Tamps; Muy a pesar de los operativos y programas aplicados por las autoridades federales para evitar la pesca ilegal esta situación no se detiene, aseguro Griselda Dávila Beas.
La dirigente del comité cenecista de San Fernando y representante de acción femenil de la CNC nacional, señalo, que en Tamaulipas estos problemas les vienen afectar a por lo menos 20 mil pescadores de los cuales una cifra importante corresponde a dicho municipio.
Pues un numero significativo de familias que viven en la Laguna Madre y dicho fenómeno les daña en forma directa e indirecta, al depender de este recurso productivo natural.
Asimismo, los pescadores se enfrentan a un fenómeno producido por este tipo de ilegalidad y accidentes del hombre, como es la reducción de las diferentes especies marinas.
Situación que ocasiona pérdidas económicas bastante fuertes, y que repercute entre las familias de los pescadores, pues de ahí se mantienen y tratan de salir en cuanto a sus necesidades primordiales.
Sin embargo, acepto que son buenos los operativos de inspección contra dicha actividad ilícita, porque también viene afectar a la reproducción de las especies marinas, pues quienes se dedican a dicha ilegalidad por lo general no respetan las vedas aplicadas.