Pide diputada información sobre acciones de promoción turistica en el Valle de San Fernando
Por; José Medina
Ciudad Victoria.- Silvia Chávez Garay diputada de Tamaulipas hizo una atenta solicitud de información a la Secretaría de Turismo, con el fin de conocer cuáles son los proyectos que se han realizado o en su caso que se tienen considerados para el desarrollo de turismo deportivo, cultural, educativo, aventura, naturaleza, entre otros para el municipio de San
Fernando y zonas aledañas, mencionó en tribuna.
Esto, con el propósito de conocer el estado actual y los proyectos en materia de turismo deportivo, cultural, educativo, de aventura y de naturaleza en el municipio de San Fernando y zonas aledañas, con el propósito de fortalecer la planeación y ejecución de políticas públicas que impulsen el desarrollo económico, social y sostenible de la región.
“El turismo, si se planifica y se gestiona con responsabilidad, ha demostrado su capacidad de contribuir a la creación de empleo, promover una integración social inclusiva, proteger el patrimonio natural y cultural, conservar la biodiversidad, generar medios de vida sostenibles y mejorar el bienestar de las personas,
El turismo se ha convertido en una alternativa real para el desarrollo y la modernización de comunidades, ciudades y regiones enteras. Esto es evidente en muchos destinos en donde existen pocas alternativas productivas, pero cuentan con una gran riqueza en activos culturales y naturales alrededor de la cual se ha logrado desarrollar una industria turística como principal vocación económica. En ese sentido, el turismo representa una gran oportunidad para regiones que se han visto al margen de los procesos de integración económica y de atracción de capitales o, incluso, para ciudades o regiones que ven amenazados sus sectores productivos tradicionales y que pueden encontrar en el turismo una actividad que, a diferencia de otras, crea mayores vínculos intersectoriales y puede contribuir a sostener la economía local”.
Explicó que en el contexto del Estado de Tamaulipas, se reconoce que la diversificación de la oferta turística representa una oportunidad estratégica para fortalecer la economía local, promover el arraigo comunitario y detonar el potencial de regiones que cuentan con recursos naturales, culturales e históricos aún poco aprovechados.
El municipio de San Fernando, ubicado en el centro-norte del estado, se distingue por su relevancia histórica, su ubicación estratégica como punto de conexión regional y su riqueza ambiental. A pesar de estos atributos, el desarrollo turístico de la zona ha enfrentado limitaciones derivadas de la falta de promoción, inversión en infraestructura y articulación institucional. No obstante, San Fernando posee un alto potencial para la consolidación de distintas modalidades turísticas como el turismo deportivo, cultural, educativo, de aventura y de naturaleza, las cuales podrían generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.
La representante de San Fernando dijo que el objetivo es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. ODS 1 1: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
La Región del Valle de San Fernando en Tamaulipas, tiene un clima subtropical, con veranos calurosos y húmedos e inviernos suaves. La flora del valle está compuesta por matorrales espinosos y árboles de mezquite y huizache. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar especies como venados, jabalíes, coyotes y una variedad de aves, lo que nos brinda la oportunidad de ser una zona ideal para la práctica legal de la cacería y la pesca.
