Piden convertir en museo la vieja  estación del tren de Victoria 

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Piden convertir en museo la vieja  estación del tren de Victoria

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 18 de mayo.- La diputada local Blanca Anzaldúa Nájera, pidió rescatar y preservar la emblemática estación del ferrocarril de Ciudad Victoria, que actualmente está en ruinas a pesar de ser un símbolo de la identidad de la capital de Tamaulipas.

Anzaldúa subrayó que este proyecto va más allá de la preservación histórica, pues busca crear espacios significativos para las nuevas generaciones, “puede ser un museo del ferrocarril en México, que data del porfiriato, o bien he recibido propuestas de qué se puede hacer un museo de las aves de Tamaulipas o bien sobre cultura popular de nuestro estado, en la que también tenemos riqueza”.

La legisladora indicó que la postura “todos, si no lo hemos visitado, lo hemos visto o hemos escuchado de la estación del ferrocarril o la estación del tren. Quienes no lo hemos visitado, por lo menos hemos ido a los taquitos de la estación del tren. Pero tiene que ver mucho con la historia y con el rescate de nuestro patrimonio cultural”.

La diputada compartió sus propias vivencias ligadas a este lugar, “muchos de ustedes me han platicado, tienen historias ahí, crecieron ahí, corrieron. Yo he sido mucho de ir a visitarlo y esta última vez verdaderamente da lástima ver las condiciones en las que lo tenemos”.

Anzaldúa Najera reveló que, tras una exhaustiva investigación y reuniones con las secretarías correspondientes, se determinó que la estación es propiedad privada, lo que ha dificultado incluso las labores de limpieza y mantenimiento.

“Pertenece a una persona que no ha permitido ni siquiera que entren a asear los espacios. Me ha llamado mucho la atención incluso subir al segundo piso, pero es imposible por la cantidad de basura y por la cantidad, el olor tan fuerte y tan penetrante que tenemos ahí”, describió con preocupación.

La legisladora de Morena hizo un llamado urgente a los medios de comunicación para que se sumen a esta iniciativa, creando conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de rescatar este espacio. “Es urgente que ustedes, los comunicadores sociales, nos apoyen haciendo conciencia con la ciudadanía, porque si bien es cierto que es un llamado en este dictamen a la Secretaría de Bienestar Social, a la Secretaría de Turismo y a SEDUMA, también es cierto que necesitamos sumar a las universidades, sumar a los colegios de arquitectos y otras asociaciones civiles, así como a empresarios, pero a la ciudadanía en general”, enfatizó.

“Nos queda claro que este es un proyecto comunitario y que la cultura es un bien que todas y todos debemos cuidar y rescatar”, concluyó.

TAGGED:
Share This Article