Punto Final…
Por Raúl Aguilar Romero
Placas vehiculares, ¿medida electorera?
• IMSS recibe inmerecido premio
• El Truko se fortalece gracias a Morena
Cd. Victoria, Tam.- Hablar de la atención en salud en México es un tema que pone a temblar a muchos, más a aquellos que ya han vivido experiencias en las que su vida ha estado en riesgo por la insensibilidad del personal tanto de hospitales del sector salud como el IMSS y del ISSSTE, donde incluso se han registrado defunciones por negligencia médica pero los familiares prefieren no denunciar porque el dolor de la pérdida es más fuerte para tomarse el tiempo de iniciar un proceso legal.
Lo sucedido ayer en el Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital de Tamaulipas fue un hecho aislado, he sido testigo de la forma en que reciben a los pacientes en el área de urgencia, lo he visto con familiares y amigos que se han visto en la necesidad de acudir ahí mismo.
La noticia de la muerte del hombre de 70 años afuera de las instalaciones de ese hospital, donde permaneció en espera de atención médica, la cual no le fue otorgada pues según la información que se ha dado a conocer el guardia no le permitió ingresar porque no era el área de urgencias.
Desde luego que el IMSS de inmediato emitió un comunicado para deslindarse, en el señala que se “atendió” al paciente a las 7:20 por la puerta principal del hospital “y se le informó que acudiera por el área de urgencias para recibirlo”.
Incluso llegan a responsabilizar al familiar por lo sucedido, al exponer que la familia no lo movió y se quedó en la explanada, donde se quedó en espera de una ambulancia de la Cruz Roja a la que había llamado, pero luego de ser valorado el paciente detectaron que ya no contaba con signos vitales.
Esa es la información oficial, pero quienes conocemos las prácticas del IMSS, pero que además las hemos vivido, queda la duda de que realmente hayan tenido intención de brindar atención médica.
En lo personal, he tenido experiencias traumatizantes en ese mismo hospital, donde mi hija estuvo a punto de morir por la mala atención que se le brindó, también un hermano, quien acudió con el apéndice reventado y a pesar de ello lo dejaron tirado en un pasillo del área de urgencias, por fortuna vivió para contarlo.
Siempre suelo hacer comparaciones en cualquier tipo de situación, recientemente tuve comunicación con un amigo que radica en Estados Unidos, y la verdad me sorprendió lo que narró, llevó a su esposa al hospital donde de inmediato fue atendida, le detectaron un problema grave de apendicitis que amerito una rápida intervención quirúrgica y le salvaron la vida a pesar de ser mexicanos indocumentados, pero en México los pacientes se mueren en los hospitales hasta de un dolor de estómago.
Es una vergüenza que un día antes al IMSS Tamaulipas se le hayan otorgado dos premios nacionales por alta competitividad en atención y servicio, pero en este caso fueron la Subdelegación Administrativa de Nuevo Laredo y la Unidad de Medicina Familiar número 40 de Reynosa las premiadas de entre 51 unidades ganadoras en todo el país.
En lo que respecta a la Unidad de Medicina Familiar de Zona número 1 de ciudad Victoria Tamaulipas, debería en todo caso realizarse una investigación exhaustiva sobre los procesos de atención, aunque de antemano sabemos que entre ellos se cubrirán las espaldas y saldrían muy bien librados.
Hay que decirlo, no todo el personal de los hospitales del IMSS es malo, pero esos negritos en el arroz que no tienen vocación de servicio son causantes de perdidas de vidas, quizá el septuagenario no tenía salvación, pero al menos debieron brindarle la atención y hacer lo que les tocaba.
Dejemos esos temas t…
Placas vehiculares, ¿medida electorera?
