Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Al termino del actual año los productores pecuarios del país habrán exportado al menos 360 mil toneladas de carne a países como Estados Unidos, Japón y Corea, esto por la gran calidad que representa el cárnico en el extranjero logrando así colocarse entre los primeros en comparación con otras naciones.
Al respecto, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CONG), señalo que ante las producciones generadas en los diferentes estados del país se ha logrado que las importaciones bajen.
“De tal manera que estas han descendido en cifras importantes en el este 2022, a tal grado que esperan solamente haber adquirido de los Estados Unidos aproximadamente 140 mil toneladas”, menciono.
Con relación a las exportaciones de becerros confirmo que estas han bajado hasta en un 35 por ciento, pues el ciclo pasado 2021 – 2022 cerro con alrededor de un millón 150 mil cabezas, y en este periodo 2022 – 2023 se estima enviar al mercado de los Estados Unidos cerca de 800 mil.
Sin embargo, aclaro que estas cifras no significan que sea mala la temporada, pues simplemente la producción de animales se está quedando en México para engorda, pues las ventas han crecido por los buenos precios marcados.
Pero no descarto que el sector viene de un periodo difícil sobre todo por los graves embates de la pasada sequía, la cual aparte de ocasionar falta de alimento se presentaron enfermedades provocando hasta la muerte del ganado.