Pronto, a medio camino.

Eduardo Pacheco
4 Min Read
FAENA EN CANAL
Pronto, a medio camino.
En unos meses el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya llegará a medio período de gobierno; un indicador de la fuerza política y presupuestaria que desde el centro le deleguen tendrá que ver con las designaciones de lo responsables de las más importantes Delegaciones Federales en el territorio estatal.
Cuando sepamos que damas y caballeros fueron designados y con qué presupuesto trabajarán en Tamaulipas, sólo entonces podremos hablar en firme del futuro político del gobernador.
En las últimas cuatro sucesiones locales, es decir las precandidaturas de Yárrington, Hernández Flores, Rodolfo Torre Cantú y Baltazar Hinojosa Ochoa sus entronizaciones fueron de muy distinto entorno el que a su vez dependió de las circunstancias distintas en los cuatro casos en comento.
Ahora que gobierna MORENA en el país sólo un ciego no ve la similitud entre éste y el PRI histórico en los modos y formas de designar candidatos a cargos de elección popular: el descarado dedazo presidencial aunque hoy se disfrace de tómbolas, rifas, sorteos a mano alzada, encuestas y otras maneras de intentar ocultar el dedazo estilo priísta.
Pese a esa similitud existe una gran diferencia: ahora en MORENA en su versión directiva nacional 2024-2028, no es una sola voz la que dirá la última palabra y nombre; antes la palabra del presidente en turno (priístas) no dejaba sitio para objeciones pues simplemente se ejecutaba y a registrar al camarada seleccionado por el Señor (nunca hubo Señora).
Hoy está visto que, desde mi equivocado punto de vista y en lo que respecta a los candidatos a gobernador serán varias las “voces” que intentarán dejarse oír; una de ellas la del líder de la cámara de diputados, otra voz la del líder del senado, otra voz la del junior de AMLO en su carácter de Secretario de Organización de MORENA y desde luego la presidenta CSP y por desgracia luego para cerrar el candado la “bendición” del ex presidente AMLO.
Bajo este supuesto veo difícil que a menos de tres años de gestión del gobernador AVA desde hoy le coloquen cuñas políticas en las más importantes Delegaciones Federales (que serían unas nueve) personalizando al “padrino” de esos futuros Delegados.
Por tanto esperaría un sano equilibrio entre tres o cuatro políticos (ajenos al grupo íntimo de AVA) que puedan recomendar persona jes que le ayuden a despejar el camino rumbo a las elecciones del 2027 y del 2028.
Yo pondría especial atención en lo que ocurra en los ocho o nueve
municipios más importantes de Tamaulipas porque comenzarán a “preparar” a sus futuros candidatos a presidir los ayuntamientos respectivos; pero lo que es inevitable es que los respectivos jefes edilicios desde hoy trabajan para dejar sucesor a su gusto.
Lo para mí inobjetable es que los años por venir estarán llenos de altibajos políticos para el señor gobernador; y no tanto por causas imputables a él mismo como a causas de un entorno nacional que dejó altamente contaminado el ex patrón y al entorno estatal que acelera los tiempos de lucha por el poder.
TAGGED:
Share This Article