Proponen la creación de la Defensoría Pública de los Derechos Electorales en Tamaulipas

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Proponen la creación de la Defensoría Pública de los Derechos Electorales en Tamaulipas

Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Armando Zertuche Zuani diputado local propone reformas a la ley electoral del estado de Tamaulipas, afin de incorporar a la estructura orgánica del Instituto Electoral de Tamaulipas la Defensoría Pública de los Derechos PolíticosElectorales, a fin de prestar servicios gratuitos de defensa y asesoría en materia electoral a las personas que pertenezcan a grupos en situación de vulnerabilidad o desventaja histórica.

Dijo que de acuerdo con el artículo 35 de nuestra Carta Magna, las y los ciudadanos mexicanos contamos con diversos derechos, entre los que se encuentran el de votar, el de ser votado en condiciones de paridad e igualdad para todos los cargos de elección popular, así como el de asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país.

Y es gracias a esos derechos político-electorales que podemos participar de manera libre y secreta en las diversas elecciones de nuestro país, o bien, contender por los diferentes cargos públicos de elección popular, tal y como sucede con nosotros, las y los diputados de esta 66 Legislatura.

Asimismo, para tutelar los derechos político-electorales existe un sistema impugnativo que contempla la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el cual tiene la finalidad de garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, dar definitividad a las distintas etapas de los procesos electorales y garantizar la protección de los derechos políticos de los ciudadanos de votar, ser votados y de asociación.
Ahora bien, desde hace algunos años, los derechos político-electorales han evolucionado significadamente con el objetivo de garantizar que todas y todos tengamos acceso a ellos y una participación plena, es decir, que los grupos vulnerables como mujeres, personas adultas mayores, indígenas, afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBTIQ+, cuenten con plena participación y representación en las elecciones a través del ejercicio del derecho a votar y ser votados.

Mencionó que, sin embargo y a pesar de los avances que ya se han conseguido, estos grupos sociales en situación de vulnerabilidad y desventaja histórica continúan enfrentándose con algunas barreras, siendo una de ellas la defensa de sus derechos político-electorales, en virtud de que el contar con una adecuada representación jurídica ante denuncias, impugnaciones y demás actos provenientes de autoridades en materia electoral, que se estiman violadores de los principios, derechos, reglas o procesos electorales, puede llegar a representar un verdadero obstáculo debido a las limitaciones de recursos materiales, humanos y económicos.

En su exposición de motivos, dijo que nace la necesidad de crear y formar una Defensoría Pública de los Derechos Políticos-Electcrales, como órgano desconcentrado del Instituto Electoral de Tamaulipas, la cual tendrá como objeto principal brindar, gratuitamente, asesoría y defensa a la ciudadanía, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el pleno ejercicio y goce de sus derechos político-electorales, así como su derecho a una defensa adecuada.

Ademas, dentro de su actuación y la prestación de sus servicios de asesoría y defensa, la Defensoría se regirá bajo los principios de eficiencia, adecuado ejercicio del encargo, excelencia, honestidad, honradez, lealtad institucional, profesionalismo, prudencia, responsabilidad, transparencia, probidad, uso y destino adecuado de los bienes y recursos, así como de ética judicial basada en la actitud de servicio, humanismo, justicia y compromiso social.

TAGGED:
Share This Article