Protestas aquí, a Cuba apoyos 

Eduardo Pacheco
6 Min Read
Expediente
Azahel Jaramillo H.
Protestas aquí, a Cuba apoyos
                             Este lunes 24 la Asociación Nacional de Transportistas y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano hicieron el bloqueo carretero que no tiene precedentes en la historia del país.
           Hubo cierres carreteros en 19 de los 32 estados de la Republica Mexicana. Este cierre de carreteras, siguió incluso este martes 25 en algunas zonas del país como es el caso concreto del bloqueo desde las 9 de la mañana de la Carretera Tampíco-Mante.
              En este caso tamaulipeco, agricultores y transportistas exigen condiciones que les permitan seguir produciendo, precios justos y un costo accesible al diésel.
          Puede que en algunos casos partidos políticos (PAN, PRI y PRD ) alienten, aplaudan y hasta les lleven tacos y despensas a los manifestantes, pero los problemas son reales, verdaderos, no inventados. 
           Y tampoco son de esta semana los problemas. En este año de 2025 en las carreteras tamaulipecas –de acuerdo a reportes publicados en junio en El Diario de Victoria los accidentes se a incrementando en un 200 por ciento, siendo el peor tramo el que conecta Matamoros con Reynosa. Que falta de atención, no debemos olvidar que en las ciudades de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo se concentra el 50 por ciento de los tamaulipecos.
      Otras es la situación que registra la carretera Tampico-Cd. Victoria, que está en muy buenas condiciones salvó en tramos de municipio de Altamira, qué están–me consta– pal´perro. Esta carretera Tampico-Cd. Victoria al menos en este verano las ocasiones en que yo la recorrí estaba con una total y absoluta ausencia de patrullas de la Guardia Nacional. Pero, hay que reconocerlo, la carretera muy bien. 
               Otro es el tema del la carretera Victoria-Soto la Marina. Con muchos baches. Tan criminal es la falta de  mantenimiento que la yerba y los árboles ya han invadido la carpeta asfáltica, y tapado a la visibilidad de los conductores los anuncios preventivos.          
                Y caray tan inseguras están por los posibles asaltos que dos personajes destacados  de la vida actual tamaulipeca lo han señalado. Para empezar en su momento lo dijo el entonces Secretario de Seguridad Publica de Tamaulipas (SSP), Sergio Hernando Chávez García. Recomendó no viajar de noche por las carreteras de Tamaulipas.
         El General encargado de la seguridad en nuestro estado señaló que: “lo más conveniente es que transiten durante las horas de visibilidad, es lo más conveniente, tanto por las cuestiones físicas como por las condiciones que hay”. .
        Integrante de la dirigencia del Partido del Trabajo, la comunicadora Cendy Robles en su momento denunció la total ausencia de patrullas de la Guardia Nacional en tramos carreteros desde Jalapa, Veracruz, hasta Ciudad Victoria. Ella tiene la experiencia en este tiempo de la Cuarta Trasformación, de que en carretera cuando viajaba con gente de su partido político fue interceptada por sujetos armados en la carretera entre Monterrey y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
      Son testimonios de dos personajes de la vida publica del estado.
       No vivimos precisamente los mejores tiempos en accidentes en las carreteras del país. AMLO llegó al poder y desapareció la Policía Federal de Caminos sustituyéndola con la Guardia Nacional. Los que cuidaban las carreteras federales hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto eran suboficiales o elementos policiales de mayor jerarquía.
        Con la llegada de AMLO y de su  Guardia Nacional se enviaron a militares de bajo rango a cuidar las carreteras.
        Se sustituyó la “corrupta” Federal de Caminos por la inexperta Guardia Nacional con la nefasta consecuencia de que se han incrementado. desde la salida de Peña Nieto a la actualidad  en un 40 % los muertos en accidentes carreteros. 
            ¿ Y porqué se han incrementado los accidentes en carretera? Por una combinación nefasta de ausencia de vigilancia de la Guardia Nacional con tramos carreteros en mal estado.
             Ahora bien, en este Noviembre de 2025 productores y transportistas  reclaman mejores precios de garantía para sus productos y un costo accesible al diésel. Están protestando y cerrando carreteras para ser atendidos por el Gobierno Federal. Para los agricultores mexicanos no hay apoyos ni garantías. Ah pero para Cuba en estos 7 años de gobierno de la Cuarta Transformación se han canalizado el equivalente al presupuesto total de la UNAM, con envió de millones de litros de combustible a Cuba, apoyo técnico de la CFE para acabar con los apagones de allá, y  la contratación de médicos cubanos.   NOS VEMOS.
 
 

azahel_jaramillo@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article