QUE HACER EN UNA RETENCIÓN MIGRATORIA
EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES
Estos días se han vuelto muy aciagos para los ciudadanos visitantes de los Estados Unidos de América y no hablo sólo de nacionales, si no de todo el mundo, se están documentados abusos por parte las agencias del CBP O ICE.
Ante el clima de paranoia migratoria y la declaratoria de la actual administración Trumpista de llamar una emergencia nacional migratoria y criminalizarla, ningún ciudadano mexicano o de otro país está exento de sufrir una retención en su persona hasta de 4 horas por sospechas baladíes, siendo revisadas sus pertenencias, esposado, intimidado o forzado a declarar en su contra, perdiendo su visado y hasta encarcelado, a pesar de tener visa migratoria y tener un modo honesto de vivir.
Lo peor le sucede a los que trabajan o radican de manera ilegal, pues hay casos documentados de uso excesivo de fuerza y privación de la vida de algunos, además de criminalizarlos siendo concentrados en campos de reclutamiento como el de MIAMI, rodeado de cocodrilos.
Los agentes de la patrulla fronteriza gozan de impunidad, hay casos documentados donde privaron de la vida a Francisco Javier Domínguez Rivera en (enero de 2017) en Arizona, Anastasio Rojas (28 de mayo de 2010) taseredo y golpeado por una docena de agentes en san Ysidro California hasta perder la vida.
Sergio Adrián Hernández Guereca (7 de junio de 2010) adolescente de 15 años asesinado en el lado mexicano en frontera con el Paso Texas dizque porque desde México le arrojaba piedras, José Antonio Elena Rodríguez de 16 años asesinado desde el lado americano a través de la valla fronteriza argumentando le tiraba piedras el joven recibió de 14 a 16 tiros por la espalda.
Hay los casos de 4 ciudadanos no identificados que murieron por la violencia ejercida en su contra, los patrones de conducta de estas agencias están avalados por sus propias autoridades, hay falta de rendición de cuentas según la Southern Border Communities Coalition desde 2010 más de 230 personas han muerto con encuentros con la CBP y ningún agente ha sido condenado por homicidio en más de 100 años.
Hay uso excesivo de fuerza con videos exhibidos por uso de piedras contra los agentes que no ameritaban una contestación armada, violentando derechos recurrentemente consignados en la propia carta magna de los Estados Unidos en;
Cuarta enmienda: que te protege contra el uso excesivo de fuerza y registros irrazonables.
Quinta enmienda: otorga el derecho al debido proceso
Octava enmienda: Protección contra tratos crueles y condiciones inhumanas
Derecho Internacional: La Convención de Refugiados y La Convención contra la Tortura que prohíbe la devolución forzada y uso de fuerza desproporcionada.
Ante una situación de este tipo puedes solicitar ayuda legal a organizaciones como; ACLU ofrece apoyo legal (https://www.aclu.org/know-your-rights/asylum-information). RAICES asistencia gratuita en Texas (https://www.raicestexas.org/).
Consulado de México llamar al teléfono1-855-463-6395 para asistencia consular
Reporta abusos a Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles (CRCL): https://www.dhs.gov/file-civil-rights-complaint
Oficina del Inspector General https:/www.oig.dhs.gov/.
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Evita firmar acuerdos sin un abogado. No firmes salidas voluntarias o te incrimines ante intimidaciones que pueden afectar tu estatus migratorio.
Recuerda que durante tu detención tienes derecho a condiciones humanas como agua, alimentos, atención médica y condiciones dignas, tienes derecho al acceso de un abogado y asistencia consular, derecho a solicitar asilo si se requiere, derecho a un debido proceso, mantén la calma y colabora con la autoridad proporcionando los documentos de identidad.
NOTAS DE REMOLINO:
GOBIERNO MUNICIPAL CONTINÚA CON ACCIONES FIRMES PARA MEJORAR LA VIALIDAD E IMAGEN URBANA.
Con el objetivo de mantener una ciudad limpia, segura y con una mejor imagen urbana, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que encabeza la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, continúa impulsando el “Programa de Chatarrización” a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad.
El encargado de despacho de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Armando de la Torre, informó que durante el periodo del 12 al 18 de julio del presente año se notificaron 100 vehículos en aparente estado de abandono en diversas colonias y fraccionamientos del municipio.
“Siguiendo las instrucciones de nuestra presidenta municipal, estamos reforzando estas acciones para que los ciudadanos y visitantes disfruten de una mejor experiencia en la vialidad, además de cuidar la imagen de nuestra ciudad”, señaló De La Torre. Como parte del procedimiento, todos los vehículos notificados cuentan con un plazo de 48 horas para ser retirados por sus propietarios, conforme a lo establecido en los artículos 11, 17 y 156 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En caso de no ser removidos por sus propietarios, los vehículos serán retirados de la vía pública por el personal de Tránsito y llevado al corralón municipal. Durante esta semana, se logró que 72 vehículos fueran retirados por sus propietarios, 8 unidades fueron removidas con grúa y 20 aún se encuentran dentro del plazo establecido para ser retiradas. Entre las colonias donde se han realizado estas acciones se encuentran
INFONAVIT, J. Longoria, Fresnos y Villas de San Miguel, así como puntos identificados a través de reportes ciudadanos vía CIGA.
El funcionario destacó que el personal del programa continúa atendiendo los reportes realizados por la ciudadanía a través de distintas vías como Facebook y páginas oficiales del Gobierno Municipal, CIGA, llamando al 072, atención directa en las oficinas de Tránsito y Vialidad y la vía telefónica al número 867 711-39-00