Que no hay nómina secreta.

Eduardo Pacheco
8 Min Read

Tiempo y Espacio.

Que no hay nómina secreta.

Por Jaime Luis Soto.

El diputado local y presidente del Congreso del Estado, HUMBERTO PRIETO HERRERA rechazó tajantemente que exista una “nomina secreta” en el Poder Legislativo tamaulipeco.

Y afirmó este miércoles que se trata de una maniobra desesperada de los opositores -léase PAN- ante las denuncias que próximamente, dijo, va a interponer.

Por supuesto que PRIETO HERRERA tiene todo el derecho de defender a su esposa y a su persona ante los ataques mediáticos y maquiavélicos que está recibiendo en redes sociales.

Mire usted que la diputada ÚRSULA SALAZAR MOJICA, quien fue la presidenta del Congreso en la anterior legislatura, la 65, hizo la puntual aclaración que a la esposa de PRIETO HERRERA sí se le contrató.

Pero…

Que todo fue en términos estrictamente legales, precisó SALAZAR MOJICA, al explicar que se trató de un contrato para desarrollar un proyecto digital por cinco meses y se cumplió con la facturación correspondiente y el timbrado fiscal.

De ser así, queda todo aclarado…

Lo hemos apuntado en este espacio: Todos los que acceden a las redes sociales deben de tener mucho cuidado con las llamadas “fake news” que, la neta, abundan, pero exageradamente.

No se vale que desde el anonimato se anden inventando historias -algunas absurdas y ridículas- para intentar manchar la imagen de quienes hoy forman parte del movimiento morenista.

Se tenía que decir y ya se dijo…

Cambiando de tema, desde hace tiempo la alcaldesa de Gustavo Diaz Ordaz, NATALY GARCÍA anda buscando que se le cambie el nombre a dicho Municipio y que vuelva a llamarse San Miguel.

Hasta la fecha no lo ha logrado. Pero no quita el dedo del renglón, como dicen en el rancho.

La alcaldesa debería de saber que en Tlaxcala ya lograron recientemente que ocho escuelas públicas dejaran de llamarse “Gustavo Díaz Ordaz” el expresidente de triste memoria y que fue considerado un asesino.

Las ocho escuelas fueron rebautizadas y ahora llevan nombres de ilustres maestros o palabras que representan la representatividad cultural de la región.

Excelente…

Y queda la duda si en Tamaulipas ya se le hizo caso al exhorto del Congreso del Estado emitido el 3 de abril del presente año para que se le cambie el nombre de “Manuel Cavazos Lerma” a espacios públicos.

Recordemos que MCL, a finales de marzo, hizo declaraciones reprobables y misóginas, tanto así que lo destituyeron, ipso facto, como secretario de Operación Política del CEN priista.

Solo un Municipio tamaulipeco, hasta donde se sabe, ha acatado el exhorto del Poder Legislativo.

Se trata de San Fernando en donde aprobaron, el 3 de mayo de este 2025, que el estadio y el Centro de Convenciones ya no lleven el nombre de MCL.

Bien por la alcaldesa VERÓNICA AGUIRRE y el Cabildo de dicho Municipio.

En Matamoros, donde gobierna el joven alcalde BETO GRANADOS, habían propuesto cambiarle el nombre del exgobernador a uno de los principales bulevares.

Sería interesante saber en qué quedo dicha propuesta…

Mejor comentemos que para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106 mil 964 dosis de vacuna contra el COVID-19,

En donde se contemplan las vacunas de las marcas Pfizer y Moderna, las cuales son seguras y eficaces en la prevención de dicha enfermedad.

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, al tiempo de exhortar a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma u otras enfermedades crónicas, a que acudan a la unidad de salud y solicitar estos biológicos que los protege contra las enfermedades respiratorias.

“La campaña de vacunación para la temporada invernal, contempla la aplicación de las vacunas COVID, influenza y neumococo para protegernos de las formas más severas de estos padecimientos que llegan a incrementarse en el periodo de otoño e invierno, y para ello el gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, gestionó las dosis suficientes y que en Tamaulipas se distribuyan las vacunas Pfizer y Moderna para COVID”, destacó HERNÁNDEZ NAVARRO.

El refuerzo de estas vacunas debe ser cada año y antes de que se presenten las bajas temperaturas.

La vacuna contra influenza se aplica a todos los mayores de 60 años, a los menores de 6 a 59 meses y mujeres embarazadas, así como a las personas entre estas edades que tienen comorbilidades para protegerlos de enfermar por el virus de la influenza y las formas graves del padecimiento como neumonías.

Para este periodo también se contempla la aplicación de la vacuna contra neumococo, la cual nos protege de tener neumonías, bacteriemia y meningitis.

Esta vacuna se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad y también a las niñas y niños de 6 a 59 meses.

Cabe mencionar que la meta de aplicación para esta campaña de temporada invernal es: De influenza son 370 mil 782 dosis; contra COVID de 106 mil 964; y contra neumococo 163 mil 493 vacunas, las cuales están destinadas para la población sin seguridad social que es la que nos corresponde en conjunto con IMSS Bienestar.

En Ciudad Victoria, LALO GATTÁS trae el compromiso y la voluntad de fortalecer la paz social en la capital tamaulipeca.

Mire usted que el alcalde de Victoria participó, vía zoom, en la reunión de trabajo para la implementación de los consejos de Paz y Justicia Cívica en el estado de Tamaulipas

En su intervención, LALO GATTÁS agradeció a las organizaciones y actores sociales representativos locales que se suman a esta actividad impulsada desde la Secretaría de Gobernación en las 32 entidades federativas y los 235 municipios con más de 100 mil habitantes.

Los consejos de Paz y Justicia Cívica son una acción complementaria para sumar a la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia promoviendo el bienestar de las personas atendiendo causas, implementando estrategias y capacitaciones.

Durante el desarrollo de la reunión se presentó la socialización del programa, objetivos, metas y alcances, el mapeo de actores claves y se definieron los nueve municipios participantes en el consejo estatal que tomará protesta el 24 de noviembre en Tampico.

La exposición vía zoom estuvo a cargo del representante de la Dirección de Prevención Social IVÁN MÉNDEZ, y el moderador GEOVANNY SÁNCHEZ LÓPEZ, Secretario Técnico Estatal.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article