
Marco Antonio Vázquez Villanueva…
Que no sea un sabadazo…
Comenzando el fin de semana pasado desde su portal de noticias Daisy Herrera difundió una nota que debe recordarse en lunes, o mejor dicho, que no merece pasar como un sabadazo de las noticias, de esas que se pierden hasta por el futbol, que se leen una vez y ya nadie las vuelve a tomar en cuenta y le insisto lo anterior porque se trata de la desaparición, robo, por lo menos la presunción de mal manejo de más de 13 mil millones de pesos que debieron utilizarse en beneficio de los tamaulipecos, de esos dineros más de 9 mil millones fueron ejercidos sospechosamente desde las Comisiones de Agua, de las llamadas Comapa´s.
Ahora, no crea que el encargado de fiscalizar los recursos en Tamaulipas, de asegurarse que cada centavo se ejerza de manera correcta, habla de dinero que le tocaba gastar a los cabecistas o de antes, no, aquel dinero extraviado es mucho más, así que le dejaré claro que ahora habla de la cuenta pública del 2023.
Quien detalló lo anterior es el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega, e informa que los entes señalados tendrán hasta el 22 de este mes de abril para aclarar la situación, para solventar observaciones, lo que por supuesto puede ocurrir, ya que puede darse que solo sean papeles no exhibidos, actas sin su debido proceso, lo que sea, sin embargo, la experiencia nos hace afirmar desde hoy que será muy complicado que resulten sin señalamientos los acusados, que no haya elementos para varias denuncias penales luego de que se venzan los tiempos.
Lo impresionante de la situación es que dos municipios se llevan las palmas en eso de manejar dinero sospechosamente, el de Matamoros y El Mante, pero no se escapan otros como Reynosa, es más, el que usted este pensando quizá ande en las mismas, pero con menos montos.
Para que vea lo grave de lo que ocurre, le expongo que en la comisión de Agua de Matamoros, ahí están mal justificados o desaparecidos más de 4 mil millones de los 9 mil millones que se buscan en esos organismos.
Según el auditor, también hay dependencias de gobierno, el Instituto del Deporte y la Secretaria de Salud, que tendrán que aclarar el uso de algunos recursos, pero el problema es mucho menor si se toman en cuenta montos ya que los municipios manejan menos dinero y aún así sobresalen, le repito, de los 13 mil millones extraviados por los magos de los presupuestos más de nueve mil millones corresponden a las Comapa´s y otros dos mil millones los hicieron esfumarse los alcaldes.
Obvio, lo expuesto por el auditor nos deja claro porque personajes como Mario López, exalcalde de Matamoros y Carlos Peña, alcalde de Reynosa, pelearon con todo por permanecer en espacios de poder, tratan de que no les toque cárcel y de ser posible corregir esos desfalcos por la vía política y no pagando por sus malos manejos.
Ve porque le insistía en que la información no merece ser olvidada ni pasar desapercibida, porque ya no estamos los tamaulipecos para darnos esos lujos, más aún, porque son tiempos de quemar a los magos de las finanzas que se disfrazaron de alcaldes o gerentes de comapa´s nomás para desaparecer todo el dinero que fuera posible de los presupuestos y este, milagrosamente, se vea solo reflejado en sus fortunas personales.
Me explico, con esto que dice el Auditor Superior del Estado, el encargado de fiscalizar los presupuestos, comenzamos a entender porque al exalcalde de Matamotos, Mario López, quien se autonombra La Borrega, hasta le detectaron caballos con valor de 800 mil dólares y más propiedades que la moringa, también ahí vamos entendiendo porque el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz. no pudo justificar la compra de un rancho por el que fue denunciado antes de ser candidato por segunda vez al cargo que hoy ocupa.
Creo que con esos datos son suficientes para ponernos de acuerdo y no permitir que la información que ofrece el Auditor Superior sea solo como un sabadazo informativo, por el bien de todos es tiempo de replicarla, de revivirla y de darle seguimiento hasta que se presenten las denuncias o que quien difunde la información nos explique cómo se pudo justificar tanto dinero, porque hay algo indudable en todo esto, quien se roba el dinero del pueblo merece la cárcel, más si este era destinado a dotarnos de agua y por transarse el recurso no hicieron nada al respecto y hasta arriesgaron la vida de sus gobernados…
CONVIVEN AMÉRICO Y MARÍA CON MILES DE FAMILIAS EN DIFZANIA… El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, convivieron con miles de familias que se dieron cita en DIFzania, evento que promueve la recreación, la sana convivencia y el fortalecimiento de los valores familiares.
Este año, DIFzania rompió récord con la asistencia de más de 18 mil personas en sus tres sedes: parque y zoológico de Tamatán, museo TAMUX y la plaza del 15 Juárez en la capital de Tamaulipas.
Las y los asistentes disfrutaron de música, concursos, brincolines, aperitivos, bebidas, actividades deportivas y culturales pensadas para chicos y grandes, en un espacio creado para fomentar la convivencia y la unión familiar.
El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, convivieron con las familias que asistieron al Parque Tamatán, donde saludaron a todos y recorrieron los atractivos, basados en la temática del circo.
Posteriormente, se trasladaron al zoológico de Tamatán, el cual lució abarrotado por las familias victorenses que acudieron a disfrutar de las especies que alberga y de las actividades adicionales que se llevaron a cabo con motivo de DIFzania.
En todas estas actividades participaron los Mensajeros de Paz del Sistema DIF Tamaulipas, las dependencias del gobierno estatal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, además de diversos municipios que se unieron a la celebración de la unión familiar en cada una de sus localidades.
CREAN FUNDACIÓN UAT… La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas aprobó la creación de la Fundación UAT, cuyo propósito principal será la promoción, apoyo e impulso de las actividades sustantivas de la máxima casa de estudios del estado.
Al presidir la sesión de asambleístas en el Campus Victoria, celebrada en la modalidad a distancia, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que la Fundación UAT contribuirá en fortalecer los programas y servicios educativos que se ofrecen a la sociedad tamaulipeca.
De igual manera, subrayó que abrirá opciones para la promoción de actividades de investigación científica para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad.
También permitirá llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad en general, en ámbitos como la equidad de género, la participación cívica y la ecología, además de difundir ampliamente los beneficios de la cultura y en fortalecer la imagen institucional.
Durante la sesión, el rector puso en relieve la importancia de los acuerdos que se toman en este órgano colegiado, lo que permite estar a la vanguardia en reglamentos y normativas para responder a las necesidades de la educación superior.
En este marco, la Asamblea Universitaria aprobó modificaciones al reglamento de personal académico y la propuesta de nombrar presidenta honoraria de Familia UAT a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, con lo cual la Universidad reforzará las acciones sociales que realiza a favor de la comunidad en general.
Entre otros puntos, se avaló la solicitud de la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” para ofrecer a sus egresados opciones adicionales de titulación.
AGRADECE MUNICIPIO DE VICTORIA A 90 EMPRESAS POR CAMBIAR VIDA DE PERSONAS… El DIF Victoria, que encabeza la Presidenta Lucy de Gattás, trabaja de forma constante para establecer alianzas estratégicas que fortalezcan sus servicios y amplíen el alcance de sus programas sociales.
Gracias a esta visión de colaboración, la institución ha logrado sumar a cientos de empresas, instituciones y organizaciones civiles que han contribuido de manera activa y generosa en campañas de recolección de juguetes, ropa, víveres, útiles escolares, medicamentos, entre muchos otros apoyos fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
Con el objetivo de expresar su más profundo agradecimiento, el DIF Victoria llevó a cabo una emotiva ceremonia que reunió a representantes de 90 empresas, instituciones y organizaciones que han apoyado directamente a la institución. Entre ellas destacan: Nissan, Multieventos, Oxxo, Mueblería Villarreal, Farmacias Similares, Maderería “El Roble”, Block Victoria, Victory Gym y Transpais, entre muchas otras.
El evento inició con un mensaje de la Presidenta Lucy de Gattás, quien expresó su sincero agradecimiento y realizó una breve remembranza de los eventos en los que esta red de apoyo fue fundamental. Destacó la importancia de trabajar en equipo por una gran causa que sigue escribiendo nuevas historias de amor y esperanza. Por su parte, el Presidente Municipal Eduardo Gattás reconoció la generosidad de los presentes y los felicitó por sus nobles acciones.
Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de beneficiarios de diversos programas realizados con el respaldo de los presentes. En cada testimonio se narró el impacto de la ayuda recibida, concluyendo con un emotivo mensaje: “Gracias por cambiar vidas”.
En un ambiente lleno de gratitud y alegría, los invitados se mostraron conmovidos al conocer algunos de los miles de casos de éxito, y reiteraron su compromiso de continuar apoyando al DIF Victoria. Incluso, algunos representantes, como los de la cadena Oxxo, tomaron la palabra para refrendar su voluntad de seguir colaborando.
La ceremonia fue un éxito. Los asistentes se encuentran convencidos del impacto positivo de sus acciones y motivados a seguir sumando esfuerzos para que más familias encuentren esperanza gracias a esta gran alianza.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com