Que sí habrá reelección.

Eduardo Pacheco
8 Min Read

Tiempo y Espacio.

Que sí habrá reelección.

Por Jaime Luis Soto.

Con la novedad de que este martes el diputado y presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, HUMBERTO PRIETO HERRERA, adelantó que buscarán endurecer las penas contra quienes se atrevan a robar en escuelas.

Durante siglos, y justo en periodos vacacionales, es muy común, lamentablemente, el conocer de noticias donde se informa de robos que sufren los planteles educativos, no solamente en Tamaulipas, en todo el país.

Y como bien lo dice el diputado PRIETO HERRERA, no se vale que sujetos sin oficio ni beneficio, roben artículos o aparatos en las escuelas aprovechando los periodos vacacionales.

Dijo que ya hay una iniciativa presentada por la diputada YURIRIA ITURBE VÁZQUEZ que plantea precisamente la propuesta de endurecer las penas contras los ladrones de escuelas.

Por si usted no lo sabe, la diputada YURIRIA ITURBE fue maestra de secundaria durante 25 años, además de asesora de educación en el Municipio de Victoria en el 2015.

Antes de llegar al Poder Legislativo, fue presidenta del comité estatal de Morena.

Y quien ahora dirige al partido guinda en Tamaulipas también es maestra y su nombre es GUADALUPE GÓMEZ quien desde el pasado 30 de noviembre del 2024 se hace cargo de la dirigencia morenista.

En nuestra colaboración pasada, hicimos referencia del proyecto de la presidenta nacional de Morena, LUISA MARÍA ALCALDE de crear la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.

Precisamente en noviembre del 2024, el día 28, LUISA MARÍA ALCALDE estuvo en Tampico junto con ANDY LOPEZ BELTRÁN para anunciar una masiva afiliación.

El objetivo de ese proyecto es afiliar a más de diez millones de personas al padrón de Morena de los cuales alrededor de 315 mil corresponderían a Tamaulipas.

Hoy, LUISA MARÍA ALCALDE propone que antes de la afiliación, una Comisión Evaluadora analice los perfiles de quienes busquen formar parte de Morena para ver si se les da el visto bueno o no.

El 20 de julio próximo será el Consejo Nacional de Morena y en donde se tiene contemplado que la presidenta del partido guinda presente el proyecto de la mencionada comisión.

Que seguramente será aprobado por las y los consejeros integrantes de dicho Consejo.

Ah, y también se tiene previsto aprobar la reelección. Es decir, que quienes ahorita están en un cargo publico -alcaldías o diputaciones-puedan repetir en el 2027. En un principio se había dicho que Morena no lo permitiría en sus estatutos. Pero al parecer, sí.

Remember que la entrada en vigor de la no reelección y la ley anti nepotismo es hasta el 2030.

Pero esa ya es otra historia, diría la Nana Goya…

Cambiando de tema y por instrucciones del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la Secretaría de Finanzas anunció un descuento del cien por ciento a todos los propietarios de motocicletas que

tengan adeudos fiscales, aplicable a partir del 1 de agosto hasta el 30 de septiembre.

El secretario de Finanzas, JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI señaló que el objetivo de esta medida es transparentar el control vehicular, así como fortalecer la seguridad pública en la entidad.

Detalló que este acuerdo, incluye una reducción del cien por ciento en el pago de derechos por servicios de control vehicular.

Así como en multas, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores, acreditando la legal estancia de la unidad en el país.

Además, dijo, los contribuyentes podrán acceder a una tarifa especial de 620 pesos por concepto de ingreso o refrendo anual en el padrón vehicular y 250 pesos por la expedición, reposición o canje de placas, lo que representa un monto total de 870 pesos.

El titular de Finanzas también informó que, como parte de este esfuerzo por fortalecer la cultura de la legalidad y la responsabilidad ciudadana, se aplicará un descuento del cincuenta por ciento en el pago de bajas y compraventas de motocicletas.

Para acceder a estos beneficios fiscales, es indispensable realizar el pago correspondiente durante los meses de agosto y septiembre del presente ejercicio fiscal 2025 y contar con licencia de conducir vigente para motociclista expedida en Tamaulipas.

LAVÍN VERÁSTEGUI afirmó que el Gobierno de la Transformación reafirma su compromiso con el orden, la movilidad segura y el bienestar de las familias tamaulipecas, a través de políticas públicas justas, incluyentes y con visión de futuro.

Refirió que este esfuerzo se realiza con la firme convicción de proteger tanto la seguridad como la economía de los hogares tamaulipecos, promoviendo la regularización vehicular con un enfoque social y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin afectar el bolsillo de la ciudadanía.

Por su parte, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO clausuró el diplomado que impartió la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a más de 450 docentes con la finalidad de fortalecer sus competencias en la implementación de estrategias para el desarrollo de habilidades blandas.

Mediante la plataforma Microsoft Teams, el rector presidió también la apertura del último módulo del diplomado, con el tema

“Responsabilidad Social Universitaria en Diálogo: Experiencias y Retos Universitarios”, que tuvo como eje central un panel académico con autoridades de instituciones de educación superior de la región noreste.

En su mensaje, dio la bienvenida a docentes, autoridades universitarias y a los representantes de las Universidades Autónomas de Nuevo León (UANL) y San Luis Potosí (UASLP), a quienes agradeció su colaboración y participación en este espacio de reflexión académica.

Destacó que la responsabilidad social universitaria es un pilar esencial para la formación de profesionistas con conciencia ética, sentido humanista y compromiso con su entorno, y reiteró que los retos actuales exigen a las instituciones integrar estos principios en sus procesos académicos y de gestión.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen las buenas prácticas universitarias y refrendó el compromiso de la UAT de

seguir trabajando en alianzas que contribuyan a una educación más crítica, solidaria y socialmente responsable.

En el panel participaron el secretario académico de UANL, JAIME ARTURO CASTILLO ELIZONDO, quien expuso la visión y estrategias que han implementado para integrar la responsabilidad social en el quehacer universitario.

Así como el secretario académico de la UASLP, JORGE ALBERTO PÉREZ GONZÁLEZ, quien compartió experiencias en programas que fortalecen el vínculo entre universidad y sociedad, impulsando proyectos orientados al desarrollo sostenible.

Participó, por la UAT, la secretaria académica, ROSA ISSEL ACOSTA GONZÁLEZ, quien presentó la perspectiva institucional sobre la responsabilidad social universitaria.

Subrayando las acciones para transversalizar estos principios en los planes de estudio, las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje y la vida universitaria, con el fin de contribuir al bienestar social, la sostenibilidad y la formación integral del estudiantado.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article