RECTOR DE LA UAT LLEGA FUERTE A SU PRIMER INFORME DE LABORES

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Hipódromo Político

por Carlos G. Cortés García

 

 

RECTOR DE LA UAT LLEGA FUERTE A SU PRIMER INFORME DE LABORES

·     El máximo representante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha venido construyendo, al paso del tiempo, un fuerte liderazgo, recorriendo no sólo los campus universitarios, sino también interrelacionando a la institución con otras instituciones académicas, culturales, sociales, electorales, y empresariales, buscando la promoción y fortalecimiento del trabajo interinstitucional, garantizando, al paso del tiempo, que los egresados de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, logren espacios laborales de buen nivel y bien pagados, dada la capacidad de formación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Esto es, la UAT, bajo el liderazgo de Dámaso Anaya Alvarado, está transformando su historia.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, rendirá el próximo lunes 7 de abril su primer informe rectoral al frente de la institución, en un momento en que su liderazgo al frente de la UAT es incuestionable.

Se han cumplido varios objetivos desde el arribo del Rector a la oficina principal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Pero además de cumplir con las responsabilidades propias del encargo, el MVZ Anaya Alvarado ha ido construyendo un liderazgo entre la comunidad universitaria, transformando desde dentro la institución en un trabajo que ha sido de gran calado.

Los cambios tienen que ver con la infraestructura física, en lo académico, en las condiciones laborales de los maestros y, su principal reto, lo va cumpliendo en los hechos: el Rector está en busca de colocar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas entre las primeras 10 entidades profesionales formativas a nivel nacional, porque, sin duda, “el tema académico es una  prioridad ineludible en la formación de nuevos profesionales reforzando los esquemas de enseñanza y aprendizaje” ha asegurado el Rector.

Y lo más importante que este objetivo no sólo es un buen deseo del Rector Anaya Alvarado, sino una prioridad para su administración, señalando que se espera lograr este importante avance para la Universidad Autónoma de Tamaulipas. “Nuestra prioridad, sin duda alguna, será el tema académico, será colocar a la Universidad dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional”, comentó.  Y en esa dirección avanza.

Además de lo académico, también es una prioridad el tema de la investigación, en donde muchas de las unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tienen importantes programas de posgrado, pero además, trabajan en conjunto con Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para poder desarrollar este tipo de programas que ayudan a que los investigadores sigan trabajando”, aseguró el rector Anaya Alvarado.

Y como muestra de su interés por consolidar la transformación universitaria, el Rector Dámaso Anaya Alvarado ha asegurado que habrá de seguir visitando las escuelas que quedaron pendientes dentro de la gira 2024 para culminar con el tema de infraestructura y poder entonces, enfocarse, en el tema de la academia.

Así pues, todo está listo, puesto y dispuesto, para la ceremonia donde el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, habrá de rendir su primer informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios de nuestra entidad, una institución fuerte, que avanza a paso firme, con rumbo, con dirección y con futuro de miras. La cita será el próximo lunes 7 de abril, a las 12:00, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria.

 

PD. 1. Tras el anuncio de este miércoles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de los aranceles que habrán de aplicarse a varios países del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves 18 programas de acciones ante los integrantes de su gabinete para fortalecer el Plan México.

En el museo Nacional de antropología, la presidenta Sheinbaum Pardo encabezó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, ante políticos, gobernadores, empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos indígenas.

Entre estas acciones, la Presidenta anunció aumentar la soberanía energética, aumentar la soberanía eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos, así como fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, panetela fotovoltaicos, baterías, e industria creativa, entre otros, e indicó que aún hay temas pendientes con Estados Unidos, entre ellos los aranceles para la industria automotriz, el acero y aluminio.

 

En esta importante reunión del Museo estuvo presente el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

 

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.

 

 

D.R. HIPÓDROMO POLÍTICO

2025
TAGGED:
Share This Article