Reforma electoral para este año

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Reforma electoral para este año

 

-Fin a la reelección

-Reducción de pluris

-Descuento del 15 por ciento en predial

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

2-enero-2024

 

En los siguientes meses, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso su propuesta de reforma electoral que, seguramente, será muy controversial y buscará reducir la presencia, de por sí ya raquítica, de la oposición.

Los mexicanos vamos a ver si la izquierda se anima a hacer realidad todo lo que desde hace tres o cuatro lustros ha propuesto en materia electoral, como eliminar los plurinominales, el financiamiento público, recortar el gasto al INE y un largo etcétera.

Por lo pronto la propia presidenta adelantó que se propondrá eliminar la reelección de senadores, diputados federales, alcaldes, diputados locales, síndicos y regidores, reforma que se introdujo en la Constitución en 2014 y ha permitido la eternización de los políticos.

Semanas atrás, en el arranque de su gobierno, mencionó que está prohibición se aplicaría a partir del 2030, es decir, le dejaría a la próxima administración cargar con el “muertito”.

También propondrá prohibir el nepotismo, práctica que en México se realiza desde siempre y el ejemplo más nefasto es el de Francisco I. Madero que hizo funcionarios de primer nivel a su papá, su tío, varios hermanos y muchos amigos.

Creemos que se trata de un “farol” y que en realidad el tema no se va a mover.

Habrá que ver si Morena se anima a desaparecer a los pluris o los reduce y si cambia el método de elección. Sería sano que los pluris sean seleccionados entre los que pierdan la elección y queden en segundo lugar de sus estados, distritos o municipios.

Cuando en México se aprobó el financiamiento público a los partidos se dijo que era para evitar que los poderes fácticos, como el crimen organizado, influyeran en los procesos, lo que nunca se ha podido evitar.

Hoy suena sano que quien quiera dedicarse a la política lo haga con sus propios recursos, de la misma manera que el que se festeja lo hace con su propio dinero.

El financiamiento público se ha prestado para que los dirigentes nacionales de los partidos se den la gran vida, con viajes por todo el mundo, vehículos último modelo, mujeres, ropa de diseñador, joyas, todo a costillas del erario.

Y peor en el caso de los dueños del PT, MC y Verde, Alberto Anaya, Dante Delgado y Jorge Emilio González, que anualmente se embolsan decenas de millones de pesos y el INE y el gobierno indebidamente les permiten que se roben el dinero de los partidos.

En lo personal, nos gustaría que la reforma elimine el uso de spots en radio y televisión. En cada elección, el INE y los partidos nos bombardean con entre 50 y 60 millones de spots que nadie escucha, que nadie ve y en cambio interrumpen la transmisión normal.

El proyecto de reforma electoral que proponga la presidenta será aprobado por Morena, sin necesidad de negociar con la oposición, como ha sucedido en los últimos tres meses.

La resistencia a la reforma podría venir, en todo caso, del mismo Morena que es un movimiento ecléctico, en el que convergen elementos que en el pasado reciente militaban en el PRI, el PAN, PRD, PT, Verde y MC, carecen de ideologías y principios y eso lo hace pensar en lo que fueron recientemente.

Morena también buscará reducir el costo de las elecciones, otorgando menos presupuesto al INE.

Por otra parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas invitó a la ciudadanía a que pague su impuesto predial y aproveche el descuento del 15 por ciento que se ofrecerá durante los meses de enero y febrero a los contribuyentes en general y del 50 por ciento para jubilados, pensionados, mayores de 60 años y personas con alguna discapacidad.

La directora de Turismo, Maribel Garza, dio a conocer que del aeropuerto Quetzalcóatl diariamente salen un promedio de 300 pasajeros con destino a la Ciudad de México, a través de las aerolíneas Viva, Mexicana y Aeroméxico.

Los aviones suelen ir llenos, con una capacidad de más del 80 por ciento de los asientos disponibles.

En otro tema, el próximo sábado 4 se festeja el Día del Periodista y las diversas organizaciones de comunicadores que operan en Nuevo Laredo, harán una guardia de honor en el monumento que en su honor se erige en la Plaza de la Libertad, donde durante décadas funcionó el penal de la Loma.

La cita es a las 10.00 horas y la invitación es abierta para periodistas activos y en retiro.

TAGGED:
Share This Article