Respalda el gobernador Américo Villarreal a Miquihuana

Eduardo Pacheco
11 Min Read

Dialogando

Respalda el gobernador Américo Villarreal a Miquihuana

 

*Se recuerdan principios e ideas de este municipio

Por Roberto Olvera Pérez

Con la honrosa representación de lujo de parte del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, el Secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, destacó el trabajo de la Presidenta Municipal Gladys Magalis Vargas Rangel compromiso por la transformación de Miquihuana.

Tras la presentación del Primer Informe de Gobierno al frente de la administración pública en Miquihuana, el Secretario de Salud del Gobierno de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó el compromiso del Gobernador Américo Villarreal Anaya para Miquihuana y junto con Gladys Magalis, se trabaja para llevar a las familias miquihuanenses hacia mejores condiciones de vida, por lo que siempre ha tenido del mandatario tamaulipeco desde el inicio de la administración, acciones que llevará a este municipio a una mejor etapa de modernización y mejores condiciones de vida.

Dijo, tengo el honor de acudir a este importante acto solemne del Republicano Ayuntamiento de Miquihuana, en el que, en cumplimiento a lo que establece el artículo 49, en sus fracciones 13 y 39 del Código Municipal vigente, la ciudadana Presidenta Municipal Gladys Magalis Vargas Rangel, entrega a la ciudadanía el informe que da cuenta del estado que guarda la administración a su cargo, por lo que quiero dejar constancia, en primer lugar, que soy portador del reconocimiento sincero y de la felicitación que el gobernador de Tamaulipas, expresa por mi conducto.

A usted presidenta y a su equipo de colaboradores, por esta labor fecunda y el esfuerzo entregado a favor del bienestar y la prosperidad de este municipio; a lo largo del primer año de ejercicio del periodo para el que fue elegida. Así que enhorabuena, a nombre del ciudadano gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya.

Y ya más directo dijo: “A la luz de los hechos y logros de los que aquí se da cuenta y del excepcional momento transformador que se percibe en México y en Tamaulipas. A nivel nacional con la extraordinaria gestión de la primera mujer presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo perfil humanista y estructura moral y política, ha acrecentado la unidad del pueblo mexicano, con resultados sobresalientes en captación de inversión, en la captación de recursos fiscales, la continuidad del aumento del poder adquisitivo del salario, que es récord en los últimos 40 años, con el significativo logro del nivel más bajo de la pobreza en la historia de nuestro país. Con el crecimiento del financiamiento a los programas de bienestar y la creación de nuevos; con una defensa heroica de

nuestra soberanía nacional y la templanza con la que ha enfrentado un entorno internacional complejo, con un trabajo intenso y una Presidencia de la República cercana al pueblo e impulsora de grandes proyectos de infraestructura. Sin duda el alcance de la gestión de la Presidenta Sheinbaum, tiene expresiones concretas en nuestra conciencia, en nuestro entusiasmo y en la transformación lograda en este municipio y en todo Tamaulipas”.

“Desde aquí reiteramos a la Presidenta, afecto y el compromiso expreso de todas y todos nosotros. De seguir construyendo con ella el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y en Tamaulipas, este momento excepcional, en el que se vislumbra ya muy cerca del horizonte la mitad del camino refleja también los resultados logrados por el liderazgo y la visión humanista del gobernador doctor Américo Villarreal Anaya. Que mejora de manera sustantiva los indicadores de paz y seguridad. Que ha trabajado a ras de tierra, impulsando el desarrollo comunitario, colocando en el centro de su gestión a las personas y sus familias. Que mantiene los índices más altos en el país, en transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos, tal y como es reconocido por la Auditoria Superior de la Federación, que concreta proyectos estratégicos como el Puerto del Norte de Matamoros. La obra de conectividad carretera, la modernización de la infraestructura fronteriza, obras de infraestructura hídrica para lo que realiza una gestión constante antes dependencias federales para atraer beneficio y recursos a Tamaulipas, en todos los órdenes de la administración pública”.

Asimismo, cumpliendo la responsabilidad del estado, destaca la recuperación y dignificación histórica de la educación y la salud pública. Y, por supuesto con un liderazgo que recoge y honra los valores cívicos e históricos heredados, es respetuoso y colaborativo hacia los poderes del Estado y los 43 municipios de Tamaulipas; tal y como es el caso en este municipio de Miquihuana, con obras y acciones que son ejemplo como las que se mencionan en este Primer Informe de labores. La inversión estatal total el Programa Sociales y Obras para este municipio, es de 59. 6 millones de pesos. O las instrucciones que me han dado para que desde la Secretaría de Salud colaborar con ustedes en por ejemplo, lo que pueda aterrizar de trabajo propia.

Amigas y amigos, se ha cumplido el lapso del primer año de ejercicio de esta administración municipal. El momento de la reflexión está perfectamente indicado para valorar de manera objetiva el nivel de cumplimiento, para hacer el comparativo de las metas que se propusieron en el Plan Municipal de Desarrollo y el nivel de contacto ciudadano de este Ayuntamiento, que, al ser elegido, propuso servir al pueblo; pero es también el momento en el que hay que insistir en renovar la esperanza, para ver hacia adelante y reconocer el camino que hay que recorrer en los siguientes años. Renovamos, pues la esperanza porque es en esta donde reside la fortaleza de nuestros lazos como comunidad, como municipio, como entidad, como nación. La esperanza une, reconcilia, da dirección, alienta la solidaridad como práctica virtuosa de nuestra sociedad. Sigamos hacia adelante, entregando lo mejor, tengamos claro y presente por qué luchamos; y que en tanto servidores públicos debemos lealtad absoluta al pueblo, actuar con honestidad y eficiencia, y que debemos servir con humildad, siempre con humildad. Mantengamos en la conciencia que por el bien de todos, primero los pobres, que nos rige la máxima de no mentir, no robar y no traicionar.

Al refrendarles la felicitación del Gobernador del Estado, les traslado el su exhorto, de continuar cultivando el amor a Tamaulipas, el humanismo como norma de conducta y horizonte ideológico, así como la unidad y la concordia, sobre todas las cosas. Refrendemos pues, el máximo compromiso con la transformación en favor del bienestar, de la igualdad, la seguridad, la justicia y la prosperidad compartida. “Gracias a todas y todos por su atención y por su hospitalidad con la que me han recibido en este acto solemne del Primer Informe”.

El Secretario hizo el compromiso de entregar al Gobernador, la glosa del Primer Informe, en donde se integran las obras, acciones y programas realizados durante el primer año de Gobierno de la alcaldesa Gladys Magalis Vargas Rangel, al frente de la administración 2024-2027.

Por cierto, cabe destacar que con mucho orgullo el representante del Gobernador, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro dio el mensaje, citando a sus raíces de este mismo municipio que recordó la tradición de honrar hechos y dichos de Miquihuana, que siguen presentes y vivos hoy en día, entre ellos, el recuerdo que en el territorio de esta montaña del alto, lo muestra uno de sus picos más altos de Tamaulipas a miles de metros de altura, lo que significa una aspiración del pueblo y sus gobernantes para aspirar cada vez a metas altas.

NOTAS CORTAS

1.- Por cierto, esta noche Palacio Nacional se vestirá de gala, pues la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dará el Grito de Independencia y será la primera mujer en la historia de nuestro país en darlo.

Según lo oficial del evento de este 15 de septiembre Claudia Sheinbaum, saldrá hoy al balcón de Palacio Nacional a dar el Grito de Independencia, y se convertirá en parte de la historia política e institucional de México, por lo que hay que estar atentos de lo que acontezca y seguramente estará a reventar la explanada del Zócalo capitalino.

2.- Por si no lo sabe, aquí se lo decimos. Me informan de buena fuente que a partir de este 15 de septiembre ya están en funciones los flamantes Magistrados federales que fueron electos el pasado 1 de junio, y me refiero a Rubén Darío Silva Saldívar y María Guadalupe Gámez Beas. Mismos que encabezaran el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Decimonoveno Circuito en esta capital tamaulipeca, Ciudad Victoria, por lo que se espera mucho de ellos ya que tienen formación y experiencia en la impartición de justicia. Enhorabuena. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

TAGGED:
Share This Article