
RIP por ITAIT
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— El tema es redundante pero vale la pena insistir en la necesidad de que el gobierno no eche en saco roto el compromiso de establecer o restablecer un puente de comunicación que haga la función de cumplir y transparentar la rendición de cuentas.
El Instituto Tamaulipeco de Acceso a la Información de Tamaulipas tuvo un mal comienzo porque quedó en manos ineptas, pero la solución no es suprimirlo ni endosarlo a la contraloría gubernamental, que vendría a ser la misma cosa.
Los expertos recomiendan que el ITAIT regrese a su esquema original y que designen a un presidente (o presidenta), un comisionado, secretario ejecutivo y el resto de la plantilla.
La contraloría gubernamental instalaría una oficina en el rincón para cumplir la obligación de fingir que daría vida al Instituto, y no pasaría de allí, salvo informes esporádicos de presuntas acciones inherentes al Instituto.
En otros temas, el Gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió ayer con la plana mayor del sindicato estatal del magisterio, en el Polyforum Victoria, para encabezar los festejos conmemorativos del Día del Maestro.
Se entregaron reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente “Maestro Rafael Ramírez” a 479 docentes, por haber cumplido 30 años de servicio.
Por la mañana, el mandatario presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla “Lauro Aguirre” a la galardonada de educación básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.
En esta ceremonia, el Gobernador expresó que no honran solo la trayectoria profesional de las nuevas integrantes de la Galería, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la educación.
“Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar”, agregó Américo ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.
Acompañaron al mandatario en estos eventos, el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la mesa directiva del Congreso local; el magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y otras personas.
Durante la ceremonia, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el Gobernador Villarreal Anaya.
En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal anunció en la ceremonia en honor de los maestros, que por cuarto año consecutivo se otorgará un bono económico de 2 mil pesos a trabajadores de la educación.
Carmen Lilia reiteró su respaldo al gremio docente y anunció la convocatoria para acceder a este beneficio que se ha convertido en ejemplo a nivel estatal por su impacto y sensibilidad social, debido a que varios municipios han replicado este tipo de apoyos.
En su anterior gestión edilicia (2021-2024), la licenciada Cantúrosas Villarreal invirtió en estos estímulos a maestros y maestras, un total de 22 millones 508 mil pesos y este primer año de la administración 2025-2027 serán 10 millones.
Dijo la joven alcaldesa en su mensaje “porque su trabajo no se mide en horas sino en las risas que animan, en los miedos que se disipan, en el orgullo de ver a un estudiante decir “yo puedo”; en la huella que dejan en sus alumnos que hoy son o serán ciudadanos formados con valores, esta mañana queremos reiterarles que el gobierno municipal camina a su lado; porque invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra ciudad”, destacó la presidenta.
Mencionó que en el período 21-24, su gobierno invirtió más de 331 millones de pesos en infraestructura educativa; y que para este 2025, el plan de obra pública contempla 155 millones de pesos para este rubro, más del 46 por ciento del total invertido en la administración pasada, tan solo en este año.
Por su parte, el presidente municipal de la capital de Tamaulipas Eduardo Gattas y su esposa Lucy de Gattas fueron invitados de honor en el festejo organizado por el sindicato de trabajadores del gobierno municipal con motivo del Día de las Madres.
Se trató de un convivio muy animado que contó inclusive con la actuación de mariachis y hubo rifa de regalos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com