
POR: Evaristo Benitez Castro
¡¡Sálvese quien pueda!!.
No somos pocos los mexicanos que pensamos en el tamaño del fracaso de la Reforma Judicial, que se reflejaría en una jornada electoral sin ánimo popular, ausencia de votantes, descontrol en la instalación de las correspondientes casillas, desorganización y desaseo en los cómputos que durarían unos diez días en las instalaciones de los consejos electorales (no habrá cómputos de votos en las casillas), entre otros aspectos que ubican a la “elección” de Ministros, Magistrados y Jueces mexicanos en una situación de indefensión de unos cien millones de votantes registrados en la Lista Nominal pues el destino REAL del mismo es impredecible e imposible de cuantificar.
Sería injusto negar que existen aspirantes a Ministros ,Magistrados y Jueces altamente calificados, apartidistas y ajenos a los grupos regionales de poder; pero por otro lado sería estúpido NO razonar que en su gran mayoría los aspirantes que buscan ser electos en la jornada electoral del próximo domingo uno de junio, son aspirantes recomendados por MORENA Y SUS RESPECTIVOS GOBERNANTES.
Si hasta aquí estamos de acuerdo, parcial o totalmente, vamos a especular que ante una participación ciudadana nacional no mayor AL 20%, o sea con el 80% de abstencionismo electoral………
¿Quién pagará “los platos rotos”?. A quien culparán de la serie de errores, omisiones y manipuleos políticos, desde la concepción de la “reforma” hasta su implementación en detalle?.
Ya parece que veo al líder del senado (donde se ejecutó la Reforma Judicial en comento), Gerardo Fernández Noroña decirle al Consejo General del INE, al TEPJF y a sus 127 colegas del senado….!!Sálvese quien pueda¡¡¡.
Porque para presumir un proyecto sobramos actores, mientras que para reconocer su fracaso FALTAN responsables.
Creo que, aún cuando puedan inflar en los 300 Consejos Distritales del INE la votación nacional emitida, en la realidad lo máximo creíble a lo que podría llegar el manipuleo de urnas sería a una inflada de votos no mayor al 20% de participación ciudadana.
Con el ánimo de equivocarme pero creo que JAMÁS reconocerá el senado de la república sus errores ante un hipotético fracaso de la RJ; se irán primero sobre el Consejo General del INE (sus once integrantes) y luego sobre el mocho Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (el TEPJF).
Los órganos electorales serán “los culpables”, cuando en realidad su único pecado (si bien MUY GRAVE) ha sido su tibieza, ciega obediencia y entrega al gobierno, cerrando los ojos ante una evidentemente APRESURADA Y DESASEADA ELECCIÓN POPULAR.
En pocos pronósticos he deseado estar EQUIVOCADO; este es uno de ellos porque tengo grandes amigos que laboran en los órganos electorales mexicanos; pero desgraciadamente son los primeros vulnerables ante un hipotético fracaso.
Este tema da para más por lo que profundizaremos en lo que ocurre en Tamaulipas; específicamente en la elección local y federal.
<img class="x16dsc37" role="presentation" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
Todas las reacciones:
6