Sanciona IETAM a líder Manuel Muñoz Cano por violencia política de género*

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Sanciona IETAM a líder Manuel Muñoz Cano por violencia política de género*

Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 22 de octubre.– El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) impuso una sanción al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cano, al determinar que incurrió en violencia política en razón de género contra la diputada Katalyna Méndez Cepeda.

La resolución del órgano electoral derivó de una denuncia presentada por la legisladora, quien acusó que el líder partidista se refirió a ella como “la niña que está en el Congreso” durante una entrevista transmitida el 4 de septiembre. El IETAM consideró que esas expresiones constituyen una forma de violencia simbólica y verbal que busca descalificar a las mujeres en el ámbito público.

Como parte de la sanción, el IETAM aplicó una multa equivalente a 50 Unidades de Medida y Actualización, alrededor de 5 mil 657 pesos, y ordenó inscribir a Muñoz Cano en el catálogo estatal de personas sancionadas por violencia política de género durante un periodo de ocho meses.

El Tribunal Electoral de Tamaulipas confirmó la resolución al considerar que el dirigente del Partido Verde utilizó lenguaje estereotipado con la intención de menoscabar la dignidad de una representante popular, lo cual vulnera el principio de igualdad y el derecho de las mujeres a participar libremente en la vida política.

La diputada Méndez Cepeda declaró que no busca una sanción ejemplar, sino visibilizar conductas que persisten en la política y que pretenden minimizar la participación de las mujeres. “No se trata solo de mí, sino de todas las mujeres que enfrentan comentarios que intentan restarles valor o autoridad”, señaló.

En respuesta, Muñoz Cano sostuvo que sus palabras fueron malinterpretadas y que no tuvo intención de ofender a la legisladora. Sin embargo, la autoridad electoral resolvió que su conducta encuadra en el tipo de violencia política en razón de género establecido por la ley.

El caso se suma a otros expedientes recientes que han llevado al IETAM y al Tribunal Electoral estatal a emitir resoluciones firmes contra actores políticos que reproducen estereotipos o utilizan expresiones discriminatorias hacia mujeres que ocupan cargos públicos.

TAGGED:
Share This Article