T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-Junto a Anna Benavides Galo de EU, las
seleccionan como “señoras internacionales 2026”
COMO una clara muestra más de su gran liderazgo social, político, de
trabajo y de corte internacional, la connotada alcaldesa Neolaredense
Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, junto a la distinguida
norteamericana Anna Benavides Galo, fueron seleccionadas como
“Señoras Internacionales 2026”.
ESTE relevante y trascendente evento binacional, que une a dos
naciones, dos estados y dos municipios vecinos, “fortalece la
hermandad” entre quienes, a base de empeño y esfuerzo, “construyen
una gran unión familiar”, consolidando con tenacidad y perseverancia
“el noble y digno trabajo diario” de dos pueblos hermanos como son
Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
POR ello, hay que citar que, la Comisionada de Parques de Texas y la
alcaldesa de Nuevo Laredo, “simbolizan a la perfección, los valores del
premio al Señor Internacional” que, es una tradición de más de 50
años de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC)
Concilio 12”, así lo expresó en el gran evento Mayra Sánchez,
presidenta de LULAC.
DESTACÓ que, la trayectoria comunitaria de Anna Benavides Galo,
“refleja un gran trabajo al servicio de la sociedad” como empresaria,
benefactora y muy especialmente como Comisionada del
Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.
POR SU PARTE, la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, en
su segundo período al frente de la ciudad de Nuevo Laredo, “ha
logrado una gran transformación en obra pública, saneamiento de
aguas, calidad de vida, infraestructura y bienestar social”, reflejándose
con sus acciones y su diario peregrinar, “el gran cariño y amor que
tiene y siente por su querido pueblo”, Nuevo Laredo, una gran tierra
tamaulipeca, colindante con Texas, en cuyo territorio, “predomina la
armonía, la felicidad y la prosperidad social”.
POR este motivo, se confirma y trasciende que, “juntas, Benavides
Galo y Carmen Lilia, simbolizan los lazos de amistad y fraternidad
entre México y Estados Unidos”, donde las dos se distinguen por su
liderazgo y dedicación para el bienestar económico, al progreso
cultural y educativo y, con marcado clamor social, destacan muy
especialmente “los valores que representan este premio único y
tradicional que predomina entre los dos Laredos” Y, entre Texas y
Tamaulipas.
ES IMPORTANTE señalar que, “las dos lideresas comunitarias”,
serán reconocidas de manera formal en una ceremonia que se realizará
el sábado 21 de febrero en el salón Paseo Real. Y, como parte de la
ceremonia, también se llevará a cabo, “la tradicional Noche Mexicana
de los LULAC, Concilio 12”.
SE informó que, los fondos que se recauden en este evento que, “forma
parte de las fiestas del Natalicio de George Washington”, serán
utilizados para dar becas a estudiantes de preparatoria que irán al
colegio, “para comenzar su sueño universitario”.
EN este marco, de sólido trabajo y unidad entre “dos pueblos
hermanos”, se vislumbra el gran eje rector que, hasta hoy en día
mantienen los estados de Texas y Tamaulipas, razón por la que, con
esta clase de eventos, encabezados por la alcaldesa Carmen Lilia
Cantúrosas y la estadounidense Anna Benavides Galo “más se
fortalecen los liderazgos” de quienes, con dedicación, constancia, amor
y empeño, “consolidan la unión Familiar” sin que haya de por medio
“líneas divisorias que impidan” este noble y digno propósito de unidad
que permea entre dos naciones, dos estados y dos municipios como
Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
lupeernesto@yahoo.com.mx
