Sin bajar la guardia.

Eduardo Pacheco
9 Min Read
Reflector/Gilda R. Terán.
 
Sin bajar la guardia.
 
Ante las contingencias que se puedan presentar por estas abundantes lluvias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud, no quita el dedo del renglón para emitir, sugerencias y exhortaciones a la ciudadanía para resguardar su salud.
 
En este sentido el Dr. Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud, hace rondines de vigilancia y supervisiones en zonas afectadas por las lluvias que continúan, para prestar ayuda en la prevención de enfermedades.
 
Otra sugerencia importante es que en los hogares, evitar artículos o enseres con agua en donde se pueda almacenar el insecto que causa el dengue, es decir si tiene recipientes con este vital liquido hay que taparlos para evitar criaderos.
 
No obstante, de los esfuerzos que hacen las instituciones de salud, es importante que la ciudadanía coadyuve con su aportación, al seguir las recomendaciones y sugerencias que les indiquen los brigadistas para mantener su entorno libre del dengue.
 
Esta Secretaria siempre está en alerta para ayudar en cualquier contingencia, con sus acciones como el del control médico, entrega de kits de salud, aplicación de vacunas, en fin todos los primero auxilios para coadyuvar en la salud.
 
MÉDICO DE PROFESIÓN Y APASIONADO DE LA HISTORIA.
 
Sin duda alguna, que la historia de nuestros antepasados, nos traslada a las vivencias, costumbres y la cultura de todas las épocas y sus pobladores quienes a través del tiempo han dejado legados y experiencias de sobrevivencia.
 
En lo particular, para mí la historia me lleva a fascinantes encuentros a través del tiempo, en donde me puedo deleitar y sumergirme en la magia de todas las épocas y conocer las peripecias de la humanidad en su diario vivir.
 
Y para conocer todas las vivencias de nuestros antepasados, los historiadores están al pie del cañón, para enriquecernos con sus investigaciones y conocimientos, y aquí en la Perla Tamaulipeca, Marggid Rodríguez Avendaño, medico humanista, pero apasionado de la historia se ha dado a la tarea de compartir sus investigaciones de nuestros antepasados tamaulipecos.
 
Y su hallazgo más reciente, se trata de gigantescas huellas de pie, justo a 20 metros del nacimiento del Rio Sabinas, con un largo de 40 centímetros, y se visualiza la planta sin arco, y se vislumbra como seis dedos.
 
Aunque este sexto dedo, en realidad pudiera ser una deformidad del pie debido a caminar descalzo por escabrosos caminos y se trate como común se le conoce de un “juanete”, y con
 
este descubrimiento de nuestros antecesores de la zona centro, se tiene la certeza que sean huellas de Janambres.
 
Ya que estos aguerridos habitantes, eran nómadas que vivían en Victoria, Llera y Jaumave, y al ser descendientes de la mezcla de los Indios Apaches de América del Norte y de los altos Lipanes de nuestras tierras, se describen antropomórficamente como muy altos, y de brazos y piernas largas, pero sin descartar que se tratara de seres humanos aún mucho más antiguos.
 
La historia nos da cuenta que; los Janambres fueron una etnia precolombina que habitaba en el territorio ocupado actualmente por el estado mexicano de Tamaulipas, en la región suroeste de dicho estado. Habitaban las llanuras entre la Sierra Madre Oriental y la sierra de Tamaulipas al este.
 
Y cuando llegaron los españoles a la región fueron considerados como los más aguerridos de la zona teniendo como objetivo principal el ataque y saqueo de sus localidades y campamentos.
 
Entre sus proezas sanguinarias, en 1749 los janambres se robaron 3000 borregos de una hacienda carmelita decapitando a los habitantes del lugar y llevándose sus cabezas, posteriormente acamparon en Tetillas y luego se refugiaron en una isla del pantano de Tamatán.
 
Sus viviendas eran denominadas por los españoles como jacalillos, a causa de su apariencia bastante primitiva, y que eran más bien como campamentos temporales donde se quedaban varias semanas y luego partían.
 
Los janambres se organizaban en varios grupos, cada uno con su propio líder o cabecilla, que solo se unían en caso de guerra o para celebrar sus ceremonias religiosas, y a pesar de su territorio tan extenso conservaron su cohesión social a causa de su gran movilidad.
 
TOMAN PREVISIONES.
 
El alcalde capitalino Lalo Gattas, sigue accionando, para auxiliar en estos embates del clima, ahora por la tormenta tropical “Chris, que ingresó por Veracruz, y que traerá abundantes lluvias para la zona centro del estado.
 
En este entendido, intensifican sus talachas de prevención como lo es, el cierre de algunos vados que se han desbordado los limites, por las afluentes aguas, entre ellos los vados del 19 Guadalupe , la Avenida del Estudiante, y el acceso a la colonia Francisco I. madero, entre otros.
 
Además los drenes pluviales con anticipación a esta tormenta tropical, se hizo el desazolve, para evitar el bloqueo por la maleza o basura en estos tramos y pudiera ser un estorbo para que circulara el agua.
 
Así también Protección Civil Municipal, apoyó en avenidas como en el Eje Vial norte-sur, a vehículos varados, y en peligro de que fueran arrastrados por el agua, por lo tanto en el municipio Victorense no bajan la guardia para seguir auxiliando a la ciudadanía en estas contingencias de la naturaleza
 
son bien recibidas para que las presas y los ríos se puedan abastecer y mitigar el problema del agua, que mucho se adolce el ser humano es impotente, y es que las torrenciales lluvias a su paso, han dejado inundaciones en zonas vulnerables, y
 
Amable lector, tal vez se haya enterado que municipios como lo es el pueblo mágico de Tula así como Ocampo, se encuentran en condiciones de desamparo por los intensos aguaceros que pasaron por esos lugares.
 
Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar, en estas pertinaces lluvias, le comento que cuando se presentan estas contingencias climatológicas, se despierta la solidaridad en el ser humano para aportar su grano de arena.
 
Ante esta situación de vulnerabilidad para los habitantes del altiplano, el Gobierno del estado, accionó medidas para apoyar en estos momentos a las personas que se encuentran en situaciones de desamparo por estas trombas.
 
Y a través del DIF Tamaulipas y en coordinación con Protección Civil, se hizo sentir su mano de ayuda, enviando paquetes de kit de limpieza, de ropa, calzado, colchones, en fin todo lo que pueda ser útil en esas situaciones críticas
 
Y ya con manos a la obra con maquinaria especializada para accionar en las áreas inundadas para que se logre el desagüe, buen en fin todo lo que se deba de hacer para que todo vuelva a la normalidad.
 
Nos vemos en la próxima.
 
gildateran@yahoo.com.mx
TAGGED:
Share This Article